Red Eco Alternativo ***

Concluyó cumbre antifracking de Paraná con una serie de acuerdos

Acercamos los documentos que fueron aprobados durante el desarrrollo de la Cumbre nacional e internacional Antifracking realizada los dìas 8 y 9 de mayo en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos

Leer más...

Crónica de un conflicto anunciado


El 2012 y el 2013 fueron años convulsionados para la Cátedra Abierta de Estudios Americanistas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). El 2012 producto de la cesantía obligatoria de su Director, Juan Rosales, y el 2013 con la desaprobación arbitraria del Seminario de grado.
Los conflictos desencadenados alrededor de esta Cátedra no son hechos aislados sino que responden a una política concreta de la Universidad de Buenos Aires en general y de la Facultad de Filosofía y Letras en particular. Para comprenderlos, les proponemos un recorrido por la historia de la Cátedra y su trabajo.

Cátedra Abierta de Estudios Americanistas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).  Especial para Red Eco Alternativo
Argentina. Ciudad de Buenos Aires. Diciembre de 2013

Leer más...

22F – ONCE: UN AÑO


ju5t1cia.jpg


El 22 de febrero se cumplió el primer aniversario de la masacre de Once. Familiares y amigxs de las víctimas y heridxs organizaron una serie de actividades para recordar a lxs 52 muertxs y más de 700 heridxs y pedir justicia para todxs lxs responsables.
Por Andrea Salvati- Red Eco Alternativo




Leer más...

Desguace y vaciamiento PRO

sevende-pro.jpg
El Centro Cultural San Martín se encuentra en estado de emergencia edilicia y, como contracara, es el primer ejemplo del proyecto macrista de privatización de plazas. Negocios con empresarios, vaciamiento y desalojos forman parte de la cultura PRO.

Producción realizada por integrantes de Red Eco Alternativo y Marcha*

Leer más...

Camapaña La Galle a la Calle

A 10 años de la injusta detención de Karina Germano López y los militantes internacionalistas en Brasil, la Campaña La Galle a la calle realizó el miércoles 2 de febrero una marcha en pleno centro porteño hasta la sede del Palacio de Tribunales.
Reclaman que se le otorgue los beneficios carcelarios que le corresponden en la actualidad y le han sido denegados hasta la fecha.
Exigen que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expida en forma urgente ante este legítimo reclamo otorgando la libertad condicional a la compañera, derecho del que esta siendo restringida en forma arbitraria desde 2006.
Más información www.lagallealacalle.blogspot.com

Leer más...

SOY TERRORISTA

 bannersomosterroristas.jpg
SOY TERRORISTA, y soy el desocupado que corta la ruta por trabajo, dignidad y cambio social.

SOY TERRORISTA, y soy la campesina que resiste las topadoras y lucha por su derecho a la tierra.

SOY TERRORISTA, y soy la mujer que escracha la Catedral reclamando su derecho a abortar de forma segura y gratuita en el hospital.

SOY TERRORISTA, y soy la docente que extorsiona y chantajea al gobierno ejerciendo su derecho a huelga en la pelea por llegar a fin de mes.

SOY TERRORISTA, y soy la travesti que patea la puerta de la Legislatura y exige la derogación de los edictos policiales y códigos contravencionales.

SOY TERRORISTA, y soy el empleado del Estado que hace paro porque hace años trabaja en negro y lucha por pasar a planta.

SOY TERRORISTA, y soy la mujer que escracha a jueces y policías por ser cómplices de las redes de trata que secuestraron a su hija.

SOY TERRORISTA, y soy el poblador que acampa contra la minería a cielo abierto.

SOY TERRORISTA, y soy el varón trans que resiste a la patologización y lucha por su derecho integral a la identidad, a la salud y al trabajo.

SOY TERRORISTA, y soy la trabajadora precarizada de las cooperativas, que enciende una goma para reclamar herramientas y salarios dignos.

SOY TERRORISTA, y soy un estudiante secundario que toma el colegio para reclamar que arreglen el techo que se les cae encima.

SOY TERRORISTA, y soy el QOM que acampa en la 9 de Julio reclamando el reconocimiento de su propiedad sobre las tierras ancestrales.

SOY TERRORISTA, y soy la lesbiana que no se quiere casar y le muestra las tetas al Obispo porque tampoco quiere ser invisible.

SOY TERRORISTA, y soy la madre que incendia la cocina dónde hacen el paco que está matando a sus hijos.

SOY TERRORISTA, y soy uno de los 5000 compañerxs procesadxs por luchar en el país de los derechos humanos.

SOY TERRORISTA, y soy el piquetero que sube cada 26 al Puente Pueyrredón a gritar que Darío y Maxi no están solos.

SOY TERRORISTA, y soy el testigo clave desaparecido por el terrorismo de Estado aún impune.

SOY TERRORISTA, y soy el pibe matancero borrado por resistirse a robar para la policía.

SOY TERRORISTA, y soy el estudiante asesinado por la burocracia sindical en las vías del ferrocarril.

SOY TERRORISTA, y soy el campesino muerto en manos de los mercenarios del modelo sojero.

SOY TERRORISTA, y soy una argentina que cree que un gobierno “nacional” no debe aprobar leyes a pedido del Imperio.

SOY TERRORISTA, y soy un argentino que cree que un gobierno “popular” no puede aprobar leyes gorilas que criminalicen a lxs que luchan.

SOY TERRORISTA, y soy el pueblo organizado desde abajo, que no le teme a ni a tus leyes ni a tus balas, y que va a seguir luchando para que este sistema terrorífico se termine de una vez, hasta que todxs los terroristas seamos libres.


Este texto nos llegó por correo, acordamos y lo publilcamos. Gracias a quien lo haya escrito.

Especial- 8° Encuentro RNMA - Organizar la Comunicación, Comunicar la Organización

Bajo este lema se realizó, entre el 20 y el 22 de agosto, el 8º Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos. Muy cerca de la capital de La Rioja, más de doscientos participantes de trece provincias compartimos debates, experiencias, prácticas y saberes durante dos días muy intensos.
Compañeros y compañeras de Jujuy, Tucumán, San Juan, Catamarca, Mendoza, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Neuquén, Buenos Aires, Brasil y los/as anfitriones de La Rioja, reflexionamos en torno a dos ejes: la comunicación popular, alternativa y comunitaria, desde una mirada puesta en su desarrollo actual, y la coyuntura en torno a la aplicación de la nueva Ley de Medios.

Leer más...

Postales de una Córdoba policializada

tapa

La que sigue es la primera de dos notas que forman parte de un trabajo colectivo realizado por comunicadores cordobeses para el Nº 0 de la revista Hondera. El objeto de las mismas es abordar el carácter profundamente represivo de la policía cordobesa, legitimado por el Código de Faltas puesto en funcionamiento en la provincia en el año 2006.

Leer más...

 
Our website is protected by DMC Firewall!