Mendoza: Asambleístas irrumpieron en la Feria del Libro en defensa del Agua
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Martes 02 de Noviembre de 2021

Vecinos y asambleístas irrumpieron en la Feria del Libro, que se realiza en el Ángel Bustelo, para alertar sobre la posibilidad de que la minera San Jorge reactive el proyecto para dinamitar la montaña en Uspallata paras sacar oro, cobre y plata tras el fallo de la Corte Suprema de la Nación que declaró inconstitucional un tramo fundacional de la Ley 7722.
Asambleas de Mendoza en estado de alerta y movilización
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Lunes 01 de Noviembre de 2021

Las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP) expresaron su rechazo a parte del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la Ley 7722 Guardiana del Agua. El reciente fallo declara constitucional la mayor parte de la norma, con excepción de una expresión del artículo 1, que prohíbe el uso de “otras sustancias tóxicas similares”. Desde las Asambleas explican que aunque cianuro, ácido sulfúrico y mercurio siguen prohibidos en minería metalífera, este fallo facilita la explotación de proyectos mineros que utilicen otras sustancias también muy contaminantes y dañinas para la salud, como xantato, poliacrilamida y otras.
En una dura resolución, la Justicia llama a dialogar a YPF con un barrio de Allen
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Lunes 01 de Noviembre de 2021

Una jueza civil obliga a YPF a informar sobre las actividades que desarrolla a metros de las viviendas de las y los vecinos del barrio Calle Ciega 10. Desde 2014, viven una historia de explosiones, derrames y enfermedades que se resisten con cortes de rutas. La resolución judicial intima, además, al Municipio y al gobierno provincial. Por Martín Álvarez Mullally-Observatorio Petrolero Sur.
Basta de destrucción ambiental en Buenos Aires
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 28 de Octubre de 2021

Petroquímica: Justicia admite pedido de Taller Ecologista
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Miércoles 27 de Octubre de 2021

El juez Alejandro Andino resolvió admitir la participación del Taller Ecologista como “tercero”, con un alcance de participación accesoria a la Provincia de Santa Fe, permitiendo suplir inacciones, sumar iniciativas de prueba y tener participación activa dentro del procesos de remediación. Desde la ONG Taller Ecologista celebraron la decisión y nuevamente advirtieron que el predio ubicado en Capitán Bermúdez sigue estando contaminado con sustancias químicas tóxicas con un gran potencial de daño a la salud y el ambiente. Por Taller Ecologista.
Córdoba: Incendio en Traslasierra
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 22 de Octubre de 2021

Comarsa: el basurero petrolero más grande de la Patagonia
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Miércoles 20 de Octubre de 2021

Únicamente en la planta de COMARSA del Parque Industrial de Neuquén, ubicado a 25 metros de viviendas y a sólo 500 metros de un barrio muy poblado y a 50 cuadras del mismísimo centro de la ciudad, hay acopiados 300.000 metros cúbicos (300 millones de litros/kilos) de recortes de perforación, lo que equivale a 33 manzanas urbanas de 1 metro de altura.
Santa Fe: Reunión bicameral por una nueva Ley de Agrotóxicos
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 15 de Octubre de 2021

La Multisectorial Paren de Fumigarnos de Santa Fe participó de la reunión virtual convocada por la Comisión Bicameral, integrada por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputadas/os y su equivalente en la Cámara de Senadores. Compartimos la crónica sobre la jornada, difundida por la agrupación.