Microplásticos y herbicidas: juntos es peor
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Miércoles 22 de Septiembre de 2021

Una investigación del CONICET y de la Universidad Nacional del Litoral es la primera en demostrar que los microplásticos, como los que se desprenden desde silobolsas y otros insumos agrícolas, potencian los efectos nocivos de herbicidas como el glifosato y el glufosinato de amonio, y generan un compuesto contaminante que facilita su dispersión en el ambiente y hasta podría ser imposible de volver a separar. Por Vanina Lombardi - Agencia TSS-Universidad Nacional de San Martín.
Por una Ley de Acceso a la Tierra
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Lunes 20 de Septiembre de 2021

Este lunes 20 de septiembre la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra inician un acampe en el Congreso de la Nación por una Ley de Acceso a la Tierra YA que garantice precios justos de los alimentos. Habrá festival, verdurazos, charlas, proyecciones, talleres, marcha y florazo.
Primavera Sin Monsanto: se homenajeará a la lucha que logró echar a la multinacional
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 17 de Septiembre de 2021

Al cumplirse ocho años del inicio del bloqueo a la planta de semillas transgénicas que la corporación pretendía instalar en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas, este sábado 18 de septiembre, se realizará un acto de reconocimiento a la lucha socioambiental. Por La Tinta.
Megaproyectos inmobiliarios vinculados a Joe Lewis avanzan sobre humedales de Río Negro
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 17 de Septiembre de 2021

Una nueva resolución aprueba proyectos inmobiliarios del magnate inglés Joe Lewis en la Patagonia que amenazan la salud de humedales de alta montaña y por ende, el acceso al agua de la población de Mallín Ahogado. Ante el avance del extractivismo inmobiliario en la zona de la Comarca Andina, la Asociación de Abogados y Abogadas Ambientalistas dio a conocer el siguiente comunicado
Primera Audiencia Pública Autoconvocada sobre el Acuerdo Porcino
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 16 de Septiembre de 2021

Con los hashtags consignas #NoAlAcuerdoPorcinoConChina y #Autoconvocate, la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones anunció que este jueves 16 y viernes 17 de septiembre, de 10 a 16, se hará la Primera Audiencia Pública Autoconvocada sobre el Acuerdo Porcino entre Argentina y China, donde cientos de personas podrán participar en calidad de oradores y oradoras. El encuentro se transmitirá por el canal de YouTube de SomosMiles.Org, y contará con interpretación en lengua de señas.
El Bolsón: Marcha contra la urbanización en el Cerro Perito Moreno
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Lunes 13 de Septiembre de 2021

La semana pasada se realizó una movilización desde la plaza central de la localidad rionegrina, hasta la Municipalidad, el Juzgado de Paz y la Delegación de Bosques. Allí se entregaron petitorios en rechazo al desarrollo inmobiliario que la empresa Laderas S.A., vinculada al magnate inglés Joe Lewis, proyecta en el Cerro Perito Moreno.
La criminalización de la lucha ambiental no se detiene
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 10 de Septiembre de 2021

Desde las Asambleas del Agua del Norte Neuquino denunciaron las medidas arbitrarias que se llevaron adelante el último martes durante la audiencia de sobreseimiento de 14 personas que fueron detenidas y reprimidas en octubre del año pasado por defender el Río Nahueve, y que vuelve a posponer la definición de la causa.
Pedido de informes sobre el impacto de los proyectos megamineros
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Martes 07 de Septiembre de 2021

Este lunes 6 de septiembre, en la ciudad de La Rioja, se presentaron dos pedidos de informe ante la Secretaria de Minería y la Secretaria de Ambiente de la provincia. El objetivo es conocer que está pasando en esa provincia en materia de política minera y en relación a la protección de los bienes comunes de los riojanos. Las notas cuentan con la firma de vecinos y vecinas preocupadas por el impacto de los proyectos megamineros y el daño a nuestros bienes comunes.