Venezuela: Ministro Giordani destaca elementos para construir soberanía financiera
- Detalles
- Categoría: Venezuela
- Publicado: Viernes 02 de Septiembre de 2011
Así lo refirió durante una conferencia ofrecida en el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), en la cual estuvo acompañado por la presidenta de dicha institución, Edmée Betancourt.
“En el caso venezolano, uno de los elementos fundamentales para lograr la soberanía financiera es el control de su riqueza natural principal, es decir, sus hidrocarburos”, exclamó.
Agregó que esta reserva proviene de los 1.3 billones de barriles de crudo sin tratar que existen en la Faja Petrolífera del Orinoco, de los cuales, con la tecnología disponible actualmente, se pueden recuperar para su uso un 20%.
Añadió que algunos estudiosos han sugerido que con el desarrollo tecnológico se podrá recuperar hasta un 40%, es decir, unos 400 mil millones de barriles, refiere un comunicado de prensa emanado por el despacho de Planificación y Finanzas.
Bajo este panorama, el Ministro Giordani aseguró que grupos de poder apátridas están muy interesados en las reservas petrolíferas venezolanas y por ello realizan una campaña para promover el aislamiento externo, para que ningún país desee establecer relaciones comerciales y políticas con Venezuela, y una desestabilización interna, como la que se provocó en 2002 con el golpe de Estado y sabotaje petrolero.
“Aún con el aislamiento internacional que quieren aplicarnos, los elementos de la legitimidad de Venezuela se sustentan en un Proyecto Nacional, en tener una Fuerza Armada Bolivariana, un pueblo cada vez más consciente de lo que es suyo y el liderazgo del presidente Hugo Chávez Frías", exclamó.
Giordani ratificó que fue acertada la decisión del Gobierno nacional de repatriar 211 toneladas de oro -11 mil millones de dólares- y autorizar el traslado de reservas operativas (dinero y bonos) que están en Norteamérica y Europa -6,5 mil millones de dólares- a bancos de Rusia, China y Brasil.
Fuente: AVN