Red Eco Alternativo ***

"Revictimizacion, Abusos, silencio e indiferencias"

Desde el Observatorio Feminista de Catamarca, queremos hacer pública nuestra posición respecto a los casos de todo tipo de violencias ejercidas hacia nuestras compañeras.

Frente a los diferentes tipos de violencias que sufrimos las mujeres, cuerpos feminizados y racializados en Catamarca, tomamos la postura de que las denuncias públicas NO TENGAN el nombre de las víctimas, ya que exponer a una persona en los medios de comunicación- tanto hegemónicos como alternativos- genera otro tipo de violencia que no estamos dispuestas a reproducir. Hacemos esta aclaración porque en el siguiente escrito denunciamos que, una compañera ha sido víctima de Abuso Sexual “Simple”, Violencia Institucional y laboral, en el marco de la Ley 26.485 de Violencia de género.

AGUSTÍN EXEQUIEL GODOY, actual funcionario de la Cámara de Diputados, está denunciado de Abuso Sexual Simple, cuyo proceso legal se encuentra a cargo de la fiscalía N° 2, con el fiscal Navarro Foressi.

La carátula de abuso sexual simple hace referencia a un intento de violación. El victimario es compañero de trabajo de la víctima, razón por la cual se presentaron peticiones por parte de la víctima y de su abogada para que Godoy sea trasladado a otra área de la Cámara de Diputados de la Provincia. Se informó a varios funcionarios sobre los hechos ocurridos e incluso la psicóloga de la víctima hizo pedidos explícitos mediante informes donde evalúa y confirma de manera singular, que trabajar en el mismo lugar que su abusador es un hecho traumático y violento, que ha generado en la víctima un trastorno de estrés post traumático y depresión reactiva.

Cuando el hecho adquirió carácter público dentro de la cámara de diputados, se desencadenaron distintas situaciones y persecuciones de VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y LABORAL. Ante diferentes y reiterados pedidos, no hubo acciones concretas. Por el contrario, se recibieron respuestas de violencia institucional explicita: “Imagínese Ud. que yo no me voy a pelear con un amigo por algo así” (…) “dígame Ud. a dónde quiere ir”, frente a lo cual la víctima le dice que “no creo ser yo la que se tiene que ir”. Existe un descreimiento e invisibilización del caso, imposibilitando a la víctima a realizar su trabajo.

Un párrafo aparte merecen varias mujeres diputadas que le dieron la espalda, a pesar de haberle prometido tomar cartas en el asunto y repudiar el hecho. Asimismo, se presentaron notas a la Comisión de Derechos Humanos y de Género a la Presidenta de la misma, Diputada Dra. Marita Colombo, obteniendo la indiferencia y el silencio nuevamente como únicas respuestas.

Hubo intentos a través de decretos de “reubicar” al victimario en otra área, pero esos decretos salieron de circulación (se rompieron originales y copias dejando nula la reubicación).

Por otra parte, el fiscal Navarro Foressi, no impulsa la causa desde febrero. Si bien el fiscal dictaminó diversas medidas cautelares que incluyen una prohibición de acercamiento y libró un oficio al Preside de la Cámara de Diputados Fernando Jalil a sabiendas que víctima y victimario trabajaban en la misma área, en el mismo sólo notificó las medidas impuestas dejando libre albedrío al presidente de la cámara para que él decida cómo resolver la situación, en lugar de ordenar que se cumplan las medidas dictaminadas. En ese sentido, la respuesta de Fernando Jalil fue trasladar a Godoy a otro espacio (a 100mts del lugar de trabajo de la víctima). Sin embargo, no se respetaron ni las medidas cautelares impuestas por el fiscal ni la “reubicación” del victimario en otro espacio, lo cual obligó a la víctima a hacer uso de sus vacaciones para no cruzarse todos los días con su abusador.

Ante estas circunstancias nos urge preguntarnos, ¿Por qué es tan difícil para el presidente de la Cámara de Diputados, Fernando Jalil, remover o en última instancia reacomodar a “Godoy” de su cargo, sabiendo que tiene una denuncia y una perimetral?; ¿Por qué se vuelve a violentar a una compañera que quiere ir a trabajar a su área sin que esté su abusador allí?; Preguntamos, ¿Qué parte de la ley 26.485 de protección INTEGRAL hacia las mujeres no entiende la cámara de diputados? ¿Qué entiende la cámara de diputados por violencia institucional y laboral? ¿Qué entiende la justicia por protección integral hacia las mujeres?

Este suceso sucedió hace un año y todavía no hay solución, viéndose vulnerados –otra vez- los derechos de la víctima respecto a su trabajo.

Estamos entrando en el mes de Noviembre, mes en el cual las mujeres nos juntamos en asamblea, a debatir, a pensarnos y a proyectar el 25N como un día de visibilización respecto a las violencias hacia las mujeres. Es por eso que nos parece fundamental hacer visibles este tipo de casos, donde el Estado, y en este caso particular, la Cámara de Diputados debe responder con una acción concreta que tenga la cautela y cuidado que la ley requiere, porque el caso, por su delicado tema, necesita resolución.

Por todo esto, demandamos respuesta ante estas violencias institucionales y laborales:
Exigimos que el victimario, “Agustín E. Godoy” sea removido de su cargo o trasladado a otra área.

Exigimos que las instituciones de cualquier índole se hagan responsables ante hechos como estos – sobre todo si la misma es la encargada de crear las leyes que nos protegen a las y los catamarqueñas/os-.

Exigimos una respuesta del actual presidente de la Cámara Fernando Jalil.

Exigimos una respuesta de la Diputada Presidenta de la Comisión de DDHH y Género, Diputada Marita Colombo.

Hace un año de que nuestra compañera sufrió este abuso, hace un año que es víctima no sólo del hecho en sí mismo, sino de una lista interminable de violencias, de una revictimización constante, que atentan directamente contra su integridad. ¡Ante tanto descreimiento, indiferencia e inacción por parte de las personas que deberían resolver este caso, nuestra herramienta es la denuncia pública y exigimos justicia para ella!

¡Exigimos respuesta y Justicia ante este caso!

Observatorio Feminista Catamarca.

https://www.facebook.com/observatoriofeministacatamarca/posts/2313527128875599?__tn__=K-R&_rdc=1&_rdr

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd