Portugal: profesores protagonizaron gigantesca Marcha de la Indignación
- Detalles
- Categoría: Mundo
- Publicado: Martes 11 de Marzo de 2008
El gobierno portugués trata de reponerse este domingo del fuerte impacto ocasionado por la gigantesca “Marcha de la Indignación” protagonizada en Lisboa por cerca de 100 mil profesores.
La protesta fue considerada como la mayor manifestación de su tipo en
la historia del país con una participación de casi 70% de los docentes
de Portugal, exigiendo la renuncia de la ministra de Educación, María
de Lourdes Rodríguez. Además los profesores exigieron la renegociación
del llamado estatuto de la carrera docente y la suspensión del proceso
de evaluación del desempeño de los trabajadores.
Todos los círculos políticos, gremiales y sociales coinciden en que se trata de un fuerte golpe para la administración nacional con serias repercusiones a corto plazo.
En una resolución aprobada al final de la protesta, los docentes subrayaron que se agotaron todas las vías posibles de diálogo y negociación y que el actual equipo del ministerio de Educación dejó de reunir las condiciones para mantenerse en funciones. Para el líder de la Federación Nacional de Profesores de Portugal y principal organizador de la marcha, Mario Nogueira, el problema ya no es de esa cartera del gabinete, es un problema del primer ministro (José Sócrates).
Todos los círculos políticos, gremiales y sociales coinciden en que se trata de un fuerte golpe para la administración nacional con serias repercusiones a corto plazo.
En una resolución aprobada al final de la protesta, los docentes subrayaron que se agotaron todas las vías posibles de diálogo y negociación y que el actual equipo del ministerio de Educación dejó de reunir las condiciones para mantenerse en funciones. Para el líder de la Federación Nacional de Profesores de Portugal y principal organizador de la marcha, Mario Nogueira, el problema ya no es de esa cartera del gabinete, es un problema del primer ministro (José Sócrates).