Red Eco Alternativo ***

Las resistencias populares en la UAC


soja_hambre_com._de_comunicacion_uac.jpg


En el 17º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas, realizado en la Plaza de los Dos Congresos y en la Universidad de Luján entre el 25 y el 28 de noviembre, se expusieron las problemáticas que padecen pobladorxs de todo el país en torno a las cuestiones socioambientales.

(Nota con AUDIOS) 

Leer más...

Décimo séptimo encuentro de la UAC por primera vez en Buenos Aires

Las problemáticas socioambientales resuenan en Buenos Aires
img_5715.jpg

Dos intensas jornadas se vivieron, los días viernes y sábados, en la Plaza de los Dos Congresos de la Ciudad de Buenos Aires.
Asambleas y organizaciones sociombientales de distintas partes del país dieron visibilidad a las resistencias y luchas en contra de la continuidad del saqueo, la contaminación,  la destrucción de nuestros territorios, que provoca el genocidio silencioso por parte del modelo extractivo transnacional.
Por la Comisión de Prensa y Comunicación de la UAC y la Red Nacional de Medios Alternativos


Transmisión especial desde Luján por la Revuelta Radio. Domingo 27 de noviembre, a partir de las 16hs. Haciendo click 
aquí 

Para ver toda la cobertura en imágenes de la comisión de comunicación UAC y RNMA, hacer click 
aquí  

Leer más...

Imágenes del XVII encuentro de la UAC

Haciendo click aquí, ver la Cobertura fotográfica de la primer jornada, en Bs. As. frente al Congreso Nacional, del XVII encuentro de la Union de Asambleas Ciudadanas.

Por comisión de comunicación UAC

UAC en Buenos Aires

union_de_asambleas_ciudadanas.jpg
La Unión de Asambleas Ciudadanas se formó en 2006 en Colonia Caroya, Córdoba, aunando las resistencias en torno a temas como megaminería, monocultivo de soja y papeleras. Luego de 16 encuentros recorriendo todo el país, es la primera vez que la convocatoria se concreta en Buenos Aires. Una de las aspiraciones es promover una mayor interrelación entre las problemáticas urbanas y campesinas.

Leer más...

Sentencia del Tribunal Popular del Cordón Industrial Gran Rosario

El sábado 19 se realizó en el Paseo del Pino de la ciudad de San Lorenzo el Primer Tribunal Popular del Cordón Industrial para juzgar el accionar de las Multinacionales y Nacionales Agro exportadoras.

Leer más...

XVII Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas

xvii_encuentro_uac.jpgSe celebrará del 25 al 28 de noviembre, en la Plaza de los Dos Congresos (Cdad de Bs. As.) y en La Universidad de Luján (Prov. de Bs.As). Además de los debates y articulación de acciones en defensa de las poblaciones afectadas por la contaminación y el saqueo habrá un festival musical con actuación de artistas y bandas capitalinas y de las provincias, muestras, proyección continua de documentales, feria de productos autogestivos, conferencias, y una marcha multitudinaria.

Contactos organización: Leo (Luján) 11-15-6303-2205 / Roberto (Vte. Lopez) 11-15-4407-9087 / Pato (Cdad. de Bs. As.) 11-15-4428-9174 / Martín (Cdad. de Bs. As. ) 11-15-5138-4919
Más información: http://asambleasciudadanas.org.ar/

Spots de difusión: Spot 1

Spot 2

Spot 3

Videos de difusión:
Video 1

Video 2

Cronograma de Actividades


Leer más...

Criminalización de una protesta ambiental

Vecinos y miembros de organizaciones sociales que vienen sosteniendo la no instalación de la Subestación eléctrica Rigolleau en el casco céntrico de la ciudad de Berazategui en la provincia de Buenos Aires, denunciaron la judicialización de la protesta de la que están siendo víctimas.

Leer más...

¡Estaremos en todos lados!

logo_minera_alumbrera.jpg
Catamarca - El jueves 27 de octubre, alrededor de las 19.30 hs. vecinos de Andalgalá, vecinos de la Asamblea El Algarrobo se concentraron pacíficamnte frente de las oficinas de MINERA LA ALUMBRERA por la calle San Martín de esa cuidad en la propiedad de la Flia. Boggio identificada como “Cabañas El Tata”. Se manifestaron asi contra la  contaminación de la minera y para repudiar la intromisión de esta empresa en la vida de las instituciones andalgalenses, con dádivas y actos montados para ensalzar su nombre y crear en la gente falsas expectativas de progreso y desarrollo.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!