Red Eco Alternativo ***

HONDURAS: “SE LLEGO A LA ETAPA DE LAS TORTURAS Y SECUESTROS”

honduras2.jpg
Con el aval de EE.UU. el nuevo gobierno de Honduras continúa con la tarea del golpista Roberto Micheletti. El cerco mediático, impuesto por el nuevo presidente Porfirio Lobos, impide conocer al resto del mundo las graves violaciones a los derechos humanos que están ocurriendo en aquel país.
 
 La coordinadora de la Red Lesbica Cattrachas Indyra Mendoza Aguilar, nos cuenta lo que los medios ya “olvidaron” transmitir: asesinatos, torturas, secuestros, la complicidad de la Iglesia Católica. ¿Algún parecido con la Argentina del 76? No es pura coincidencia. 
headerespecialesnegro.jpg

HONDURAS: “SE LLEGO A LA ETAPA DE LAS TORTURAS Y SECUESTROS”

honduras.jpg

Gustavo Etimos-Red Eco
Febrero de 2010

Con el aval de EE.UU. el nuevo gobierno de Honduras continúa con la tarea del golpista Roberto Micheletti. El cerco mediático, impuesto por el nuevo presidente Porfirio Lobos, impide conocer al resto del mundo las graves violaciones a los derechos humanos que están ocurriendo en aquel país.

La coordinadora de la Red Lesbica Cattrachas Indyra Mendoza Aguilar, nos cuenta lo que los medios ya “olvidaron” transmitir: asesinatos, torturas, secuestros, la complicidad de la Iglesia Católica. ¿Algún parecido con la Argentina del 76? No es pura coincidencia.

 

¿Cuál es la situación actual de los derechos humanos en Honduras?

Hoy después de ocho meses del golpe de Estado, la situación ha cambiado mucho. Se llego a la etapa de las torturas, desaparecidos y permanentes asesinatos de las personas que pertenecen al Frente de Resistencia Popular. El último caso fue el de una compañera de un sindicato, madre de tres niñas, mataron también a dirigentes indígenas y campesinos. Estamos ante un nuevo régimen, Porfirio Sosa Lobos es la continuidad del golpe. El problema es que el nuevo gobierno esta siendo reconocido a nivel internacional. La resistencia se va a convertir en algo no apoyado y nos van a catalogar como insurgencia, ahí va a arreciar en los próximos meses lo que tengamos que enfrentar.

 

¿Cómo está posicionada hoy la resistencia?

Como Frente de Resistencia Popular (FRP) no se reconoció al gobierno de Porfirio Lobos, pero cada organización que integra la resistencia va a tener que negociar por su lado, presionar al gobierno. Tenemos el caso de los gremios magisteriales, están perdiendo el estatuto del docente. Trabajadores de otros gremios tienen que luchar por el salario mínimo. No se reconoce al gobierno, pero no hay que dejar que avancen sobre los trabajadores.


¿Los que mas sufren los ataques es la comunidad lesbica-homosexual, por qué?

Desciframos que lo que sucede es un reflejo del sistema patriarcal. El día 28 de junio cuando Honduras amanece envuelta en este golpe político-militar dirigido por el fascista Roberto Micheletti, todas las comunidades del LGTTBI (lesbica-gay-transexual-travestis-bisexual-intersexual) de Tegucigalpa nos aglutinamos frente a la casa de gobierno y esa autoconvocatoria para reclamar por la vuelta del presidente Zelaya. Nos dimos cuenta que somos presas fáciles todos los que conformamos la diversidad sexual; esto se confirmó al día siguiente donde aparecen ejecutadas dos mujeres trans, que fueron las primeras víctimas del genocidio político militar de Micheletti.

El análisis que hemos hecho es que Honduras es un paraíso transfemicida, del 2004 al 2009 el informe de Human Rights Watch “No vales ni un centavo” (*) reportó diecisiete trans asesinatos. En la dictadura de Micheletti mataron a trece mujeres trans y seis hombres gays, eso implica un alarmante incremento.

Cuando la comunidad del LGTTBI se integra a la defensa de la democracia en la resistencia, logra que se rompa con la homo-lesbi-trans fobia implícita dentro de los mismos movimientos sociales del país. Esto fue una bofetada al sistema patriarcal.

Los movimientos tomaron conciencia que el enemigo común era la dictadura. Cuando los grupos del LGTTBI evolucionaron dentro de la resistencia se quebrantó el patriarcado que como primera medida se volcó a asesinar a gente trans en estado de vulnerabilidad por el trabajo que hacían.

La forma de los asesinatos empeoró: mutilaciones de genitales, decapitaciones, desmembramientos.

Mensajes con alto contenido de odio reflejan la crisis del patriarcado. Los fundamentalistas religiosos forman parte de golpe y son el soporte moral de la dictadura. La homo-lesbi-trans fobia perdió poder dentro de los movimientos sociales, eso ha generado represalias en las políticas públicas que amparaban los derechos sexual y reproductivo. Por eso las muertes tienen alto contenido político.

Ahora el LGTTBI esta siendo reconocido a nivel internacional y mucho mas vamos a ser pres@s politic@s y con el peligro de ser asecinad@s.

 

¿Cuál es el papel de la Iglesia Católica en el golpe?

El Opus Dei fue el soporte moral del golpe de Estado y del nuevo régimen. Personas que forman parte del gobierno, como Marta Lorena Casco presidenta de Provida que es supernumeraria. El ministro de Salud por ejemplo anunció que las píldoras anticonceptivas de emergencia eran abortivas y al día siguiente una integrante constitucionalista de la Corte Suprema que es supernumeraria del Opus Dei prohíbe la anticoncepción oral de emergencia. El Opus Dei esta dentro del gobierno y con mucho poder. El pueblo hondureño no lo quiere, es el enemigo común de todo el mundo.


¿Cuál es la misión de Mel Zelaya fuera de Honduras?

Decirle a la comunidad internacional, que el golpe de Estado sí funcionó, dio resultado a pesar de una resistencia tan fuerte y advertir que esto va a suceder en otros países de la región. Creo que la misión de Zelaya es darle a conocer al mundo que estuvo con su pueblo, pero que los quiebres democráticos van a continuar. Ese es el panorama que vemos para otros países de la región, realmente van a ocurrir otros golpes de Estado. A mi parecer es que ocurran ya y no que pasen varios años, es la única manera de que toda la convergencia de organizaciones sociales de América Latina se levante y salga a frenar el golpismo. Toda la información, evidencia que tengamos hay que tenerla lista y dispuesta, hay que buscar justicia, porque no va a haber ni olvido ni perdón. Buscamos juicio y castigo para los asesinos de la dictadura.

 

¿Sufriste algún tipo de persecución por tu actividad?

Si sufrí, por el hecho de defender los derechos humanos. Muchos tenemos medidas cautelares, por la persecución y las amenazas de muerte, por defender al LGTTBI a nivel nacional e internacional y darle seguimiento al papel del FRP, sobre todo por romper el cerco mediático que impuso la dictadura.

Se realizaron setenta videos desde el primer día del golpe de las violaciones a los derechos humanos perpetradas por el ejército y la policía.

Queremos trabajar con las apologías del golpe. Como las Iglesias, los medios, los militares, la policía todos cono parte activa en la dictadura. Queremos que eso no se olvide, quede registrado en la memoria.

El primer documental tocaría la temática del fundamentalismo religioso como soporte moral de los golpistas. De ahí en más seguir trabajando para que lo que pasó no se borre de la historia y en el futuro los quiebres democráticos no queden impunes.

 

*Abusos de Derechos Humanos en contra de las personas transgénero en Honduras.

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd