Red Eco Alternativo ***

Nuevas amenazas de muerte a miembros del MOCASE VC

mocase_02.jpgTras finalizar la emisión de su programa de radio “Deportes y Chamamé” del jueves 23 de octubre, el conductor Darío Carlón de la Comunidad Indígena Vilela de Santa Rosa, Departamento Moreno, ubicado a 10 kilómetros de la Ciudad de Quimilí, recibió amenazas de muerte por mensaje de texto al teléfono de la FM del Monte del Mocase VC. Allí decían que lo iban a matar y que iban prender fuego la radio. Estas amenazas fueron recibidas luego de que durante el programa se denuncie las usurpaciones de tierra de la empresa Manaos.

Leer más...

Tras el desalojo, acampe y resistencia

desalojo_flia_velazquez.jpgA más de una semana del desalojo sin previo aviso que sufrió, la familia Velázquez, pequeño productora, se encuentra acampando y subsistiendo en la puerta del predio, ubicado en el partido bonaerense de Almirante Brown, acompañado por familiares, vecinos y organizaciones. Hasta el momento son varios los animales encontrados destrozados entre los escombros (perros, cerdos y gallinas, además de otros heridos).

Contactos: Lucio (Frente Agrario Evita) 15-2192-1434 / Héctor Velázquez 15-3456-0711

Leer más...

Nueva amenaza de muerte contra miembros del Mocase

mocase_02.jpgOcurrió el pasado 12 de setiembre y tuvo como victimario al empresario forestal ganadero Américo Argentino Argibay, quien junto a Jorge Cura viene desmontando y alambrando ilegalmente el territorio comunitario de las Comunidades de San Martín, San Cristóbal, Las Tabianitas, San Eduardo, San José, Santa Rita, Mayuska, Staile, lote 105 y otras alrededor de Yuchan, Las Tinajas Dto J.F. Ibarra, ubicadas a 200 kilómetros al este de la capital de Santiafo del Estero.

Leer más...

Por la Colonia Agricola Integral de Abastecimiento Urbano

agricultores_la_plata.jpgCientos de familias nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Tierra FPDS-CTEP estarán donando 6.000 kilos de verduras de producción propia, a distintas instituciones que desarrollan trabajos sociales en barrios populares. Lo harán frente al Ministerio de Agricultura, Av Paseo Colón 922 este miércoles 3 de septiembre, a las 11 hs.

Virginia Crispin: 0221 6778847
Prensa: 156 160 1182

Leer más...

Empresario al banquillo de acusados en el Tribunal de Cruz del Eje

mnci.jpgEl miércoles 18 de junio, a las 9, se iniciará el juicio oral y público contra Bautista Casimiro Balduzzi , imputado por los delitos de usurpación y turbación de la posesión contra la familia campesina Ozan y toda la comunidad de San Antonio, Departamento Cruz del Eje, al noroeste de la provincia de Córdoba. En setiembre de 2010, Balduzzi irrumpió con topadora y policías en la posesión de los Ozan, pero ante la resistencia de la comunidad organizada volvió pocos días después con más efectivos, contratados y pagados por él, que acanzaron sobre la posesión de las familias destrozando alrededores, borrando la represa y tapando el único pozo de agua que sustentaba la producción y vida de las familias campesinas.

Contacto de Prensa: 0351-15-616-4788

Leer más...

Conflicto de tierras en Mendoza

comisaria_lavalle_mza.jpgLas comunidades organizadas en la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) resisten estos embates que el ex comisario Esteban Rivas realiza en complicidad con efectivos de la subcomisaría El Porvenir y en connivencia con empleados de la Fiscalía de Lavalle. En el marco de este conflicto este jueves por la mañana se realizó una movilización. La Red Nacional de Medios Alternativos conversó telefónicamente con Guillermo Lavarello de la UST. Por Red Nacional de Medios Alternativos

Guillermo Lavarello

Otros testimoniosy un video de la movilización a la Fiscalía. Por Giramundo TV-RNMA 

Emilio UST
Pablo, Facu y Matías

VIDEO 


Nota relacionada: Mendoza: intento de usurpación y de asesinato a campesinos

Leer más...

Mendoza: intento de usurpación y de asesinato a campesinos

ex_subcomisariorivas-mendoza.jpg
La Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra se movilizó, hoy jueves por la mañana, a la Fiscalía de Lavalle. Allí exigió que la justicia actúe con “celeridad e imparcialidad” ante el intento de usurpación de un campo comunitario por parte de Esteban Rivas –ex subcomisario de la Policía de Mendoza– quien, junto a un grupo de sicarios, dispararon contra un joven puestero.

Leer más...

Represión policial a la Comunidad Diaguita Las Pailas en la localidad salteña de Cachi

represion_policial_pailas_20_de_enero_2014.jpgEl lunes 20 de enero, la policía de Salta, con más de setenta efectivos de diversas dependencias del Valle Calchaquí, reprimió salvajemente a la Comunidad Diaguita Las Pailas para respaldar el intento del empresario Carlos Robles de avanzar sobre el territorio comunitario. Pretenden colocar un portón que impida el tránsito por un camino que los integrantes de la Comunidad usan cotidianamente y que ellos mismo mantienen. La Comunidad, que tiene personería jurídica reconocida por el INAI, reclama y defiende su territorio, que está actualmente en proceso de relevamiento según la Ley Nacional 26.160.

Contacto: Héctor (Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita) 0387-683-3148

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!