- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Jueves 03 de Abril de 2014
El gobierno de Cartes a primera hora del día 26 de marzo consideró que las reivindicaciones de la huelga son legítimas y convocó a las centrales sindicales y movimientos campesinos a una mesa de diálogo encabeza por el vicepresidente de la República y asistencia de ministros. Antes se había
convocado a las centrales a reuniones en el Ministerio del Trabajo recién formado y con un ministro interino, convocatoria que realmente no
podía tomarse en serio. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Jueves 03 de Abril de 2014
Arnaldo Quintana, Felipe Benítez, Rubén Villalba, Néstor Castro y Adalberto Castro están desde hace 48 días en huelga de hambre en el penal de Tacumbú . Los cinco presos políticos, encerrados luego de la masacre de Curuguaty (junio de 2012), manifiestaron en una carta que compartimos su decisión de mantenerla en forma indefinida.
Nota relacionada: Paraguay: Huelguistas de Curuguaty Leer más...
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Domingo 30 de Marzo de 2014

Néstor Castro y Rubén Villalba, presos políticos de Curuguaty grabaron el viernes un video de mensaje al pueblo paraguayo al cumplir 38 días de huelga de hambre en el penal de Tacumbú.
Arnaldo Quintana, Felipe Balmori, Rubén Villalba, Néstor Castro y Adalberto Castro, reiteraron su pedido a la Corte Suprema de Justicia de
resolución sobre la propiedad de las tierras de Marina Kue antes del Juicio Oral y el otorgamiento urgente de prisión domiciliaria hasta que se resuelva esta situación.
Néstor Castro video
Rubén Villalba video - Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Viernes 28 de Marzo de 2014
La exitosa huelga general en Paraguay introdujo, evidentemente, modificaciones de importancia en el panorama político del país suramericano. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Jueves 20 de Marzo de 2014
Sindicatos
paraguayos rechazaron hoy las acusaciones del ministro del Interior, Francisco de Vargas, sobre supuestas pruebas de la preparación de actos violentos durante la huelga general convocada para el próximo miércoles. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Jueves 06 de Marzo de 2014
En el departamento de San Pedro, se instaló un “Centro de Operaciones de Emergencias (COE)” bajo las directivas del Gobierno de Estados Unidos. Se trata de una nueva base militar del Comando Sur, a través del cual se abona al control geoestratégico en la región y al saqueo de los recursos naturales, en este caso con el aval del presidente local Horacio Cartes. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Viernes 28 de Febrero de 2014
Las mujeres del movimiento Paraguay Pyahura, brazo político de la Federación Nacional Campesina, denunciaron los tremendos problemas ocasionados por el veneno producido por la Monsanto. Este pasado lunes 24 de febrero, Día de la Mujer Paraguaya, las mujeres se reunieron en Plaza Italia. De ahí marcharon hasta la Fiscalía y el Ministerio de Interior. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Viernes 21 de Febrero de 2014
La
campaña Ñamoseke Monsanto, sostenida por una veintena de organizaciones
sociales y ambientales, sostiene, comunicado mediante, que Jorge Gatini
es probablemente el primer ministro que no intenta confundir a la opinión pública con un discurso ambiguo. “Con determinación defiende un modelo de agricultura que intenta exterminar a la agricultura familiar campesina; claramente actúa como defensor de los sojeros y como portavoz
de las grandes corporaciones internacionales”. Leer más...
SUSCRIPCIÓN / para recibir información