Intento de desalojo e imputación contra el Centro Cultural Raymundo Gleyzer
- Detalles
- Categoría: Cultura
- Publicado: Jueves 12 de Julio de 2012

Sebastián Morici fue citado a indagatoria para el próximo 7 de agosto en los tribunales penales de Quilmes por el fiscal Leonardo Sarra, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial esa localidad bonaerense. Para ese día se convoca a organizaciones sociales a movilizarse en contra de la criminalización de los espacios populares e independientes.
(Red Eco) Buenos Aires - Sebastián integra el Centro Cultural Raymundo Gleyzer que junto al Movimiento Cultural Hagamos Lo Imposible realizan un constante trabajo por la cultura y el arte en Quilmes, a través del espacio ubicado en la calle Sarmiento 836. No es la primera vez que se presentan denuncias contra este espacio.
Allí vive desde 1986 una familia que posee el lugar a título de dueño, y ahora está efectuando los trámites para adquirir la propiedad definitiva, ya que desde hace años se hace cargo del inmueble, manteniéndolo, construyendo habitaciones nuevas y pagando impuestos.
En 2011 algunxs funcionarixs y medios de comunicación locales lxs acusaron de ocupas e iniciaron causas penales, afirmando que el terreno había sido cedido para la construcción de la nueva sede de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 5.
Como la intención de las autoridades era crear una falsa polémica entre el Centro Cultural y el Colegio, se lanzó una campaña llamada: “¿Por qué destruir? Queremos colegios y centros culturales”, a la que adhirieron cientos de organizaciones y personas. Tras pedirle al municipio que intervenga para resolver el problema de que exista un solo terreno para dos proyectos, las agresiones cesaron. Pero un año después, la historia parece repetirse.
El fiscal Leonardo Sarra citó a Sebastián Morici a indagatoria el próximo 7 de agosto. “Este avance criminalizador no es un hecho aislado, es un atropello más sobre los sectores que nos mantenemos independientes, sea en el terreno de la cultura o en el sindical, sea a los estudiantes organizados o a los asambleístas del medioambiente; utilizan la judicialización para deslegitimarnos y amedrentarnos”, manifestaron desde el Centro Cultural a través de un comunicado.
Cabe recordar que por este Centro Cultural pasan permanentemente artistas, educadorxs populares, comunicadorxs y trabajadorxs de la cultura en general, al igual que integrantes de diversas organizaciones vecinales, comunitarias, estudiantiles, ambientales, culturales, sindicales y políticas de la zona.
En forma cotidiana se realizan ciclos de cine, ollas populares, festivales, jornadas vecinales, jornadas conmemorativas, peñas folclóricas, exposiciones artísticas, jornadas de trabajo voluntario, conciertos acústicos, talleres de lectura, talleres de teatro, grupos de estudio, talleres de macramé, capacitaciones en educación popular y alfabetización, jornadas de armado de juegos y actividades, noches de juegos, jornadas de arte crítico, etc.
“No entendemos y denunciamos la postura del fiscal Leonardo Sarra a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial Quilmes, de insistir con el pedido de desalojo y llegar a esta medida que es absolutamente improcedente en términos judiciales, no hemos cometido ningún delito, hace 26 años que poseemos el terreno a título de dueño de manera pública, pacífica e in-interrumpida. Con el conocimiento de que la honestidad, humildad y verdad terminarán por imponerse a la politiquería de los favores, e insistiendo en que sólo el diálogo podrá resolver la cuestión social que está por detrás de los intereses políticos que hoy impulsan este nuevo avance sobre el Centro Cultural Raymundo Gleyzer, llamamos a la comunidad quilmeña y a todas las organizaciones populares a movilizarse junto a nosotros el martes 7 de agosto a los tribunales penales de Quilmes exigiendo: inmediato sobreseimiento a Sebastián Morici, no a la criminalización de las organizaciones populares e independientes, que se reconozca el aporte de organizaciones y centros culturales independientes”, expresaron desde el Raymundo Gleyzer.
Contactos: Federico 15-5584-1241 / Suyai 15-5584-1244.
Adhesiones a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.