Red Eco Alternativo ***

El mercado de trabajo en la era del cambio

La falta de información oficial que dé cuenta de la situación del mercado de trabajo ha sido utilizada por el Gobierno nacional como una herramienta para negar que los costos de sus medidas económicas estén siendo trasladados a las espaldas de los trabajadores. Informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma

Leer más...

“Los Excesos de Macri”

Compartimos este Informe elaborado por Claudio Lozano, dirigente nacional de Unidad Popular, y coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) junto a Tomás Raffo.

Leer más...

De regreso a un Marx siempre latente

De regreso a Marx. Nuevas lecturas y vigencia en el mundo actual, es un recorrido intelectual atrevido, por el interior de la más importante corriente de pensamiento social de base mundial del último siglo y medio. Por Modesto Emilio Guerrero

Leer más...

Tener a un country de vecino: el drama de vivir inundado

Cómo afecta la construcción de countries a los barrios vecinos. La importancia de los humedales y la denuncia de vecinos que entienden que se está cometiendo un delito de lesa humanidad. Compartimos el informe producido por Emiliana Cortona, para La Revancha.

Leer más...

Holdouts: Exposición de Giuliano en el Senado sobre el Proyecto de Ley

Extracto de la versión taquigráfica de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores del 21/3/2016

Leer más...

Despidos, suspensiones y represión como dato distintivo del plan de ajuste

La política laboral del gobierno de Mauricio Macri ha incluido, desde sus primeros días, un fuerte ataque sobre los puestos de trabajo. Las tensiones que el mercado de trabajo venía presentando en los últimos años se exacerbaron en pocas semanas, y desde entonces hemos asistido a un shock de despidos liderado por el sector público, sin que por ello las empresas del sector privado se hayan quedado detrás. Por Observatorio del Derecho Social de la CTA

Leer más...

"La quita de retenciones mineras no sólo fomenta el saqueo y la contaminación sino que además es inconstitucional" |

Así lo afirma un documento elaborado por la Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM) luego que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto 349/2016, quitara las retenciones  a las exportaciones mineras, completando el proceso iniciado el 21 de diciembre del año pasado con la exención de las de oro y plata mediante el Decreto 160/2015.

Leer más...

Un llamado de alerta sobre la libertad de expresión

A partir del censo que realiza anualmente entre sus asociados, la Asociación de Revistas Culturales Independientes entrega este nuevo informe  más completo sobre el sector. Los datos de 2015 son alarmantes y confirman las consecuencias de los aumentos arbitrarios del papel y las maniobras corporativas en la distribución. El cierre de revistas pone en riesgo el pluralismo el sector gráfico, cada vez más concentrado.  Descargar el Informe 2015 sobre el sector de revistas culturales

Leer más...

 
Our website is protected by DMC Firewall!