Red Eco Alternativo ***

La dignidad se aloja en el sótano del Penal paraguayo de Tacumbú

El lunes 11 y el martes 12 de noviembre, en representación del Instituto Espacio para la Memoria de la ciudad autónoma de Buenos Aires, y como parte de una Misión de Observación internacional de la situación internacional de los derechos humanos en Paraguay, recorrí unos mil doscientos kilómetros de las regiones más  estigmatizadas del país, las que han sido “militarizadas” por el Presidente Cartes y donde se violan de manera masiva, sistemática y continua una larga lista de derechos humanos: el derecho a la vida, a la dignidad, a no ser torturado, a contar con las garantías mínimas al debido proceso y de la presunción de la inocencia.

Leer más...

Paraguay observado

mision_observacion_ddhh_paraguay.jpgUn grupo de representantes de redes y organizaciones sociales de la región, con vasta experiencia en observación de territorios en conflicto, articulará con representantes de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay y el Servicio Paz y Justicia Paraguay, una visita in situ a los departamentos de Concepción, San Pedro, Canindeyú y Pdte. Hayes, los días lunes 11 y martes 12 de noviembre.

Leer más...

Paraguay: Casi 20 mil personas en estado de esclavitud

El informe lo dio a conocer la Fundación Walk Free, cuya misión es la de cooperar con poner fin, a nivel mundial, a la esclavitud moderna y para ello apuesta a impulsar un movimiento activista global que abogue a seguir impulsando este análisis.

Leer más...

Paraguay: Aprueban la ley de alianza publico-privada

Manifestaciones en todo el país rechazaron la iniciativa oficial. Calificaron al proyecto como una privatización de los activos del país. Finalmente los diputados paraguayos aprobaron la versión de la norma llegada del Senado. Fue con 60 votos a favor y 15 en contra.

Leer más...

El Congreso paraguayo aprobó ley que permite al gobierno privatizar servicios

Con 60 votos a favor y 15 en contra, la Cámara de Diputados aprobó este lunes la ley de alianza público-privada, versión Senado. El documento quedó sancionado, con las modificaciones, respaldadas por el presidente de la República Horacio Cartes. Ahora pasó al Ejecutivo para su promulgación.

Leer más...

PARAGUAY: Asesinan a otro campesino

Juan Hermes Prieto fue asesinado este lunes por dos hombres que lo interceptaron y balearon en la ciudad de Yvy Yaú.

Leer más...

Paraguay, asesinan a Inocencio Sanabria, referente campesino

Dos sicarios asesinaron a Inocencio Sanabria, referente campesino. Lidio, uno de los 9 hijos de Inocencio, se encuentra en el hospital regional de Concepción herido de gravedad. Los asesinos huyeron en motocicleta de la comunidad. Esta fuerza, interviene en la zona por orden directa del presidente Cartes, a quien el Parlamento concedió la modificatoria de la ley 1337 de Defensa Nacional y Seguridad Interna. Dicha ley, posibilita el “blanqueo” de la represión, ya que desde 1989 a la fecha, el impacto de la Doctrina de Seguridad Nacional en el Paraguay alcanza 129 asesinatos de campesinos a manos de militares, policías o matones contratados por agentes del latifundio y el agronegocio.

Leer más...

Campesinos resisten a la militarización de Paraguay

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) de Paraguay inició hace una semana el corte de rutas en protesta por la militarización del país y las precarias condiciones de vida. El reclamo campesino desnuda la realidad tras el golpe parlamentario que sacó a Fernando Lugo del poder.

Leer más...

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd