
Laura Villalba será trasladada a Encarnación
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Jueves 29 de Julio de 2021

Organizaciones que integran la campaña internacional, ¿Dónde está Lichita? - Eran Niñas informaron que tras más de 8 meses de injusta y arbitraria prisión, Laura Villalba, dejará la Prisión militar de varones de Viñas Kué y será trasladada a un pabellón de mujeres de la Penitencia Regional de Encarnación. Compartimos, además, el comunicado difundido por la familia Villalva a poco de cumplirse un año del asesinato de Lilian y María Carmen Villalba, de tan solo 11 años, y la desaparición forzada de Lichita de 14 años.
Comunicado de la Campaña Internacional:
Laura es madre de María Carmen, una de las niñas ejecutadas el 2 de setiembre de 2020 por la FTC en Yby Yaú, y tía de Lichita, desaparecida desde el 30 de noviembre del mismo año, cuya aparición con vida militamos y exigimos durante todo este tiempo.
Precisamente buscando a Lichita es que Laura fue detenida por la FTC y sometida a un nuevo burdo montaje judicial para presentarla como “terrorista”, implantándole elementos que justifiquen la descarada mentira.
Laura, es otra presa política del Estado terrorista de Paraguay, y durante estos 8 meses fue sometida al tormento y la ilegalidad de estar recluida una prisión de varones, de MILITARES, como los que cegaron la vida de su hija.
Es la acción, la lucha constante y la ardua tarea de abogados (como la compañera Sinthia Ruiz y la Gremial de Abogadxs) y militantes de los más diversos sectores sociales y políticos, la que ha producido este significativo cambio en las condiciones de su prisión política.
Esta campaña internacional, ¿Dónde está Lichita? — Eran Niñas- ha intentado dos veces visitarla para constatar las condiciones de apresamiento, en Marzo y Julio de este año, encontrando en ambas ocasiones la prepotente negativa de autoridades judiciales y fuerzas militares, ante la cual hubo que plantarse incluso al pie del Penal Militar.
Celebramos este gran paso, un respiro momentáneo para Laura, y renovamos nuestra exigencia y compromiso de lucha por su libertad definitiva.
**
Comunicado de la familia Villalba ante las persecuciones del Estado paraguayo:
En la familia Villalba Ayala hay grandes luchadores, hay mujeres y hombres que pertenecen a las filas del EPP.
También hay madres, y padres no beligerantes, no pertenecientes a ninguna organización armada, simples trabajadoras que sólo viven para sus muchos niños.
Pero unos y otros, los que combaten con las armas y los civiles, todos nosotros incluyendo todos nuestros niños y niñas somos personas con dignidad y derechos.
Todos somos hombres y mujeres que hemos sufrido todo tipo de persecución, detenciones injustas, asesinato y desaparición de nuestros niños y niñas.
Todos sabemos de la lucha por la Tierra, por la Justicia y por la Igualdad en el Paraguay.
Hace un año que lloramos los asesinatos de Lilian y María Carmen Villalba, nuestras niñas de tan solo 11 años cuyo único pecado fue el de ser hijas de combatientes del EPP.
La desaparición forzada de Lichita de 14 años, -hija de Carmen Villalba, prisionera política, condenada a 18 años-, de prisión y que hoy tiene compurgada totalmente su pena, sin embargo, sigue privada de su libertad, ilegalmente, a partir de una causa inventada por hechos sucedidos hace 18 años y que están prescriptos. Sin embargo, la condenan arbitrariamente a 17 años más.
Las causas judiciales que le armaron a Laura Villalba, madre de María Carmen, tía de Lilian y Lichita, a quienes acompañaba al momento de los hechos, que se encuentra encarcelada desnudan la cara más real de lo que significa el sistema capitalista en el Paraguay y en el resto de Nuestra América.
En el Paraguay, como ya lo hemos dicho, hay un pueblo que lucha por su legítimo derecho a la tierra y por ello se encuentran decenas de presos políticos que purgan su osadía en las sombrías cárceles paraguayas. Entre ellos, nuestra hija, hermana, y madre Carmen Villalba.
Jamás dejaremos de exigir su libertad como siempre lo hemos hecho, y como siempre la hemos acompañado.
Porque en cada compañera y compañero preso político luchadores se encuentra la resistencia de los pueblos y la posibilidad que el futuro vislumbre otra sociedad donde exista la vida digna que todos y todas merecemos.
Hoy casi todos nosotros, la familia Villalba Ayala, debimos exiliarnos en Argentina escapando de las persecuciones del fascista Estado Paraguayo.
Y tenemos el refugio político concedido por el Estado Argentino, gracias a la enorme solidaridad de las diferentes organizaciones fraternas y muy especialmente, las gestiones de la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina, quienes incansablemente nos están acompañando todos estos años tan difíciles.
Los mismos que llevan adelante ante los organismos internacionales todas las denuncias y presentaciones contra el Estado Paraguayo tanto por Lichita, por la libertad y las condiciones de detención de Laura, como por que se esclarezcan los asesinatos de nuestras niñas.
Nuestro enorme y fraternal abrazo, a la Gremial de Abogados y Abogadas, y a todas las organizaciones, por todo lo que han hecho y hacen por nuestra familia y por todos los presos políticos paraguayos en los últimos 15 años.
Felicitamos a la Gremial
Nuestro reconocimiento, a la Dra. Sinthia Ruiz Froez por haber logrado con tanto esfuerzo el traslado de Laura a una cárcel común sacándola de la tortura diaria en que vivía.
Nuestro reconocimiento y cariño a todas las organizaciones argentinas y paraguayas que nos vienen acompañando y a las diferentes personalidades.
En este aniversario de las horrorosas muertes de nuestras niñas, le decimos al Estado genocida de Paraguay que jamás dejaremos de luchar.
FAMILIA VILLALBA
ABUELA DE LAS TRES NIÑAS
Mariana De Jesús Ayala López
MADRES Y TÍOS DE LILIAN Y MARIA CARMEN
Laura Villalba Ayala
Myriam Viviana Villalba Ayala
Maria Rosa Villalba Ayala
José Mariano Villalba Ayala
Saturnino De Jesus Villalba Ayala
HERMANA, PRIMA/O DE LAS NIÑAS.
Tamara Anahi Oviedo Villalba (Anita)
Ernesto Saturnino Villalba Ramírez
Tania Tamara Villalba Ayala.