Red Eco Alternativo ***

Megaminería - Tensión en bloqueo en Cerro Negro

mineria_caro.jpg"Desde el gobierno de la provincia y desde las municipalidades de Belén y Tinogasta han conformado un grupo de choque, y convocaron a muchos efectivos policiales". Quien denuncia esto es Darío Moreno, uno de los integrantes de la asamblea Tinogasta por la Vida, que están sosteniendo un acampe en Cerro Negro, a 70 kms. al este de Tinogasta y 70 kms. al sur de Belén, en la intersección de las rutas 40 y 60. Nos dice que están frente a ellos con 6 móviles de la policia: "sabemos que es para desbaratar el campamento, todavía no hemos bloqueado nada, sólo estamos acampando al costado de la ruta, a los que estén cerca de Cerro negro les pedimos que vengan, a los demás que se movilicen donde estén". Con respecto a las personas que están llegaron en colectivos desde Catamarca y están allí como una fuerza parapolicial dice: "no son promineros, son gente que está pagada de la misma manera que les podríamos haber pagado nosotros si tuviéramos este mecanismo de acción".   Viernes 13 de julio 2012 -  13.30 - Catamarca-  Escrito por RNMA


Escuchar: 

{audio}http://archive.org/download/CerroNegroInfo001/DaroMorenoTensaSituacin.mp3{/audio}
descargar
 

Denuncian que la Municipalidad de Tinogasta asiste al contraacampe

mineria_caro.jpg
"Vinieron camiones del municipio a traer leña, agua... pero para el otro campamento", cuenta Emanuel, sin sorpresa alguna. Otro campamento de gente que fue traída en micros. La novedad es que están recibiendo ayuda de camiones de la municipalidad de Tinogasta, cuya asistencia social, según parece, es tan efectiva como discrecional. "A nosotros nos obligaron a estar a más de 150 mts del retén policial, ellos están mucho más cerca. Tenemos filmado un camión de la policía con un tanque de agua, demostrando la absoluta connivencia con estos grupos", agrega Emanuel desde el campamento contra minería levantado hace una semana en Cerro Negro, Catamarca.

AUDIO entrevista descargar

Leer más...

Ante la falta de diálogo, hay acampe

minera_bosque.jpg
Con el objetivo de visibilizar las luchas por la vida y contra el modelo extractivista de saqueo y contaminación impuesto en Argentina y en Latinoamérica, las asambleas de Catamarca, Tucumán Jujuy y La Rioja iniciaron en Cerro Negro un acampe con bloqueo selectivo a los camiones de minera La Alumbrera.

Nota relacionada: Cerro Negro, nueva sede de la lucha contra la megaminería

Leer más...

Atropellando raíces

Desalojos, represión, detenidos y asesinatos. Campesinos y pueblos originarios son las víctimas de un modelo extractivo que, con apoyo del Gobierno nacional y los provinciales, avanza sobre el campo. Una nota de Darío Aranda, publicada en plazademayo.com

Leer más...

Denuncian amenazas a vecinxs de pueblos fumigados

Lo expuso el colectivo "Paren de Fumigar" en Santa Fe, en un comunicado donde afirman que hay una "campaña de intimidación dirigida a confundir y amedrentar a lxs vecinxs de los pueblos fumigados".

Leer más...

Todos con Tinogasta

cerroristas.jpg
En solidaridad con la lucha de Tinogasta y todas las asambleas en lucha contra la mega minería, se realizarà en la Ciudad de Buenos Aires el próximo viernes 13 de julio a las 16.00 hs una concentración en el Obelisco. Luego, el viernes 20 a las 18.00 partirá desde el mismo lugar una caravana nacional hacia Tinogasta y Cerro Negro.

Adhesiones y colaboraciones con el Acampe: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Leer más...

Cerro Negro, nueva sede de la lucha contra la megaminería

mineria_caro.jpg
Un acampe en Cerro Negro, en el cruce entre la ruta nacional 40 y la provincial 60, es el preanuncio de una nueva pelea contra la megaminería a cielo abierto en Catamarca. Allí, cerca de Tinogasta y de Belén, los vecinos en asamblea decidirán el próximo sábado si inician un bloqueo selectivo contra las mineras que impediría la llegada de insumos para las mineras por el corredor sur. Darío Moreno, integrante de la Asamblea por la vida de Tinogasta, nos dio los detalles.

AUDIO Entrevista de La Retaguardia (RNMA)  Aqui

Neuquén: acuífero de Zapala y repudio al método extractivo no convencional

gelay_ko_obs_petrolero_sur.jpg
La Asamblea Popular de Zapala, la Mesa Coordinadora por los Derechos Humanos y la Colectiva Chapal FM 91.1, alertan a la ciudad de Zapala y a comunidades aledañas sobre la situación de amenaza y riesgo que atraviesa el acuífero a partir de la sentencia fijada por la jueza civil de Zapala, Ivonne San Martín, quien falló desestimando el amparo colectivo presentado por representantes de dicha Asamblea.

Nota relacionada: Represión en la comunidad mapuche Gelay Ko

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!