Maradona y el logro de lo imposible
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Miércoles 09 de Diciembre de 2020

“El límite de lo posible hay que estirarlo y me da la impresión que Maradona era eso”, dijo Julio Gambina en esta entrevista realizada por Mario Hernandez. En esa misma línea, el economista titular de Fisyp argumenta sobre por qué hay que salir de “lo posible” para batallar por lo necesario tanto frente a la pretendida reforma jubilatoria como al pago de la deuda.
Diego Boris: “Hay que fortalecer a los medios comunitarios o va a ser muy compleja la comunicación en Argentina”
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Viernes 04 de Diciembre de 2020

El presidente del INAMU resaltó la importancia de trabajar en los artículos existentes de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y analizó la situación actual de su implementación. Por Nehuén Gusmerotti*
Libertad de expresión: triunfo judicial de los medios alternativos y vamos por más
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Sábado 28 de Noviembre de 2020

Compartimos la entrevista a Martina Noailles del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizada por Mario Hernandez en la que aborda la absolucion de Ezequiel Medone y Juan Pablo Mourenza, integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos y sobre los conflictos de los trabajadores de prensa.
Sergio Maldonado: “Quiero saber qué le pasó a Santiago”
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Viernes 27 de Noviembre de 2020

Reproducimos a continuación la entrevista realizada en el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos de Radio La Retaguardiaa Sergio Maldonado, donde se refiere al informe que presentó una Comisión Internacional de Expertos/as Independiente que investigó el caso de la desaparición forzada de su hermano Santiago. Durante la charla, brindó algunos detalles de las definiciones de las conclusiones a las que arribaron y expuso su mirada crítica hacia la justicia y el Estado argentino.
Los negocios detrás del fuego en las islas
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Miércoles 25 de Noviembre de 2020

Para el extractivismo no hubo cuarentena y durante la pandemia millones asistimos casi en directo a la destrucción de importantes áreas naturales: miles de hectáreas de bosque nativo desmontadas en el norte y fuego en casi todo el país. En el Delta del Paraná, como en un morboso espectáculo, las ciudades y pueblos no sólo debieron asistir a las quemas frente a sus ojos sino que fueron obligadas a respirar el humo de las mismas. La contundente impunidad del agronegocio y la especulación inmobiliaria, contrastó con la desidia, timidez y (a esta altura evidente) complicidad de segmentos en todos los poderes del Estado.
“Ensayo sobre la ceguera da para pensar mucho este difícil, complejo e impensado momento que nos toca vivir”
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Domingo 22 de Noviembre de 2020

El 16 de noviembre se cumplieron 98 años del nacimiento de José Saramago. Compartimos la entrevista a Silvio Schachter realizada por Mario Hernandez para el programa “Ciudad Cultural”, que se emite por FM La Boca (90.1) de Buenos Aires, en oportunidad del 10° aniversario de su fallecimiento.
Bachir Mohamed Lahsen: “la ONU no ha hecho nada por el pueblo saharaui"
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Miércoles 18 de Noviembre de 2020

El pueblo saharaui sigue clamando por su soberanía y total desocupación de las fuerzas agresoras marroquíes en su territorio. Alba TV entrevistó al periodista Bachir Mohamed Lahsen. Él nació en el Sáhara Occidental y es periodista e investigador de la Universidad de Sevilla.
Argentina: Derechos Humanos avasallados en pandemia
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Sábado 14 de Noviembre de 2020

En esta entrevista, María del Carmen Verdú de Correpi, habla sobre la situación en las cárceles que provocaron un millar de heridos en Florencio Varela. Aborda además el tema de los desalojos de ocupaciones de tierras en la provincia de Buenos Aires ante un déficit de vivienda para más de un millón y medio de familias. También aporta elementos sobre la causa del asesinato de Facundo Astudillo Castro y sobre el juicio a Chocobar. Por Mario Hernandez