Red Eco Alternativo ***

Bienvenidos a la “dictablanda”

Comencemos con una bomba. Hace más de 10 días tuvo lugar un nuevo tipo de golpe de Estado en Paraguay contra el presidente elegido Fernando Lugo. Pasó virtualmente desapercibido en los medios corporativos globales. ¿Algo inesperado? No realmente. Un cable de marzo de 2009 de la embajada de EEUU en Asunción, revelado por WikiLeaks, ya había detallado cómo los oligarcas paraguayos estaban ocupados preparando un “golpe democrático” en el congreso para deponer a Lugo.

Leer más...

Lugo, EEUU y la telaraña imperial

Monitoreado y alentado desde hace tres años por la embajada de Estados Unidos en Asunción, el golpe de Estado contra Fernando Lugo en Paraguay, tras un tragicómico simulacro de juicio político sumarísimo, revela que la oligarquía y el imperialismo jamás cesan de conspirar y actuar. La réplica paraguaya del modelo hondureño de sustitución de presidentes legítimos responde a los intereses geopolíticos de la Casa Blanca y el capital trasnacional. En particular, en el caso de Lugo, a los intereses del gran capital ligado a los agronegocios extractivistas.

Leer más...

Paraguay: Informe sobre la masacre de Curuguaty

repre_en_paraguay.jpg
En esta cronología realizada por la Coordinación departamental y nacional de organizaciones campesinas, sociales y políticas, sobre lo ocurrido en la masacre de Curuguaty, se comncluye que: "Los infiltrados altamente entrenados, no tenían ninguna relación con los campesinos, sino que eran matones pagados por gente interesadas en truncar el proceso de recuperación de las tierras mal habidas de nuestro país. El único sector beneficiado con este hecho es el Partido Colorado, ya que a partir de este golpe se aísla al sector popular y al movimiento campesino del Gobierno y se instala un nuevo comandante de la policía y Ministro del Interior más favorables a los latifundistas y detentores de tierras mal habidas."

Leer más...

Paraguay: Entrevista a Magui Balbuena, integrante de CONAMURI.

conamuri_paraguay.jpgEl viernes 15 de junio 321 policías realizaron un desalojo de campesinos en Colonia Ybyrá Pytá, a unos 380 kilómetros al noreste de Asunción. Según versiones de campesinos y campesinas del lugar, en momentos en que se producía el desalojo, hombres armados relacionados con las fuerzas de choque privadas de los terratenientes, dispararon sobre ambos grupos. El saldo de ese día fue de 19 muertos y alrededor de 80 heridos. Durante esta semana voceros policiales cambiaron la versión original, que coincidía con la de los campesinos y sólo hubo confusión alrededor de este tema. Los familiares de los campesinos muertos recibieron los cuerpos recién el martes, sin ningún tipo de conservación y en cajones pequeños, según denuncia Magui Balbuena, integrante de la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI)

AUDIO Entrevita a Magui Balbuena CONAMURI - Paraguay - La Colectiva Radio FM 102.5 (Buenos Aires -RNMA)- descargar 

Leer más...

¿Golpe de Estado en Paraguay?

lugo.jpgGuillermo Almeyra, doctor en Ciencias Políticas y periodista del diario La Jornada de México, analizó la crisis política que se está viviendo en Paraguay con el Juicio Político que tendrá que afrontar en el día de hoy el presidente paraguayo Fernando Lugo.
Almeyra aseguró que el Partido Colorado le tendió una emboscada al presidente, en el desalojo de la semana pasada, ya que fue ordenado por las fuerzas de seguridad que ellos mismos dirigen.
Agregó que como esta organización política tiene la mayoría en el Parlamento la destitución se torna inminente salvo que el peso de los apoyos internacionales que está recibiendo el presidente Lugo logren revertir el avance golpista.
Audios
AUDIO entrevista a Guillermo Almeyra Porgrama Con el pie izquierdo - FM Radio Sur 88.3- Descargar

Países del ALBA rechazan maniobra de juicio político contra el Presidente del Paraguay Fernando Lugo

alba-tcp-logo.jpg
Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA-TCP, dieron a conocer el jueves 21 de junio, un comunicado para rechazar el juicio político contre el Presidente constitucional paraguayo. Lo catalogan como una "maniobra de los sectores de la derecha política del Paraguay"  y hacen un llamamiento al pueblo de este país a defender la democracia, reiterándoles que cuentan con el apoyo de América Latina y el Caribe. 

Leer más...

Paraguay: Lugo en el centro de su propia crisis

paraguaylugo.jpg

El Juicio político votado este jueves 21 contra el presidente paraguayo Fernando Lugo, es el resultado inevitable de una suma de causas, bien usadas desde 2008 por la derecha de ese país para mantener en vilo al gobierno. Entre esas causas está la extrema debilidad política del propio Presidente.

Paraguay: Lugo en el centro de su propia crisis

Leer más...

Lugo en el centro de su propia crisis

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!