Todos somos San Juan
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 24 de Febrero de 2011
En la mañana del miércoles 23 detuvieron a la directora de Greenpeace, Eugenia Testa, y la policía cercó a los/as más de 50 activistas que acampan en las rutas de acceso a los emprendimientos mineros Veladero y Pascua Lama (San Juan), para reclamar la aplicación de la Ley de Glaciares. Reproducimos el comunicado de la UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas) en repudio a la criminalización de la protesta por defender la vida, al accionar de la transnacional Barrick Gold y el Gobierno provincial de los Gioja y a la complicidad del Gobierno Nacional.
ULTIMAS NOVEDADES: la directora política de Greenpeace, Eugenia Testa, y otros tres activistas fueron liberados en la madrugada del jueves 24 de febrero.
Un peligro, ahora inminente, se cierne sobre Mendoza
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Lunes 21 de Febrero de 2011
La Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes junto a AMPAP (Asamblea Mendocina por el Agua Pura) convocan para el martes 22 de febrero a las 9.30 a un corte de la ruta en Vicente Zapata y Costanera, para luego marchar por las calles de la ciudad hacia la Legislatura para entregar un petitorio. El objetivo es que los parlamentarios no den su aprobación definitiva al proyecto que pondría en marcha a la Minera San Jorge luego de que el Poder Ejecutivo aprobara la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) para ese proyecto.
Nota relacionada: Vergonzosa aprobación del proyecto megaminero San Jorge
A un año de la represión al pueblo de Andalgalá
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Lunes 21 de Febrero de 2011
En el primer aniversario de la brutal represión vivida el 15 de Febrero de 2010, la Asamblea del Algarrobo organizó cuatro días de actividades: difusión, actos culturales, deportivos, manifestaciones, acto y caminata. Se rememora la resistencia a la Policía y a Infantería que desataron una brutal golpiza sobre los integrantes de la "Asamblea el Algarrobo" y el pueblo de Andalglá llevándose a más de 15 compañeras/os detenidos y dejando decenas de heridos por balas de goma y gases lacrimógenos.
Por ContraPunto desde Andalgalá.
Vergonzosa aprobación del proyecto megaminero San Jorge
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 18 de Febrero de 2011
En Mendoza, la Autoridad Ambiental Minera le otorgó la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto megaminero San Jorge. La Secretaría de Medio Ambiente y su titular, Guillermo Carmona extendió largamente los plazos permitiéndole a la empresa seguir presentando informes que, de no existir, pondrían en riesgo su aprobación. Transcirbimos el comunicado de prensa de la Asamblea Popular por el Agua.
Nota relacionada: Mendoza dijo no al proyecto San Jorge
Opinión: Argentina: Contaminaciones y proyectos políticos
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 17 de Febrero de 2011
Las nuevas Venas Abiertas
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 17 de Febrero de 2011
Argentina se ha abierto a la Iniciativa de Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), lanzada hace una década, en la que doce países de América del Sur están poniendo territorios, pueblos y bienes comunes al servicio de las necesidades de los grandes países del norte.
Siesta Activa en las Vías
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Lunes 14 de Febrero de 2011

La Asamblea Santiago del Estero (ASASE) organiza esta actividad en defensa del agua y repudio al tren azul de Minera La Alumbrera, al cumplirse un año de la fuerte represión al pueblo de Andalgalá, Catamarca. Será este martes 15 de febrero, de 16 a 20, en la Estación de Tren de La Banda (Sgo del Estero).
El tren recorre de punta a punta la provincia de Santiago del Estero por las vías del ex ferrocarril Mitre (descarrilando y contaminando en muchas oportunidades) y llega al puerto privado que La Alumbrera tiene en Rosario, Santa Fe. Este tren trabaja muy activamente, llevándose cobre, oro y otros minerales que no son declarados (por ejemplo uranio y platino), cometiendo un delito federal que es el contrabando de minerales.
Agreden a vecinos que se manifestaban en contra del vial costero
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Domingo 06 de Febrero de 2011

El hecho ocurrió durante la noche del sábado 5 de febrero, en la entrada del Paseo de la Costa en el marco de un recital del dúo Pimpinella.
Esta agresión a los vecinos se repite por sexta vez desde el comienzo de los reclamos populares en contra de la construcción de esta obra.
Contacto con la Asamblea Unidos por el Río: 15-4445-5808 / 15-6469-9573 / 15-3145-5485.