Red Eco Alternativo ***

Esta sequía no será rapeada

En el programa del día 20 de julio de Radio FLIA, invitamos a Carla Sagulo y ahondamos en la poesía Bot. El Bot es una aplicación de Facebook, que toma estados o comentarios que cada persona realiza en el muro de su perfil de Facebook y los mezcla, armando un collage de palabras y generando producciones muy graciosas y creativas. Radio FLIA – Red Eco Alternativo

Leer más...

Jorge Iglesias : “prácticamente les estamos pagando nosotros para que se lleven todo el mineral”

Durante la emisión de Enredando las mañanas de este martes 21 de julio conversamos con Jorge Iglesias, abogado del Colectivo Apacheta.  Compartimos reflexiones sobre el proyecto de ley que declara al litio mineral estratégico y, con esa información como marco, nos adentramos en cuál es la situación de las comunidades del lugar ante el avance de las empresas mineras que se están llevando a gran escala este mineral. Por RNMA

Leer más...

Ledesma: 32° Jornadas de DDHH del NOA

Durante esta semana se cumplen 39 años de la conocida "Noche del Apagón", que en realidad se extendiera entre el 20 y el 27 de julio de 1976, cuando las fuerzas represivas de la dictadura militar ejecutaron uno de los más grandes operativos de desaparición forzada de personas en la ciudad de Libertador Gral. San Martín, provincia de Jujuy. Durante esa semana se provocaron cortes de luz para secuestrar a más de 400 personas. Año a año, lxs habitantes de las distintas localidades del departamento Ledesma conmemoran esta fecha y marchan exigiendo memoria, verdad y justicia.
En el Enredando las Mañanas del lunes 20 de julio nos comunicamos con Julio Gutiérrez, integrante del Centro de Acción Popular Olga Márquez de Arédez (CAPOMA), con quien compartimos una extensa conversación que nos llevó de la represión de la dictadura a la impunidad y complicidad actuales; de la lucha de lxs trabajadorxs del ingenio Ledesma en los 70, a las luchas por la justicia en estos días. Además, compartimos las actividades programadas en el marco de las XXXII Jornadas de Derechos Humanos del NOA.

Descargar AUDIO.

Leer más...

Rubén Dri reflexiona sobre la visita del Papa Francisco a América Latina

Rubén Dri, filósofo y docente de la facultad de Ciencias Sociales, ex integrante Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, dialogó con Enredando las Mañanas, durante la emisión del viernes 17 de julio,  para analizar qué implica en términos políticos la visita del Papa Francisco a América Latina y la articulación con diversos movimientos del campo popular. Por RNMA

Leer más...

Colombia: “mientras se habla de paz están construyendo cinco megacárceles”

Jaher Torrado, integrante del equipo de Abogados de Pueblo, nos visitó desde Colombia para hablar con Enredando las Mañanas, durante la emisión del jueves 16 de julio,  acerca de los nuevos presos políticos y de la situación en las cárceles en general. Por RNMA

Leer más...

Corrupción y amenazas en la UBA “La violencia es cotidiana”

Violencia verbal o física, nombramientos demorados, ausencia de concursos y desvíos de fondos y sobreprecios. Situaciones como las anteriores son cotidianas y regulares en la Universidad de Buenos Aires, denunció Cecilia Rikap, secretaria gremial de la Asociación Gremial Docente (AGD) de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) en La Revancha (FM La Tribu, 88.7). “La estructura de gobierno de la UBA hoy dista mucho de ser democrática”, afirmó. Además, advirtió que se profundizarán las medidas de lucha, como la manifestación que estudiantes y docentes realizaron la semana pasada frente a Económicas pidiendo la renuncia del secretario de Hacienda de la Universidad, Emiliano Yacobitti, sospechado por malversación de fondos. Por Nicolás de la Barrera, para La Revancha

Leer más...

Conferencia de Camille Chalmers

La UNASUR instaló hace un tiempo una oficina en Haití, dirigida por Rodolfo Mattarollo, donde se hicieron trabajos interesantes sobre derechos humanos, entre otros. Sin embargo, se cerró hace un año y medio, antes de la muerte de Mattarollo. Para analizar la Minustah es importante entender la situación geopolítica complicada para Estados Unidos, sobre todo ante estos proyectos contestatarios de Cuba y la Revolución Bolivariana. Eso indica que hay una ofensiva para la construcción de nuevas bases militares, como las que  se instalaron en Honduras, en Colombia, en el Caribe, en Aruba. Es una respuesta militar a los proyectos que reclaman la construcción de una soberanía nacional y regional. Si observamos el mapa Haití se encuentra exactamente en la ruta entre Cuba y Venezuela. Desgrabación: Ana Laura Xiques – Edición: Mario Hernandez

Leer más...

Theodoros Karyotis tras el referéndum en Grecia: “dijimos un No para poder seguir diciendo No después”

Los griegos rompieron el chantaje mediático y dieron un firme NO el domingo 5 de julio. En la emisión del martes 7, nos comunicamos con Theodoros Karyotis, sociólogo e integrante de movimientos sociales y fábricas recuperadas, y analizamos qué estuvo realmente en juego en esta ambivalente propuesta de plebiscito y qué significa el triunfo del NO. Además, Karyotis reflexionó acerca de cuáles serán los pasos a seguir y cómo se viven estas instancias desde los movimientos sociales. Por RNMA

Leer más...

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd