Red Eco Alternativo ***

Milei dijo que una empresa puede contaminar un río "todo lo que quiera"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, dijo que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera". Afirmó que el valor del agua es "cero" y propuso la apropiación de esos cauces por parte de intereses privados, lo que abrió una nueva polémica sobre sus propuestas y despertó variadas críticas de todos los demás sectores políticos.

Leer más...

Nuevo atlanticazo en rechazo al avance del extractivismo petrolero sobre el mar y los territorios

Se trata del número 21 que vienen realizando en distintos puntos de la costa atlántica desde la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras y la Red de Comunidades Costeras. El nuevo atlanticazo será este lunes 4 de septiembre, a las 16.30, en La Rambla de Mar del Plata, y habrá también manifestaciones en Río Grande y Ushuaia de Tierra del Fuego, Bahia Blanca, Santa Teresita y Necochea de la Provincia de Buenos Aires, y en San Antonio Oeste de Río Negro.

Leer más...

Muestra “FUERA MEKOROK” en defensa del Agua

El primero de septiembre a las 19.00 se inaugura la Muestra itinerante “Fuera Mekorot” en la Casona de Humahuaca en la Ciudad de Buenos Aires. La misma estará disponible hasta el 15 de septiembre en Humahuaca 3508.  Mekorot, empresa estatal israelí que se instaló en Argentina para afianzar los planes de expansión mundial, está acusada de violar el derecho al acceso al agua de la comunidad palestina en lo que se ha dado en llamar “apartheid del agua”. Red Eco Alternativo

Leer más...

Golpes, empujones y amenazas en la Audiencia por el oleoducto y el puerto petrolero

Así lo denunciaron las Asambleas del Curru Leufu respecto a la audiencia que se llevó adelante este jueves 17 de agosto, de la que advirtieron que carece de validez: “Es nula y vamos a iniciar las acciones administrativas y judiciales pertinentes. Violaron nuestros derechos, el más elemental: el derecho a la participación. Llenaron el gimnasio donde se realizó la audiencia fraudulenta en Sierra Grande para impedir la intervención de voces críticas. Además, al vernos llegar movilizados decidieron apelar a la violencia con grupos organizados por el intendente Enzo Tamburrini y dirigidos por su jefe de gobierno, José María Clemant, quién daba las órdenes para las agresiones”.

Leer más...

La justicia de Córdoba admitió demanda ambiental

El Tribunal Superior de Justicia de la provincia admitió una demanda para que la Ley 10830, promovida por el gobernador Juan Schiaretti y su Secretaría de Ambiente hace un año, sea declarada insconstitucional, al tratarse de una modificación regresiva de la Ley de Política Ambiental al dar una protección menor a la anterior.

Leer más...

Movilizaciones simultáneas en rechazo a la audiencia “Oleoducto y Terminal Vaca Muerta Sur”

Asambleas y organizaciones ambientales denuncian que el Gobierno de Río Negro avanza en las instancias administrativas para aprobar y dar inicio a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur y el puerto petrolero en las costas del Golfo San Matías. En este marco, la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial convocó para este jueves 17 de agosto a una Audiencia Pública. En rechazo habrá concentraciones simultáneas en Sierra Grande y distintos puntos del país

Leer más...

Defensa de Península Valdés frente al avance de a la industria petrolera

La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA) y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE) presentaron formalmente una denuncia ante la UNESCO y RAMSAR sobre lo que califican como un “alarmante avance de un proyecto petrolero ilegal” en la Península Valdés, ubicada en Chubut. Allí ponen de manifiesto la inconstitucionalidad de la norma que deroga la Ley 3308 de Río Negro, que prohibía la prospección, exploración y extracción petrolífera y gasífera en el Golfo San Matías y en el mar territorial rionegrino.

Leer más...

Reforma constitucional en La Rioja, explotación de litio y el derecho al agua en riesgo

El gobierno de La Rioja avanza con una reforma de la Constitución provincial sobre artículos referidos al agua y la energía, en medio de un proceso de provincialización de la explotación del litio. Vecinos y vecinas conformaron una Asamblea Constituyente de los Pueblos Riojanos y denuncian la contaminación en la salina El Leoncito y la “privatización” del agua con la empresa. Por Mujeres Defensoras del Agua del Famatina y Asamblea por la Vida Chilecito, publicado en Agencia Tierra Viva.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd