ESPECIAL - EL OJO QUE TODO LO VE
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Viernes 17 de Julio de 2009
![]() |
EL OJO QUE TODO LO VE
|
![]() |
En el sistema dictatorial conocido como la "libre empresa", el poder sobre las decisiones de inversión, la producción y el comercio, está centralizado y es algo sacrosanto, exento de la influencia y el control de los trabajadores y la comunidad, como una cuestión de principios y de ley. Noam Chomsky |
Por Gustavo Etimos - Red Eco Alternativo El proyecto comienza diciendo: “Que la delincuencia y la violencia se han convertido en el máximo desafío para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. En ese sentido, la globalización, los avances tecnológicos y la velocidad en el flujo de información, interactúan en la situación de los países influyendo excepcionalmente en la actividad delictiva”. Los asuntos del mundo se tratan cada vez más mediante comunicaciones electrónicas; la vigilancia de esos intercambios es de suma importancia para controlar información que se da en señales. Por ejemplo Echelon es un sistema satelital que puede rastrear celulares, Internet, fax. Echelon fue impuesto con el pretexto de combatir el terrorismo y el narcotráfico. Sin embargo se lo terminó utilizando para vigilar la vida del ciudadano común, para el control y la persecución política e ideológica. Lo que se podría llamar el fin de la privacidad y el avance de una sociedad controlada por el “Gran hermano” tal como lo describió George Orwell. Por eso la creación de una Dirección de Inteligencia para el Pro es una pieza clave que se suma a la creación de la policía porteña “para ejecutar actividades de contrainteligencia”. El primer eslabón en la cadena alimentaria neoliberal es hacer desparecer los sectores del Estado que cubren aspectos que son piedra angular para el bienestar de la población de menos recursos: salud, vivienda, educación, cultura. ¿Qué hacer con los que se resisten a la dictadura de mercado? El disciplinamiento social. Se construye un círculo vicioso. Se siembra la campaña de terror de la inseguridad con el apoyo de los diarios y noticieros cómplices. Se origina en la opinión pública el deseo de leyes más represivas y la no contemplación que la causa real de la delincuencia es la erradicación de oportunidades que brinda el Estado a aquellos que quedan fuera del sistema, por no tener los medios económicos del resto de la población. Esos medios económicos ausentes a causa de las doctrinas neoliberales conservadoras roban el futuro de todos aquellos que son víctimas de la erosión del Estado de bienestar social. El resto de la maquinaria Estatal solo servirá para vigilar y castigar. Las mismas doctrinas que tiran abajo las posibilidades de una vida mejor, son las que impulsan la “tolerancia cero” aceptada por ese sector de la población que sufre la percepción de la inseguridad. Como explica el abogado Gerardo Etcheverry, "lo peor no está en el texto de las leyes, sino en la voluntad política del macrismo y sus aliados de reprimir a los pobres, especialmente si se organizan. En el ejercicio de esa voluntad política, por ahora, los funcionarios más comprometidos - dado que aún no entró en servicio la Policía Metropolitana- son los fiscales contravencionales y los inspectores municipales", y podríamos agregar a la UCEP. En la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (CADEP) también se coincide que será para infiltrarse en diferentes organizaciones "reprimir a los trabajadores, a los jubilados, a los estudiantes y todo sector que luche por reivindicaciones de la clase trabajadora así como para investigar a comisiones internas y ejecutar tareas de inteligencia". En julio de 2009 Le Monde reflexionaba: “El tratamiento de los menores de edad como adultos en su relación con la justicia y hasta la pena de muerte como solución a los problemas de inseguridad urbana” Y luego afirmaba: “Los medios de comunicación, por su parte, contribuyen a esta manera distorsionada al definir las amenazas que pesan sobre la sociedad. Las soluciones propuestas se inspiran en el ejemplo estadounidense, que fomenta el control social y aumenta la tasa de encarcelamiento. En Argentina, una virulenta campaña mediática insiste en el alto nivel de inseguridad reinante, en especial en áreas como Gran Buenos Aires y Capital Federal. La visión predominante es puramente represiva y no tiene en cuenta que la inseguridad crece junto con la desprotección social y que los cuerpos seguridad están seriamente cuestionados por sus vinculaciones con el delito”. Tal como informábamos en la nota “Pro da que PensAR” Un muestra de esto es la Fundación Pensar, fundación satélite de la Fundación Libertad (FL). De ella forman parte: Eugenio Burzaco, Esteban Bullrich, Federico Pinedo, Rodríguez Larreta, Néstor Grindetti, Francisco Cabrera, todos ellos ocupan cargos públicos en la gestión Pro. Además participan el rabino Sergio Bergman y el presidente de Pampa Sur, Miguel Saredi; también Jorge Triaca (h) quien a su vez tiene el grupo Pasión por Argentina junto a Esteban Bullrich. La cereza del postre se la lleva Julio Cirino quien integró un grupo de tareas en el Batallón de Inteligencia 601 durante la última dictadura militar. Los informes que escribe Cirino pueden leerse en http://pensar-internacional1.blogspot.com/ o en la página de la Fundación Atlas. “Buenos muchachos” la yunta de Cirino. Creada en 1998 por profesionales, intelectuales y empresarios nace la Fundación para la Libertad, en la que participan más de 200 empresas privadas. Su presidente es Gerardo Bongiovanni (ex Ucede). FL está asociada a la Heritage Foundation integrada por ultraconservadores estadounidenses. A su vez se conecta con la Fundación para el análisis y los estudios sociales (Faes) del ex presidente español José María Aznar, a la que se suma la Fundación Atlas de Guillermo Yeatts admirador de Ronald Reagan. Todo apunta a sostener la hegemonía del pensamiento único a fin de expandir la globalización: menos personas con más riquezas a costa de la explotación de más personas con menos riquezas en el mundo. Volvamos al proyecto de crear una “SIDE porteña”. La dirección de inteligencia criminal responderá al jefe de Gobierno, que podrá delegar esa función en el ministro de Justicia y Seguridad. El proyecto de ley plantea que no podrán asumir como agentes de inteligencia quienes “incurrieron en actos de fuerza contra el orden institucional o el sistema democrático, quienes registren condenas por violación a los derechos humanos o quienes pertenezcan a las Fuerzas Armadas”. ¿Y con los procesados por delitos de lesa humanidad? Según este proyecto si pueden integrar la red de espionaje de Macri. Claro, los procesados son muchos, los condenados pocos, con una Justicia lentificada que tarda en llevar a la cárcel a los genocidas. Pero si este proyecto llegara a aprobarse, seria razonable que se excluyan como agentes de inteligencia a los procesados por violaciones a los Derechos Humanos. Por la dudas aclara que no podrá “almacenar datos sobre personas por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas u opinión política” y que tampoco podrá “influir en la situación institucional local o nacional”. El que avisa no traiciona. En Le Monde de junio de 1999 se lee: “Se trata de una constelación de términos y tesis procedentes de Estados Unidos sobre el crimen, la violencia, la justicia, la desigualdad y que deben lo esencial de su poder de convicción a su omnipresencia y al renovado prestigio de sus propagandistas. Este proceso está en vías de ejecución en casi todo el mundo”. |
![]() |
El multimillonario inglés Sir Antony Fisher creó 90 institutos en todo el mundo. Fue el promotor del ascenso de los think tanks: Centros de investigación, propaganda y divulgación de ideas. En el centro de esta red se encuentra el Manhattan Institute de New York. El mismo que promovió la eliminación de la contracultura de los años 60 y del feminismo. Sobre todo, apuntó al desmantelamiento de las estructuras sociales del Estado. Sir Antony Fisher se encargó de difundir Losing Ground, de Charles Murray, tratado que parece haber sido puesto en práctica en la ciudad Pro y que la misma está padeciendo. Según esta biblia de los neoconservadores la “Inviolabilidad de los espacios públicos" es la hipótesis según la cual al combatir faltas y contravenciones del día a día provocaría el repliegue de los peces gordos del crimen organizado. Claro que esta teoría es una falacia y no mas que solo una invención para mantener el poder económico en su pedestal. ¿Qué tienen que ver los que organizan la trata de blancas con los tipos que viven bajo la autopista y manguean unos pesos o juntan cartones para poder sobrevivir? Son los chivos expiatorios del sistema. El alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, fue el botón de muestra mundial de la teoría de la "tolerancia cero". Nunca probado empíricamente, este método se uso como cortina de humo para la reorganización policial impulsada por William Bratton, promovido a jefe de policía municipal de Nueva York. El objetivo era amainar el pánico exacerbado desde los medios monopólicos en las clases pudientes para un fin meramente electoral. De la misma manera Francisco de Narváez usó la excusa de la inseguridad para promover su campaña y parece haberle dado un buen resultado en la contienda electoral al nuevo adalid empresario de la derecha, en la provincia de Buenos Aires. La “tolerancia cero” de Giuliani significa el acoso metódico de los pobres en los espacios públicos, haciendo intervenir a la policía en problemas menores como la ebriedad, la venta ambulante, la mendicidad, las protestas sociales, músicos callejeros "y otros comportamientos antisociales vinculados con los sin techo" . ¿Algún parecido con la obsesión por el espacio publico del PRO? Todavía se sigue reclamando por la disolución del grupo de choque macrista, la UCEP. Acerca de los think tanks, en noviembre de 2001 Le Monde decía: “El origen de esta red de difusión ideológica es el complejo formado por los órganos del Estado estadounidense oficialmente encargados de poner en práctica y en vitrina el "rigor penal" , en particular el Departamento de Estado (que a través de sus embajadas milita a favor de políticas penales ultra represivas…)” Según Charles Murray uno no se convierte en criminal por causa de las privaciones materiales sino debido a carencias mentales y morales. Esta argumentación para Murray da lugar a dos conclusiones: Primero deduce que si las minorías étnicas están excesivamente representadas entre los presos no es a consecuencia del aumento de las desigualdades en el seno de la sociedad estadounidense, sino más bien por el bajo coeficiente intelectual de dichas minorías. Los documentos Santa Fe I, II, III, IV establecen las bases ` para la dependencia de los países latinoamericanos. Elaborados por las usinas ideológicas de la extrema derecha del Partido Republicano, desde los años ochenta vienen marcando el paso a las quintas columnas pro imperio en Latinoamérica. El menenismo junto al propagandista del desguace del Estado Bernardo Neustad, son un ejemplo de ello. Por lo tanto lo de la vuelta a la década del noventa puede ser puro cuento, es que nunca se terminó de salir. |
RED ECO ALTERNATIVO-de la Cooperativa de Trabajo RED ECO Ltda Integrante del FORO DE MEDIOS ALTERNATIVOS y de la RED NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS www.rnma.org.ar Corrientes 1543- 6º Piso-C.1019.ABI TEL FAX: (54-11) 5077-8080//5077-8090 int.8454 Ciudad de Buenos Aires - República Argentina |
AVISO LEGAL Si usted no desea recibir más información sobre este servicio, envie un mail a \n Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla . Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Este envío ha sido realizado cumplimentando las normas (IMCR - 005) sobre Direct EMail Marketing establecidas por el Internet Mail Consortium ( http://www.imc.org/) y la ley N° 25326 de la República Argentina. Todos los envíos son previamente filtrados contra una "lista de exclusión" formada por quienes nos han comunicado no estar interesados en recibirlas (ley 25 326, art 27 inc. 3) Cualquier observación al respecto por favor póngala en conocimiento de la Dirección de Red Eco This shipment has been carried out by the rules (IMCR -005) about Direct EMail Marketing established by the Internet Mail Consortium (http://www.imc.org/) and the Republic Argentina`s laws. Any observation about this, please put it into knowledge of Direction of Red Eco |