Red Eco Alternativo ***

¿PARA QUÉ NOS ENDEUDAMOS CON EL FMI?

El objetivo inmediato visible, concreto y primario del préstamo extra-ordinario del Fondo Monetario a la Argentina por 50.000 MD[1] es el salvataje del BCRA cubriéndole el mega-canje de las Lebac, una bola de nieve por deuda inmanejable que fue generada por la administración Macri en sus dos años y medio de gobierno e instrumentada bajo la responsabilidad operativa de Federico Sturzenegger al frente del Banco. Por Héctor GIULIANO (15.7.2018)

Leer más...

La configuración del modelo extractivista de agro-negocios en el marco del actual modelo político-económico

Libros enteros se han escrito sobre cómo ha emergido y se ha constituido el modelo extractivista de los agro-negocios en la Argentina, sobre sus consecuencias y posibles salidas. Lejos de poder abarcar el tema en toda su complejidad, el presente texto busca dar algunos lineamientos para entender cómo las tendencias económicas internacionales han influido y siguen influyendo en la configuración del modelo productivo argentino. Por Instituto de Estudios y Formación IEF CTA

Leer más...

24M: La represión en su perspectiva histórica

El 24 de marzo se conmemoró en Argentina el 42 aniversario del golpe de Estado de 1976 que implantó la dictadura militar hasta 1983. Es imprescindible, para comprender desde el punto de vista de la lucha de clases los hechos actuales (la  "doctrina" Macri-Bullrich del asesinato preventivo a cargo de los escuadrones de la muerte oficiales uniformados) colocar el tema de la represión en su perspectiva histórica y en el contexto de la violación de los derechos humanos en general (políticos, económicos, sociales y ambientales). Por Alejandro Teitelbaum

Leer más...

7ma Caminata por el Agua, la Tierra y la Vida

Las sierras no se tocan, fue el grito que unió el pasado 27 de enero a los integrantes de la Asamblea Ambiental Cosquín (CODEBONA Punilla Centro), la Asamblea San Roque Despierta, el Encuentro en El Tanque y Vecinxs Autoconvocadxs, en la 7ma Caminata por el Agua, la Tierra y la Vida. Compartimos la crónica

Leer más...

La resistencia de Afrin

Compartimos un dossier sobre Afrin y los ataques turcos, actualizado con datos de las últimas horas de hoy, emitido por el Centro de Información de la Resistencia de Afrin

Leer más...

IIRSA-COSIPLAN: Un nuevo ciclo de colonización de los mundos indígenas

El plan IIRSA-COSIPLAN está avanzando, Hoy son cerca de 600 proyectos y cada uno de ellos se asocia a otras iniciativas que, sin ser parte de la plataforma, la potencian. La transformación de los territorios está en marcha, pero también las resistencias. En estos 17 años, la conflictividad territorial sudamericana se ha intensificado y las reivindicaciones han abierto un nuevo ciclo, donde el control territorial se ha posicionado en el centro del debate político. Por Ely Jiménez Cortés  

Leer más...

El mito del Estado sobredimensionado

Un informe elaborado por ATE y el IDEP analiza las dimensiones de la planta estatal en comparación con otros países, desglosa cómo está compuesta, qué funciones cumple y cuáles son las áreas que más crecieron desde 2001. El incremento real del gasto público en el Presupuesto Nacional no va hacia la Administración Pública, sino a las Fuerzas de Seguridad. Por Prensa ATE Nacional

Leer más...

A José Luis “El Gringo” Mangieri, en el noveno aniversario de su fallecimiento (1-11-2008)

El que fuera fundador de la revista-editorial La Rosa Blindada y editor de más de 800 libros, nació en Buenos Aires el 14 de diciembre de 1924 y se crió en un conventillo de Parque Patricios, pasando buena parte de su adolescencia en Floresta, barrio en el que vivió (Mercedes al 900) hasta su fallecimiento el 1 de noviembre de 2008. La casa la había heredado de su padre, quien la había comprado a crédito con el trabajo que tenía en la Municipalidad, Sección Veterinaria. Por Mario Hernandez

Leer más...

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd