Red Eco Alternativo ***

Chávez ratificó el liderazgo con una clara mayoría

Poco después de las 9 y media de la noche del domingo, la presidenta del Consejo Nacional Electoral Tibisay Lucena confirmó oficialmente la victoria del Sí. El presidente Hugo Chávez revalidó su liderazgo y podrá presentarse como candidato a un tercer mandato consecutivo.

(Marcos Salgado – Rebelión) Venezuela - Miles de corazones paralizados frente a las pantallas de los televisores estallaron en alegría que se derramó en los cerros, los barrios y las avenidas de la noche de Caracas, cuando la autoridad electoral confirmó la victoria del Sí a la enmienda de cinco artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que desde ahora permitirán eventuales postulaciones sucesivas a todos los cargos electivos.
"Te felicito por una victoria que por su magnitud es imposible medirla" le dijo el líder cubano Fidel Castro al presidente venezolano apenas conocidos los resultados, según contó el mismo Chávez desde el "balcón del pueblo", en el Palacio de Miraflores. "Hoy se estaba definiendo mi destino político", recordó el mandatario venezolano y contestó en parte el interrogante de Fidel. "A partir de este instante me consagro íntegramente al pleno servicio del pueblo venezolano. Una consagración definitiva". Palabras que sonaron como un yunque al cuello en el comando de campaña del "No", donde antes de los números oficiales varios dirigentes intentaron asegurar que contaban con "buenos números" sobre la performance de la opción negativa. Tercer ciclo"Ahora se viene lo bueno", aseguró Chávez. "Con esta victoria de hoy comienza el tercer ciclo histórico de la revolución bolivariana, del 2009 al 2019", remarcó el presidente venezolano mientras recibía a los que llegaban en largas caminatas hasta el palacio de gobierno. "El camino es el camino de la dignidad del pueblo. Ese camino tiene un sólo nombre: el socialismo", reafirmó. "A menos que el pueblo disponga otra cosa, este soldado es ya precandidato a la presidencia de la República, para el 2013 al 2019", gritó Chávez y arrancó una ovación de las mayorías que ganaron las calles de Venezuela nuevamente, después de dos elecciones con sabor amargo. La de diciembre de 2007, cuando por una pequeña diferencia se impuso el "No" a la reforma constitucional y la reciente de noviembre de 2008, cuando el Partido Socialista Unido de Venezuela no logró reconquistar y tampoco retener las gobernaciones y alcaldías de algunos de los distritos más poblados del país. En el mismo discurso de la victoria, el presidente Chávez delineó los ejes de sus próximos años de gobierno. "Retomemos con fuerza la política de las 'tres R': revisión, rectificación y reimpulso revolucionario" indicó y le puso nombre a las prioridades: la lucha contra la inseguridad y "la corrupción en sus mil maneras, el despilfarro, el burocratismo y la ineficiencia". También llamó a "fortalecer las misiones sociales", que en los primeros años de su década de gobierno lograron una efectiva llegada del Estado a los más necesitados, postergados por décadas de alternancia conservadora.  Alta participaciónA diferencia de votaciones anteriores, donde la característica de la jornada eran las largas colas frente a los centros de votación, esta vez una recorrida por diferentes zonas de Caracas mostraban que el proceso fluyó más rápido. Aunque se temía en los comandos por el "Sí" que tal rapidez estuviera ligada al ausentismo, el comunicado oficial del Consejo Nacional Electoral espantó fantasmas: la participación era nuevamente histórica, arañando el 70 por ciento. Desde las zonas populares de la capital venezolana muchos comenzaban a caminar hacia el Palacio de Miraflores, repitiendo la senda del año 2002, cuando la movilización popular permitió la vuelta al gobierno del hombre que ahora tendrá la oportunidad de revalidar su liderazgo dentro de tres años y nueve meses. Venezuela volvió a votar, y volvió a demostrar que cuando lo que está en juego es directamente la permanencia del presidente Hugo Chávez al frente de los destinos del país, las diferencias con la oposición se agrandan. Una comunión entre el líder y las mayorías que no avienta todas la amenazas -propias y enemigas- sobre el proceso de cambios bolivariano, pero renueva la esperanza.Un soplo de aire fresco, de otro febrero.

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!