Red Eco Alternativo ***

Los precios de los alimentos en el Gran Buenos Aires: un problema económico y social

Compartimos un breve documento elaborado por el Instituto para el Desarrollo Económico y Social de Buenos Aires sobre la evolución de los precios de los alimentos en el Gran Buenos Aires. Allí se identifican los principales aumentos registrados en el último año y se exploran algunas de las causas de ello así como algunos posibles cursos de acción para tratar de frenar este flagelo.

Leer más...

El pan en manos de las corporaciones

El trigo es uno de los cultivos que mayor importancia ha tenido en la historia de la agricultura y la alimentación. Esta historia, como todas, es una serie de procesos de relaciones de fuerza, de conflictos, de avances y retrocesos.

Leer más...

Cercas digitales: El acaparamiento tecnológico de tierras

Los registros digitales con información sobre la tierra y otros recursos naturales se están convirtiendo en los nuevos “certificados de nacimiento” de las propiedades rurales. La localización y medición de la tierra a través de la tecnología de georreferenciación (GPS) cada vez más pasan a ser requisitos obligatorios para el acceso a las políticas públicas, el acceso al crédito, el cumplimiento de la normativa ambiental, y se vuelven una condición para definir los derechos de propiedad en los procesos de regularización de tierras. Por GRAIN

Leer más...

El rol de las mujeres en la Soberanía Alimentaria

En el presente ensayo se realizará una recorrida por el concepto de la Soberanía Alimentaría y la economía feminista como alternativa al mercado capitalista de producción.

Leer más...

La relación entre el glifosato y el cáncer

El Instituto Nacional del Cáncer destaca que, para la evaluación final, la información sobre mecanismos y otros datos relevantes sustentan la clasificación 2A para el glifosato. Además de la evidencia limitada de su carcinogenicidad en humanos y de la suficiente evidencia de carcinogenicidad en animales experimentales, hay fuerte evidencia indicativa de que el glifosato puede operar con dos características claves de conocidos carcinógenos humanos, y que éstos pueden actuar en humanos", expresan los fundamentos del documento del Instituto Nacional del Cáncer de la República Argentina.  Por Marcos Filardi y Claudio Lowy 

Leer más...

Sonidos que sanan

Cuando se habla de las víctimas de crímenes de lesa humanidad, los temas de justicia, verdad y reparación suelen ser el centro de atención. Sin embargo, muy pocas veces se piensa en cómo estas personas logran sanar sus heridas. Este texto, realizado por Francisco Godinez Galay, integrante del Centro de Producciones Radiofónicas (CPR), analiza el papel que puede tener la radio y los sonidos en este proceso de seguir adelante.

Leer más...

Análisis del Presupuesto Nacional 2021

El pasado 18 de noviembre, Diputados convirtió en Ley el Proyecto de ley del Presupuesto de la Administración Pública Nacional del año 2021. "La política de ingresos no será, según una lectura textual de la letra de los planes de gobierno, la palanca para la reactivación económica. La apuesta del gobierno es exactamente al revés, sería el repunte de la actividad privada la que recomponga el empleo y así los ingresos", dice un trabajo realizado por el Instituto de Estudio y Formación de la CTA Autónoma en donde aborda el análisis de la ley.

Leer más...

Chile: 171 personas mapuche asesinadas/desaparecidas por la dictadura

Un trabajo de investigación de ejecutados y desaparecidos, 1973-1990, pertenecientes a la Nación Mapuche, fue dado a conocer en un primer informe en enero del año 2016 a través del historiador, Hernan Curiñir Lincoqueo en representación de la Asociación de Investigación y Desarrollo Mapuche (AIDMapuche), el que actualiza a 171 los casos de mapuche asesinados/desaparecidos por la dictadura militar pinochetista.

Leer más...

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd