Red Eco Alternativo ***

Esquel: “El pueblo quiere saber lo que se oculta”

esquelnoalamina.jpg

Los vecinos autoconvocados por el NO A LA MINA presentaron, el viernes pasado, una nota dirigida a autoridades provinciales y locales requiriendo información puntual acerca de aspectos de la aplicación de la ley 5001y el estado de proyectos mineros en nuestra provincia. Fundamentan el pedido a raíz de declaraciones de funcionarios provinciales y municipales así como también por las actividades de la empresa Yamana Gold en Esquel.

Leer más...

Estudiantes en contra de la venta de tierras de la UNLP

unlp_vende.jpg
Integrantes de diferentes agrupaciones y colectivos de alumnos pertenecientes a distintas facultades defienden las tierras que el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Dr. Fernando Tauber, dispuso para la venta de 47 hectáreas de espacios verdes donde se realizan prácticas de Veterinaria y Agronomía y trabajan de manera cooperativa 20 personas en proyectos de tambo y huertas orgánicas.

Leer más...

Industrias contaminantes y sin control, también en el oeste bonaerense

contaminacion.jpg
Vecinxs de la localidad de Haedo, al oeste de la provincia de Buenos Aires, llevan años de lucha contra la contaminación producida por 2 fábricas situadas en su barrio.

Leer más...

Masiva marcha por el NO a la mina en todo Chubut

Nevando, con frío y viento, centenares de vecinos de Esquel se movilizaron, el domingo pasado, contra la pretensiones del gobierno en conjunción con empresas mineras de habilitar la minería a gran escala en la provincia, actualmente prohibida por una ley. Precisamente la consigna de esta marcha fue "No a la mina en todo Chubut".

Leer más...

Marcha contra la megaminería en La Rioja

famatina_no_se_toca_las_voces.jpgCon la presencia de integrantes de asambleas de toda la provincia, el sábado 3 de setiembre se realizó una movilización en Famatina. Primero fue una marcha alrededor de la plaza San Martín y luego un acto donde se escucharon distintos discursos y se disfrutó de batucadas, murgas, baile, y de muñecos que satirizaban las imágenes de los políticos traidores. Un día después, el domingo 4, la actividad se mudó a la localidad de Patquía, donde se realizó un plenario provincial de asambleas, en el que se caracterizo el actual momento como definitorio, y se delinearon una serie de políticas a seguir en el marco de un proyecto estratégico que abarque a otros sectores, con el fin de generar una fuerza que pueda frenar la avanzada megaminera.

Leer más...

“El cerro es nuestra vida y lo vamos a defender”

el_famatina_no_se_toca_caratula.jpg
Los riojanos conocieron ayer la noticia de la firma del convenio de la empresa estatal EMSE, creada por el gobierno de Luis Beder Herrera con la minera canadiense Osisko Mining Corporation para explorar y explotar el Cerro El Famatina. Luego de que trascendiera esta información, las asambleas riojanas comenzaron a movilizarse y organizarse para demostrar que su oposición a la megaminería contaminante será mantenida con firmeza.

Nota con AUDIOS

Leer más...

Chaco: fumigan a 15 metros de las casas

fumigacion_cossarini.jpg
Lo denunciaron lxs habitantes del Barrio Itatí Prolongación, que también manifestaron que el esparcimiento de agrotóxicos afecta no sólo a ellxs sino también al agua, plantas y animales.

Leer más...

Pueblos que festejan

peligro_mineria.jpg
Ayer, después de cinco meses de dormir en el recinto,  la legislatura de la provincia de Mendoza rechazó por unanimidad el proyecto San Jorge, un emprendimiento de extracción de oro y cobre que pretende instalarse en Uspallata y que cuenta con el  aval del gobierno de Celso Jaque. Sólo faltaba que la legislatura provincial le diera el visto bueno para que se pusiera en marcha. Pero se topó con la lucha del pueblo mendocino que tuvo sus frutos.


Nota con AUDIOS


Video AQUI

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!