Voces desde el Corte en Belén
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 20 de Enero de 2012
Compartimos Audios desde el corte en Belén (Catamarca) realizados por diferentes colectivos de la RNMA y de las novedades en Famatina (La Rioja)
Marcos joven de la localidad de Belen (Javier Astrada / Indymedia Córdoba- RNMA) descargar
Alejandro y Mariano (Radio La Negra-El Bolsón- RNMA)
descargar
Alejando de la Asamblea Algarrobo y Chuña de los pueblos originarios de Chañar
(Radio Voces-La Rioja-RNMA)
Alejandro descargar
Alejandro y Chuña descargar
Corte Belén (UAC) descargar
Novedades de Famatina (UAC) descargar
Foto: Juliana Femenía (ContraPunto - RNMA)
Convocatoria Nacional a las Rutas para Detener a las Mineras
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 20 de Enero de 2012
Por Belén, por Famatina, por Guandacol, por Andalgalá, por Santa María, por termas de Rio Hondo, por Rio Negro, por Esquel, por San Juan, por Salta y Jujuy, por Jáchal, por Neuquén, por todos los pueblos afectados por actividades que violan nuestros derechos esenciales, por el agua la vida y la biodiversidad, por nuestros hijos.
PAREMOS A MINERA ALUMBRERA !!!
Contactos:
Ale: 03835-15418167
Sonia:03835-15402781
Foto: Juliana Femenía (ContraPunto - RNMA)
Otra vez no
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 19 de Enero de 2012

La derogación de la ley que prohibía la minería con utilización de cianuro reactivó la lucha por la vida en la provincia de Río Negro. Con el correr de los días, la movilización de las organizaciones da cuenta que le será difícil al gobierno aplicar una política minera que no cuenta con licencia social.
Médicxs nucleadxs en FESPROSA apoyan al pueblo de Famatina
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 19 de Enero de 2012

Mediante un comunicado, la Asociación de Profesionales de la Salud de La Rioja (APROSLAR), que integra la FESPROSA (Federación Sindical de Profesionales de la Salud) se pronunció a favor de la lucha que está llevando el pueblo y expresaron su repudio a todo proyecto de megaminería contaminante.
HABLA LA OSISKO: Respetaremos la voluntad del pueblo de Famatina
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 19 de Enero de 2012
Por primera vez y en exclusiva para plazademayo.com, la Osisko Mining Corporation responde las preguntas de la prensa argentina a través de un breve cuestionario que aceptó responder madame Hélene Thibaut, vocera de la compañía con sede en Quebec, Canadá.
En medio de la rebelión popular con centro en Famatina, que resiste la instalación de la megaminería en la región, y que conmueve al país, la empresa canadiense brinda su particular punto de vista sobre el conflicto, las listas negras elaboradas por la Osisko y el futuro del proyecto en La Rioja.
Por Diego Rojas
La dignidad del pueblo no tiene limites El Famatina NO se toca
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Lunes 16 de Enero de 2012

SOLICITADA EN APOYO AL PUEBLO DE FAMATINA
Enviar adhesiones a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cuando el gobernador Beder Herrera decía estar en contra de la minería VIDEO
Notas relacionadas:
El gobernador de La Rioja eligió la opción de generar violencia
Concentración frente a la Casa de la Pcia de La Rioja
El gobernador de La Rioja eligió la opción de generar violencia
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Domingo 15 de Enero de 2012

El Sr. Beder Herrera, a cargo del Poder Ejecutivo de La Rioja, y a la cabeza de la estrategia para imponer la Mega minería Metalífera a Cielo Abierto; desconociendo los derechos ciudadanos de la población afectada y la necesidad de obtener la Licencia Social para este tipo de emprendimientos, ha tomado la peor de las decisiones: imponer por la fuerza su voluntad.
Concentración frente a la Casa de la Pcia de La Rioja
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 13 de Enero de 2012
{rsg2_display: 211, slideshow_parth}
Imágenes de la concentración frente a la Casa de la Pcia de La rioja en Bs.As., realizada el 12 de enero en el marco de una Jornada Nacional en Defensa del Famatina.
Fotografías por Natalia Pastor - Red Eco - RNMA
Nota relacionada: Jornada Nacional en defensa del Famatina
Ver Cobertura fotográfica por la comisión de comunicación de la Unión de Asambleas Ciudadanas