Comunidades de todo el país se movilizan contra el Plan Nuclear Argentino
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Sábado 23 de Abril de 2022

Las asambleas convocantes y el MARA (Movimiento Antinuclear de Argentina) afirman que el plan nuclear argentino, instalado durante la última dictadura cívico militar, plantea la manipulación del ciclo completo del uranio, el material bajo la tierra más peligroso del mundo. En este marco, aseguran que “este proyecto que comienza imponiéndose en 'zonas de sacrificio'con megaminería y termina en los reactores, viene dejando pasivos que, por la naturaleza de la contaminación radioactiva, son prácticamente imposibles de remediar”. Durante este sábado 23 de abril habrá movilizaciones en distintos puntos del país, como el Paseo de la Familia en Valcheta, Río Negro, a las 17; la plaza frente al Municipio de Zárate, en la Provincia de Buenos Aires, a las 17; la Peatonal Gazin en Trelew, a las 18; en la Plaza España en Mar del Plata, a las 18; la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán, a las 18.30; y la Plaza 25 de Mayo en la Ciudad de La Rioja, a las 19.
22A: salimos a las calles
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 22 de Abril de 2022

En este Día de la Tierra salimos a las calles de todo el país a movilizarnos contra la crisis climática y ecológica.
Corrientes, lo que el fuego dejó
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 22 de Abril de 2022

(Red Eco) Corrientes - Según el reporte diario que realiza el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la superficie estimada afectada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2022 en la provincia de Corrientes fue de 86.987 hectáreas (Parques Nacionales reportó 86.685 y la provincia 302). Es la provincia con mayor superficie afectada. Le sigue Chubut con 80.225. Aunque el tamaño de ambas claramente es diferente; Chubut es casi dos veces y medio más grande. Lo concreto es que más del 10 % del territorio correntino se vio afectado por el fuego.
Acto de repudio al remate del primer lote de soja de la temporada 2021/2022
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Miércoles 20 de Abril de 2022

Organizaciones convocan para este jueves 21 de abril a una jornada de lucha con intervenciones culturales para repudiar este remate al que califican como “fiesta de la sojización” a la que asisten empresarios, agroexportadores, especuladores financieros, políticos de distinta pertenencia partidaria y funcionarios de los distintos niveles del Estado. Será a partir de las 10, frente a la Bolsa de Comercio de Rosario, ubicada en Paraguay entre Córdoba y Santa Fe.
22A Día de la Tierra – Huelga Mundial por el Clima, Salimos a la calle
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Martes 19 de Abril de 2022

El próximo viernes 22 de abril se realizaran movilizaciones en nuestro país en el marco del Día de la Tierra y de la Huelga Mundial por el Clima, a nivel global.
"La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo"
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 14 de Abril de 2022

La localidad catamarqueña de Andalgalá mantiene su movilización en defensa del agua. A las caminatas de todos los sábados se sumó un acampe en la localidad de Choya. Exigen que bajen las máquinas mineras del cerro y que dejen de contaminar los ríos de la región. A un año de la feroz represión y detención de asambleístas, ratifican el firme rechazo el extractivismo. Por Agencia Tierra Viva.
Liberación de los detenidos de Paravachasca
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Sábado 09 de Abril de 2022

Este viernes a las 22.45 hs fueron liberados los dos compañeros detenidos durante la tarde tras un fuerte operativo policial que reprimió y desalojo a los y las vecinas que sostenían el bloqueo a la construcción de la Autovía 5 en el Valle de Paravachasca, Córdoba.
URGENTE CONVOCATORIA A LA COMISARÍA DE ALTA GRACIA
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 08 de Abril de 2022

Convocamos a todas las personas y organizaciones a la Comisaria de Alta Gracia ante la violenta detención de dos personas que se encontraban en el acampe en resistencia a la Autovia de Paravachasca.