La impunidad de Joe Lewis: Historia de un robo
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Sábado 12 de Febrero de 2022

Aunque la justicia no debería inclinarse a favor de los privilegiados, la realidad muestra que los que detentan el poder económico siempre se ven favorecidos por la impunidad con la que actúan. Llama la atención que ciertos actos ilegales, donde personas en situación de pobreza ocupan un espacio público para tratar de sobrevivir penosamente sean resueltas rápidamente y otras se dilaten eternamente y no se resuelvan nunca debido a la influencia económica del que los comete. Podría citar muchos ejemplos al respecto, pero quiero referirme a uno emblemático por el descomunal poder del delincuente en cuestión, que se llama Joe Lewis y es la séptima fortuna más grande del Reino Unido. Lo hago porque además he intervenido en esas actuaciones, denuncié al gobierno de Macri, y las conozco exhaustivamente. Por Alejandro Olmos Gaona*
Precarización y nuevas tecnologías, el detrás de escena de un mercado laboral cada vez más “cuentapropista”
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Jueves 20 de Enero de 2022

El fenómeno incluye desde profesionales que ofrecen servicios al exterior a trabajadores de aplicaciones y de la economía popular. Si bien los datos generales de empleo se recuperaron con la evolución de la pandemia, en promedio se trabajan menos horas, cayó la remuneración y se redujo la protección laboral.
La llegada de las mineras: “una nueva etapa de la Campaña del Desierto”
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Miércoles 05 de Enero de 2022

La megaminería y la cosmovisión ancestral de las comunidades mapuche, son “incompatibles”. El gobierno de Río Negro otorgó permisos de cateo a una minera. Lo hizo sin la consulta previa a las comunidades originarias, el cual es de carácter constitucional. Las entidades mapuche tehuelches no permitirán el ingreso a sus territorios los cuales se encuentran siempre en disputa.
Operación MEMORIA
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Viernes 17 de Diciembre de 2021
A Diego “bigotes” y a mí nos encomendaron la primera acción como integrantes de la flamante comisión de enlace. En las primeras semanas de enero de 2002 la plaza de Villa del Parque era un hormiguero pateado y sabíamos que otro se había formado en la plaza de Villa Urquiza. Era de noche, probablemente un martes. Ambos en bicicleta armamos un itinerario entre las dos plazas. El recorrido, sin embargo, no fue lineal. En el medio nos encontramos con siete grupos, siete asambleas nacidas en las esquinas. Esa suerte de Big Bang social del 19/20, con el paso de los días iría dando forma a la mayoría de las asambleas que se sostuvieron en el tiempo con acciones concretas, atrayendo, absorbiendo cada una a las expresiones más pequeñas. En esos días no cambió el mundo pero sí la forma de insertarnos en él para muchas y muchos de nosotros. Por Graciela Gurvitz, Daniel Giovannini – Integrantes de La Colectiva Radio
"Dejen de matarnos”: el reclamo de los jóvenes contra la maldita Bonaerense de Berni y Kicillof
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Sábado 11 de Diciembre de 2021

Este viernes se dieron en pocas horas dos nuevos hechos de gatillo fácil por parte de la maldita Bonaerense. Al asesinato de Luciano Olivera (16) en Miramar por un disparo policial en el pecho, le siguió unas horas después el arrollamiento y muerte de Agustín Méndez (15) por parte de un patrullero en General Rodriguez. En los dos casos la policía reprimió a los familiares, amigos y vecinos que pedían justicia. Por Izquierda Diario
Precio de los alimentos: papa, insumos en dólares y 300 por ciento de aumento
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Jueves 18 de Noviembre de 2021

De consumo masivo en los hogares argentinos, el cultivo de papa se realiza con alto uso de agrotóxicos, aunque también existen propuestas agroecológicas. En muchos casos los productores y productoras alquilan la tierra, lo que disminuye su margen de ingresos económicos. El precio escaló 341 por ciento en cinco años. La posibilidad de otra forma de producir y comercio justo.
¿Humo Verde?
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Miércoles 17 de Noviembre de 2021

“Humo verde” no es un título deseado. Es un título impuesto por quienes transforman la urgente y necesaria transición energética en un negocio y las posibles soluciones, en nuevos problemas. Proponemos una serie de reflexiones sobre un tema del que poco se sabe, pero suena bien. Este trabajo del Observatorio Petrolero Sur analiza un proceso en desarrollo, que con frecuencia vemos en los medios de comunicación, en avances, transformaciones y nuevas políticas de fomento. El debate de fondo, sin embargo, se mantiene intacto.
Argentina: Endeudamiento, fuga de capitales y Pandora papers
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Miércoles 27 de Octubre de 2021

La mayor parte de las familias más ricas del país, algunas propietarias de empresas que se oponen a congelar los precios de los alimentos, figuran en la reciente investigación sobre evasión en paraísos fiscales. La deuda macrista y su relación directa con un problema estructural que sigue sin resolverse y con sus protagonistas impunes.