Red Eco Alternativo ***

La niñez arriesgada

Especial Inseguridad Niñez

Leer más...

Carta de los Bachilleratos - julio 2008

 

 Los Bachilleratos Populares son una experiencia inédita por su función socioeducativa y como expresión de una real participación popular en el campo educativo. Empresas recuperadas por sus trabajadores, organizaciones sociales del conurbano bonaerense y de Ciudad de Buenos Aires, cooperativas de docentes e investigadores, asumieron la decisión, junto a sus comunidades de impulsar la creación de estas escuelas populares en y desde movimientos sociales.

(...)

Leer más...

Salvador Allende, un ejemplo que perdura

Por Fidel Castro - Grama

 

Nació hace cien años en Valparaíso, al sur de Chile, el 26 de junio de 1908. Su padre, de clase media, abogado y notario, militaba en el Partido Radical chileno. Cuando yo nací, Allende tenía 18 años. Realiza sus estudios medios en un liceo de la ciudad natal.

Leer más...

Ley y silencio

Hace poco más de dos meses el Gobierno Nacional anunció que sancionaría una nueva Ley de Radiodifusión para reemplazar al Decreto Ley 22.285. El debate se reabría. Sin embargo el proyecto no se dio a conocer.
¿Hay proyecto?

Leer más...

Pesadillas impuestas, sueños inconclusos

Por Carlos del Frade

El sueño del país llamado Argentina cumplirá doscientos años el próximo 25 de mayo de 2010. Aunque los pueblos que forjaron el proyecto colectivo tengan una edad mayor, veinte mil años patria, dirían los cantantes populares.

El sueño inconcluso llamado Argentina tiene un mandato latente que vive en las necesidades de los que son más.

Palabras que vienen de lejos pero son tan nuevas como las urgencias.

Los primeros pobladores que llegaron desde el corazón del Amazonas, los guaraníes, hicieron rodar la esperanza colectiva. La llamaban aguyje, la plenitud para todos y no para pocos. Debía alcanzarse esa plenitud existencial en un lugar. En donde hubiera futuro sin exclusiones, igualdad y belleza en los corazones y las manos de sus habitantes. Ese lugar proyectado era llamado la tierra sin mal.

Leer más...

Especial Bretch

Especial Bretch

Leer más...

Bolivia: ¿Revolución o Guerra?

La Asamblea Constituyente avanzó “en grande” con la asistencia de poco más de la mitad de los constituyentes y sesionando en un Liceo Militar, seis prefecturas desconocieron el texto y llamaron al paro, Sucre ardió durante tres días y dejó tres muertos y centenares de heridos. Como contrapartida, campesinos, indígenas, organizaciones sociales, mineros y vecinos de El Alto se mandaron una tremenda marcha al centro de La Paz en apoyo al MAS y la nueva Constitución; agredieron a periodistas de medios masivos de comunicación advirtiéndoles que “dejen de mentir” y manifestaron que se quedarían en la Plaza de Armas hasta que el Senado apruebe las “leyes del cambio” que tiene frenadas. Bolivia, cada día más, se presenta como un callejón sin salida pacífica.

Leer más...

Los tentáculos de Yacyretá

"El pulpo es una especie invasora que se instaló en el río Paraná y con sus tentáculos abrazó a toda la región. Este pulpo no es solamente Yacyretá, se llama Barrick, EBY, Repsol, es un exponente de varios que hoy se juntan en sus clubes de discusión y coordinan sus acciones y los desvíos de la economía nacional y regional"

Leer más...

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!