
México: acusan a Dior de plagiar y “mutilar” vestimenta indígena
- Detalles
- Categoría: México
- Publicado: Miércoles 07 de Junio de 2023

Indígenas denunciaron que la famosa marca le hizo ligeras modificaciones a la prenda y la etiquetaron como una creación propia.
En un comunicado emitido por pobladores y artesanos del municipio de Zinacantán, Chiapas, se acusa a la marca Dior de apropiarse de una indumentaria conocida como "pok'u'ul" y realizar modificaciones leves en ella.
Según la denuncia, Dior etiquetó la prenda como una creación propia y la presentó como parte de su "Colección Crucero 2024".
Los denunciantes afirman que la colaboración entre Dior y Pedro Meza, originario de Tenejapa, resultó en modificaciones mínimas de la prenda original
La colaboración de Dior con artesanos/as mexicanos fue destacada durante la presentación de la colección, pero los denunciantes argumentan que la prenda se le atribuyó incorrectamente la elaboración a Meza, ignorando el verdadero nombre y origen.
Los acusadores consideran que esto constituye un plagio y apropiación indebida de su vestimenta. Se menciona la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que define el patrimonio cultural como el conjunto de bienes materiales e inmateriales.
Asimismo, se hace referencia a la apropiación indebida del patrimonio cultural, que se define como la acción de apropiarse de elementos del patrimonio cultural sin la autorización de los pueblos o comunidades indígenas.
Por ello, se ha pedido a la marca que renombre la prenda con el nombre adecuado y manifieste claramente que el diseño no es original ni de su autoría ni de ninguno de sus colaboradores.
Finalmente, se ha interpuesto una demanda para que se lleven a cabo las investigaciones necesarias sobre esta colaboración, ya que no se realizó una consulta previa, libre e informada a la comunidad.
Fuente: Servindi