Detengamos la contaminación en Luján
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 04 de Febrero de 2010
(Débora Sayanes – Red Eco) Buenos Aires – Vecinos y organizaciones del partido de Luján, cortarán la ruta 5, en la localidad de Jáuregui, para reclamar contra la contaminación que provoca la curtiembre Curtarsa S.A.
Se concentrarán a las 17.30 en el galpón de la estación del ex Ferrocarril Sarmiento, para marchar hacia la ruta 5, esta medida fue decidida el pasado lunes en una concurrida asamblea.
“Estamos exigiendo que el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) no entregue el Certificado de Aptitud Ambiental a la empresa Curtarsa SA. Además rechazamos el permiso provisorio que el ente provincial le ha dado pueda retomar las pruebas con el horno de secado de barros, lo cual significará una mayor intoxicación del aire”, contó a Red Eco, Leonardo, integrante de la asamblea vecinal.
Al reclamo de los vecinos se sumaron las autoridades municipales quienes clausuraron la planta en dos ocasiones durante 2009; de manera total el 16 de febrero y en forma parcial el 27 de octubre, donde se prohibió que continúe trabajando un sedimentador. La primera fue debido a que se instaló sin previa autorización, un horno deshidratador de barros para reducir los gastos de transporte y tratamiento de sus barros contaminados con cromo y otros metales pesados, de esta manera, la empresa comenzó a tratar in situ algunos de sus deshechos, generando fuertes olores denunciados por los habitantes de Jáuregui.
Ambas clausuras fueron levantadas por el mismo OPDS acusado de operar a favor de la empresa.
Por otra parte, existen numerosos estudios que demuestran la contaminación causada por la curtiembre, no sólo intoxica por el olor insoportable que emana, sino también por los metales pesados que incorpora al ambiente, tanto a las aguas superficiales como a las subterráneas, por lixiviación o por descargas directas. El Departamento de Química de la Universidad Nacional de La Plata encontró 18.000 mg de cromo por cada kilo de barro, cuando la media natural es 50mg/kg. La probabilidad a mediano plazo de filtrado en las napas es muy alta si se continúa con los actuales niveles de extracción de agua.
“Queremos que se cumpla la ley y que la empresa se cierre o se ubique en otro lugar, respetando el derecho a los trabajadores a mantener su fuente laboral. Al ser una empresa de tercera categoría no puede estar en el medio de un pueblo ya que es muy contaminante, casi no se puede andar” agregó Leonardo.
Y tales son los motivos en los que se fundamenta el reclamo de los vecinos: “Es evidente la contaminación del agua, el aire y el suelo de nuestro ambiente provocada por dicha industria; denunciada por las organizaciones ambientalistas locales durante los últimos 15 años. A su vez, las reiteradas infracciones a la legislación vigente cometidas por la empresa y el incumplimiento de los compromisos adquiridos con organismos estatales, muestran una total falta de interés en salvaguardar la salud de los vecinos de Luján y de los trabajadores de la curtiembre”.