Red Eco Alternativo ***

Nuevos hechos de violencia contra el acampe cultural en defensa de la Sala Alberdi

sala_alberdi_toma_y_autogestion.jpg

El domingo 13 de enero, aproximadamente a las 22 horas, un grupo de compañerxs de la Agrupación Horizonte de Libertad, que vienen solidarizándose activamente con el Acampe, (un hombre y su hija de 3 años en brazos, junto a una pareja) fueron interceptados en la esquina de Montevideo y Perón (a la vuelta del Acampe Cultural) por una patota de 10 matones armados con palos largos. Sin mediar palabras, le ordenaron al hombre con su hija que se retire; y acto seguido, rodearon a las otras dos personas y comenzaron a atacarlos con los palos. Uno de ellos sufrió numerosos golpes en su cabeza, costillas, espalda, piernas y brazos, mientras que su compañera recibió palazos en la cintura y un brazo. Al momento de retirarse, amenazaron con la frase “vamos a volver”.

Contactos: 15-6504-7368 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Según relatan desde el acampe cultural en la Plaza Recuperada del Centro Cultural San Martín, no se trata de un hecho aislado, y se suma a la detención de seis compañerxs por realizar pintadas de difusión del conflicto de la Sala Alberdi, que permanecieron incomunicadxs en la Comisaría 3º sin ningún tipo de justificativo, y fueron anotadxs en el registro recién en el momento en que se presentaron los abogados; como así también al seguimiento intimidatorio que realizó un patrullero de la policía metropolitana a una de las compañeras hasta la puerta de su casa.
“Desde la Toma y Autogestión de la Sala Alberdi, y la Asamblea del Acampe Cultural de la Plaza Recuperada, denunciamos estos hechos como parte de una política represiva sistemática orquestada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que busca amedrentar, meter miedo a través de patotas parapoliciales a lxs que participamos de esta lucha por la defensa de la cultura popular y los espacios públicos y autogestivos. Consideramos absolutamente inadmisible este tipo de prácticas y métodos, análogos a los utilizados en las épocas más oscuras y nefastas de nuestra historia. En función de lo expuesto anteriormente, convocamos a todxs a solidarizarse con esta denuncia y con la resistencia de la Sala Alberdi”, manifestaron a través de un comunicado.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!