
Venezuela: Abrams, el convicto por crímenes de Guerra que envía Trump
- Detalles
- Categoría: Venezuela
- Publicado: Jueves 31 de Enero de 2019

Con un prontuario de “criminal de guerra” tan amplio que deja al ISIS como bebés de pecho, Elliott Abrams es nombrado enviado especial a Venezuela por la administración de Trump, para apoyar el golpe de estado en desarrollo.
Abrams, sionista y lobista proisraelí, fue funcionario de Ronald Reagan, George Bush Padre y George W. Bush. Condujo en 1973 el golpe de estado contra Allende en Chile, promotor de escuadrones de la muerte en Argentina, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua; además perteneció al equipo que diseñó la guerra de Irak. Cuando Trump asume la presidencia en el año 2017 fue un fuerte candidato para ocupar la Secretaría de Estado.
Iran/Contra: La experiencia de Abrams más conocida fue durante el gobierno de Ronald Reagan cuando se llevó a cabo una operación con doble objetivo: por una parte, de manera encubierta el gobierno norteamericano vendió armas a Irán, país que era enemigo de la administración y en ese momento se encontraban en guerra con Irak. Por otro, con el dinero producto de la comercialización iraní, financiar a los Contras de Nicaragua, escuadrones paramilitares creados por el régimen estadounidense para acabar con la insurgencia Sandinista y señalados de violar, desplazar, asesinar y desaparecer a miles de campesinos y campesinas nicaragüenses.
Ambas operaciones encubiertas fueron prohibidas por el congreso estadounidense. Es así que se abre un juicio en donde no se probó responsabilidad directa a Reagan y en 1987 juzgan y mandan a prisión a 11 oficiales de rango medio; entre estos estaba Elliott Abrams.
En vísperas de diciembre del año 1992, después de perder las elecciones en contra de Bill Clinton, George Bush Padre le da a Abrams un indulto que lo eximió de su condena.
Experiencia en Venezuela: una investigación publicada por el diario inglés The Guardian indica que Elliott Abrams fue el cerebro y enlace directo con el gobierno norteamericano durante el golpe de estado que le propinaron al comandante Chávez en el 2002.
Fuente: RT/AlbaTV
Iran/Contra: La experiencia de Abrams más conocida fue durante el gobierno de Ronald Reagan cuando se llevó a cabo una operación con doble objetivo: por una parte, de manera encubierta el gobierno norteamericano vendió armas a Irán, país que era enemigo de la administración y en ese momento se encontraban en guerra con Irak. Por otro, con el dinero producto de la comercialización iraní, financiar a los Contras de Nicaragua, escuadrones paramilitares creados por el régimen estadounidense para acabar con la insurgencia Sandinista y señalados de violar, desplazar, asesinar y desaparecer a miles de campesinos y campesinas nicaragüenses.
Ambas operaciones encubiertas fueron prohibidas por el congreso estadounidense. Es así que se abre un juicio en donde no se probó responsabilidad directa a Reagan y en 1987 juzgan y mandan a prisión a 11 oficiales de rango medio; entre estos estaba Elliott Abrams.
En vísperas de diciembre del año 1992, después de perder las elecciones en contra de Bill Clinton, George Bush Padre le da a Abrams un indulto que lo eximió de su condena.
Experiencia en Venezuela: una investigación publicada por el diario inglés The Guardian indica que Elliott Abrams fue el cerebro y enlace directo con el gobierno norteamericano durante el golpe de estado que le propinaron al comandante Chávez en el 2002.
Fuente: RT/AlbaTV