Red Eco Alternativo ***

Nueva jornada en el Juicio Ético a los Ecocidas

Se trata de la Segunda Audiencia de la Región La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio, que encabezan organizaciones sociales, políticas y ambientales contra los poderes que producen el saqueo y la contaminación. Será este jueves 10 de agosto, desde las 17.30, en el Aula 10 del Edificio Karakachof de la Universidad Nacional de La Plata, ubicada en calle 48, entre 6 y 7.

Leer más...

20° Atlanticazo

Desde la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras y la Red de Comunidades Costeras realizan una nueva convocatoria para este viernes 4 de agosto en rechazo al proyecto petrolero costa afuera que las corporaciones y el gobierno nacional pretenden instalar en los territorios. “Seguimos diciendo NO es NO, porque a pesar de las campañas de comunicación mentirosas dónde hablan de Soberanía Energética, desarrollo económico, trabajo para miles y de cuidados ambientales, no han conseguido el consenso social para avanzar”, expresan. En la Rambla Los Lobos de Mar del Plata habrá radio en vivo a las 15.30, y luego concentración y movilización a partir de las 17.30.

Leer más...

Petitorio a 8 años del derrame de cianuro en la Mina Veladero

Este lunes integrantes de la Asamblea socioambiental Jachal No se Toca de San Juan presentó un petitorio firmado por 71 mil ciudadanxs de todo el mundo en los Tribunales de Comodotro Py. Allí se exige que se realice de una vez el juicio oral y público por el derrame de cianuro en la mina Veladero, ocurrido en 2015.

Leer más...

Entre Ríos: brigadistas llevados en helicóptero controlaron incendio en la zona de Victoria

El primer foco de importancia en los últimos cien días fue controlado por brigadistas que fueron transportados en helicóptero en la zona de El Martillo, en las islas entrerrianas, frente a Rosario; las únicas llamas forestales activas se encuentran en San Luis

Leer más...

Asamblea y acampe en defensa del Bosque Vulpiani de San Luis

La Asamblea Ciudadana por el Bosque Vulpiani está movilizada por la conservación de monte nativo. El gobierno provincial impulsa allí un emprendimiento urbanístico que implica la destrucción de trece hectáreas verdes. En medio de una contienda judicial, y por tiempo indeterminado, los asambleístas acampan para frenar las topadoras. Por Maico Martini (desde San Luis) – Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Rio Negro: un juez de El Bolsón ordenó suspender la actividad minera en territorio Mapuche

Se trata del magistrado sustituto de El Bolsón Marcelo Muscillo, que dio lugar a una acción de amparo e instó al Gobierno Provincial de llevar adelante una consulta con las comunidades originarias, a fin de conocer todos los proyectos mineros que se están ejecutando en sus tierras. 

Leer más...

General Pueyrredón: Preocupación por programa de control de residuos de pesticidas en frutas y verduras

La Agrupación BIOS reclamó que quien resulte electo en el próximo gobierno comunal asuma la responsabilidad de hacer que el Programa de Control de Residuos de Pesticidas en Frutas y Verduras funcione protegiendo la salud de los habitantes de esta localidad bonaerense. El Programa surgió tras la denuncia penal interpuesta por BIOS luego de los análisis realizados en frutas y verduras en venta en el distrito que dieron como resultado presencia de alta carga de residuos de plaguicidas.

Leer más...

“El oleoducto y el puerto petrolero no van a pasar”

Lo afirman las asambleas de toda la provincia de Río Negro, nucleadas en las Asambleas del Curru Leufu, junto a la Multisectorial Golfo San Matías, Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y distintas organizaciones. A través de un comunicado manifestaron su rechazo al llamado a Audiencia Pública para el proyecto “Oleoducto Vaca Muerta Sur”, al considerar que constituye “un grave peligro para un ambiente sensible, atentar contra las principales fuentes de trabajo de las que viven las comunidades costeras y tener como consecuencia, más fracking en los territorios perforados”.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!