Red Eco Alternativo ***

Se levantó la clausura del Centro Social y Cultural Olga Vázquez

Desde el viernes 2 de setiembre el Centro Social y Cultural Olga Vázquez volvió a abrir sus puertas, con todas las actividades que aquí se desarrollan. Compartimos el comunicado.

Leer más...

Olga Vázquez: sigue la clausura

El jueves 25 de agosto, en el marco de la movilización realizada, funcionarios municipales se comprometieron, con el aval del intendente Julio Garro, a levantar todas las clausuras realizadas por Control Urbano. Sin embargo, la clausura del Centro Social y Cultural Olga Vázquez no ha sido levantada. Compartimos el comunicad. 
Contactos: Quimey Figueroa: 221-568-6156 / Guillermo Chiquetti: 221-606-1468

Leer más...

Fiesta por los 15 años de la Revista Sudestada

Este sábado se festejarán los 15 años de la Revista Sudestada, que a lo largo de los años, además, ha montado una profusa actividad editorial. Sus temas son “política, cultura y actualidad”, se encuentra cada mes en los principales centros urbanos del país, y “tiene como objetivo reflejar las diversas alternativas de la vida artística del país en general y también sobre la historia y actualidad latinoamericana”. Sin ningún tipo de subsidio oficial, Sudestada arrancó en 2001 gracias a estudiantes universitarios que no encontraban un espacio para reflejar los nuevos aires que trajo la rebelión popular. Por Lucas Malaspina para Red Eco Alternativo

Leer más...

Nueva clausura al Centro Social, Cultural y Político Olga Vázquez

En la noche del sábado 20, Control Urbano clausuró el Centro Social, Cultural y Político Olga Vázquez en La plata, Buenos Aires, de manera arbitraria y prepotente. La clausura se fundamentó en la Ordenanza 11.301 aprobada en septiembre de 2015, que establece un registro para los Espacios Culturales, que aún está en espera de reglamentarse.

Leer más...

#VisibilizadasNosQueremos: Rosario Bléfari en Radio FLIA

Desde Radio FLIA, la radio de la Feria del libro independiente y )A( impulsamos la campaña #VisibilizadasNosQueremos con el objetivo de visibilizar a las mujeres dentro de nuestra cultura. El viernes 8 de julio la invitada al programa fue la compositora y cantante Rosario Bléfari. Radio FLIA- Red Eco.

Leer más...

“Apuntes del Pasado”: Facebook por la historia de la izquierda y la clase obrera

Las redes sociales, entre ellas Facebook, han revolucionado la vida de todas las personas, en todos los ámbitos. La política, y la izquierda por supuesto, no han permanecido ajenas a este fenómeno. Muchos militantes las usan para publicitar sus planteos frente a distintos eventos de la situación política o sus propias actividades contra el ajuste que vienen sufriendo los trabajadores. También los investigadores divulgan allí sus trabajos y proyectan sus intercambios, a menudo fuera del propio país. Pero son pocos quienes tienen la iniciativa y la persistencia para transformar esta herramienta, tan típica del siglo XXI, en una construcción solidaria que fortalezca el bagaje teórico de quienes bregan por una verdadera revolución social. Entrevista con Iván Piermatei, un archivista digital militante. Por Lucas Malaspina para Red Eco Alternativo.

Leer más...

20 años de la Revista Herramienta: de la caída del Muro a una 'globalización' en crisis

Tras la caída del Muro de Berlín, y al calor de la ‘globalización’, un grupo de intelectuales marxistas intentaron preservar su tradición, dialogando a su vez, con los nuevos movimientos sociales, con el feminismo y con el ecologismo.  ¿De qué se trata esta revista teórica y política que se acerca a los 60 números, y cuyo colectivo editor, en paralelo, ha desarrollado una prolífica actividad, acercando trabajos que eran parcial o totalmente desconocidos en lengua castellana? Por Lucas Malaspina para Red Eco Alternativo

Leer más...

El Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas (CEHTI) ya tiene su lugar

La coordinación de grupos de investigación, la realización de conferencias y charlas a cargo de especialistas invitados, la organización de talleres, seminarios de especialización y cursos de formación docente, y la preparación de actividades de divulgación, entre otras, serán las ocupaciones principales del centro. Los hacedores del CEHTI han conquistado sus primeras oficinas, que se sitúan en Rodríguez Peña 336, 6to 65. Por Lucas Malaspina para Red Eco Alternativo

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!