Red Eco Alternativo ***

San Miguel: la cultura en movimiento

Ante las intenciones del Municipio de presentar un proyecto de ordenanza que propone regular las actividades culturales en San Miguel, los Artistas y Trabajadorxs de la Cultura presentaron una carta a la Municipalidad.

 

La carta fue presentada el primero de abril solicitando una reunión para establecer las condiciones en que va a desarrollarse dicha ordenanza.

La necesidad de una ordenanza surgió de una reunión que se mantuvo a fines de febrero en Centro Cultural Raíces con el Subsecretario de Cultura Pablo Lazbal. La idea era que ésta regule la actividad cultural sosteniendo un expreso reconocimiento de la cultura independiente, autogestiva y comunitaria por parte de la Municipio.

Sorpresivamente, en pocos días, se envía desde el Municipio una propuesta de ordenanza que desconoce totalmente sus reclamos incluso haciendo caso omiso a la existencia de los centros culturales independientes como espacios multifuncionales en los que se realizan manifestaciones artísticas de tipo espectáculos, funciones, festivales, bailes, exposiciones, ferias, instalaciones, radios abiertas, talleres, seminarios, salas de ensayo, etc.

El colectivo de “Artistas y Trabajadorxs de la Cultura de San Miguel”, sigue trabajando para presentar una propuesta superadora que integre e incluya todas las expresiones culturales emergentes de la región con el fin de fomentar, facilitar y alentar la producción, reproducción, distribución y acceso a bienes y producciones culturales, esencialmente, en los sectores más vulnerables del entramado social.

Para ello invita a participar en el encuentro a realizarse el lunes 15 de abril, a las 18 y 30 hs. en el Centro Cultural Raíces.

Para acceder a la propuesta de ordenanza de la Subsecretaría de Cultura de la MSM:

Carta enviada al mail oficial de la Subsecretaría de Cultura:

"San Miguel, 1 de abril 2019

De nuestra mayor consideración:

Por la presente se dirige a usted el Colectivo de Artistas y Trabajadorxs de la Cultura de San Miguel, con el motivo de extender el diálogo en la construcción del proyecto de ordenanza que se encuentra en desarrollo actualmente.

Este colectivo nace de la necesidad urgente que tenemos de cambiar las políticas culturales, haciendo hincapié en la cultura independiente, autogestiva y comunitaria, de acuerdo a las actuaciones repudiables que ha tenido la gestión municipal frente a ella. Recordamos, por ejemplo, el 25 de mayo de 2018 en el que se presentaron 8 patrulleros en la puerta del Centro Cultural Raíces y aquellos funcionarios públicos amenazaron con decomisar instrumentos, equipos y hasta de utilizar la fuerza para llevarlo a cabo como así también la censura que se impuso en La noche de los libros a la presentación de Gabriela Mansilla en la que se iba a hacer foco en las infancias trans; sólo para mencionar algunos puntos claves de nuestras problemáticas diarias que podemos evidenciar a través de nuestro registro de censuras a las expresiones culturales locales.

Frente a estas actuaciones, este Colectivo de Artistas y Trabajadorxs de la Cultura realizó distintas movilizaciones en el territorio con gran adhesión: el 1° de Septiembre de 2018 con una Caravana Cultural, el 8 de Diciembre 2018 en La noche de los libros y el 21 de Diciembre de 2018 Velando la Cultura para exigir un Foro Cultural, pensando ya en el requisito de una nueva ordenanza para la Cultura. Es menester mencionar que en la fecha 24 de Octubre de 2018 presentamos una carta dirigida al intendente Jaime Méndez que no ha sido respondida sino hasta fines de febrero de 2019, cuando el Subsecretario de Cultura Pablo Lazbal accedió a reunirse con el Colectivo de Artistas y Trabajadorxs de la Cultura y expresó que dicho encuentro era la respuesta del municipio frente a nuestra carta. En la referida reunión, se comenzó a gestar un diálogo para la construcción de una ordenanza efectiva e inclusiva y fue en lo sucesivo que el Subsecretario de Cultura nos presentó su proyecto. En cuanto al mismo, hemos realizado una interconsulta entre los distintos espacios y agentes culturales que participan de este colectivo a fin de realizar una lectura integral sobre los artículos propuestos en dicha ordenanza.

El proyecto no responde a ninguno de los reclamos que viene haciendo este colectivo desde hace casi un año (los cuales en su mayoría fueron expresados personalmente ante el Subsecretario de Cultura) y sólo expresa soluciones escasas y direccionadas al único eje que propone como fundamental: el Registro de Artistas Locales.

Consideramos que el desarrollo de este proyecto de ordenanza no debe ser, bajo ningún concepto, realizado apresuradamente por dos razones, al menos, esenciales:

Debe ser construido con total conciencia y seguridad de que va a regular las actividades de expresión artísticas y laborales de un gran sector de la comunidad de San Miguel, garantizando las libertades y por sobre todo fomentando el desarrollo de la cultura local.

Debe trascender gestiones y perdurar en el tiempo a menos que sea indispensable crear modificaciones sobre la ordenanza definitiva.

Debido a lo mencionado con anterioridad es que debe ser construída con el tiempo prudencial que se merece la interconsulta con todos los sectores de la comunidad cultural de San Miguel que se vean representados en ella. Por esta razón insistimos en la realización de un foro cultural que integre la participación de artistas, espacios culturales independientes, escuelas de arte, murgas, espacios comerciales, funcionarios, etc.

Por último y en resumen, expresamos nuestra absoluta disconformidad con la celeridad con la que se está tratando este proyecto y exigimos responsabilidad política frente al mismo y la aceptación del Foro Cultural solicitado para la creación de una ordenanza cultural amplia, inclusiva y efectiva, que beneficie a todos los sectores de nuestra comunidad. Es indispensable que se respeten y garanticen los procesos que ameritan estas políticas públicas.

Sin más que agregar, esperamos una pronta respuesta para coordinar una nueva reunión entre el colectivo y el subsecretario Pablo Lazbal y avanzar en las formas y contenidos que va a tener desarrollo de la ordenanza en cuestión.

Saluda atte.

 

Artistas y Trabajadorxs de la Cultura - San Miguel."

 

 

 

 

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!