Las petroleras y la educación
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 25 de Febrero de 2021

El intento de anexar orientaciones vinculadas con la actividad hidrocarburífera a la escuela agrotécnica de El Chañar a través de una consulta pública agitó el debate sobre la relación entre educación y modelos de desarrollo. El Concejo Deliberante local asegura que no cuestiona la continuidad de la EPEA, pero la Facultad de Ciencias Agrarias y un grupo de investigación de Ciencias de la Educación expresaron su preocupación. La votación será este domingo 28 de febrero.
El fracking quiere ocupar las aulas de una escuela agropecuaria
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 25 de Febrero de 2021

Desfachatez inaudita sobre contaminación del aire
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 25 de Febrero de 2021

El “Informe Técnico del Desarrollo de la Industria Minera en Chubut”, respaldado por 27 asociaciones técnicas profesionales de dicha industria, refiriéndose a “La calidad del aire y su cuidado en la industria minera”, aseguraba que “el riesgo que podría existir en la contaminación del aire debido a partículas que se generan en la extracción, acarreo y tratamiento del mineral es mitigado y reducido a la nada cuando se aplican tecnologías que utiliza el sector” (1). En respuesta a semejante afirmación, desde Noalamina.org, consideramos que de ninguna manera se puede presentar en esos términos un informe técnico profesional sobre un tema tan importante como la contaminación del aire con metales y metaloides producidos por las operaciones mineras. Por Noalamina.org
Organizarse para no ser un desierto verde
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Sábado 20 de Febrero de 2021

La población de Mar Chiquita, en la costa bonaerense, se organiza desde hace años contra las fumigaciones con agrotóxicos. La Universidad Nacional de Mar del Plata acaba de respaldar el pedido de los vecinos: se debe priorizar la salud y el ambiente. El Intendente y los concejales permitieron fumigar a solo 150 metros de casas y escuelas.
Jáchal le responde a Kulfas
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Sábado 20 de Febrero de 2021

Denuncian a Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 19 de Febrero de 2021

Organizaciones que luchan por los derechos de los pueblos indígenas presentaron una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la violación, por parte de la provincia de Chubut y del Estado argentino, de derechos de los pueblos originarios. La acción judicial fue informada por la Coordinación Regional Sur del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa). Por Agencia Tierra Viva.
Peligroso fallo le reconoce a Monsanto/Bayer el derecho de patente sobre las semillas.
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Miércoles 17 de Febrero de 2021

En el mes de Noviembre del año 2020, el Juzgado Federal Civil y Comercial Nro 8 de la Ciudad de Buenos Aires, le reconoció a la empresa Monsanto (firma en manos de Bayer) el derecho de patente sobre la secuencia genética que le da tolerancia a mayor cantidad del herbicida glifosato a los cultivos de Soja (“robusta tolerancia” textual), y también le daría un mayor rinde (+7 %). Según Monsanto, ello es resultado de una tarea inventiva que merece el otorgamiento de un derecho de patente.
Chubut: imputan a dos vecinas de Diadema por pedir agua
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 12 de Febrero de 2021

Alejandra y Rossana son dos vecinas de Diadema Argentina, en Comodoro Rivadavia, que han recibido notificaciones por reclamar por 20 días sin agua, adjudicándoles el “delito de corte de ruta”. La protesta se dio la semana pasada junto a un grupo de aproximadamente 50 vecinos y vecinas, que al ser ignorados por las autoridades locales, salen a la ruta provincial N° 39 buscando ser escuchados. Por ANRed.