Red Eco Alternativo ***

USAID en Palestina: construir carreteras para quebrar al pueblo

Así que, ajenos a la red de los antiguos caminos que existen desde antes del Mandato Británico —y lejos de las sinuosas carreteras para colonos que cubren cerca de un 2% de la superficie de Cisjordania— allí, en los valles y montañas de Palestina, la USAID está construyendo carreteras alternativas que se convertirán en la red principal de transporte para los palestinos.

Leer más...

Palestina: presos al borde de la muerte debido a represión israelí

Riyad Mansur representante palestino ante la ONU dirigió una carta ante el Consejo de Seguridad de dicha organización, donde aseguró que la vida de “varios” prisioneros palestinos en huelga de hambre entre 59 y 67 días, corre peligro.

Leer más...

Mundo: 'Bienvenido a Palestina 2012', lema de la segunda edición de la campaña

Veinticinco organizaciones de derechos humanos y pro-palestinas lanzan la segunda edición de la campaña "Bienvenido a Palestina 2012". Durante la campaña, entre el 15 y 21 de abril, cientos de activistas de todo el mundo tratarán de alcanzar las fronteras de Israel, en particular la del aeropuerto internacional de Tel Aviv, para declarar su apoyo a un Estado independiente y condenar las prácticas israelíes en los territorios ocupados, dice un comunicado.

Leer más...

Israel: deporta a Gaza a la presa palestina Hana Shalabi tras 43 días de huelga de hambre

Las autoridades israelíes han deportado a Gaza a la presa Hana Shalabi, tras llegar a un acuerdo el jueves con sus abogados por el que esta puso fin a una huelga de hambre de 43 días a cambio de ser puesta en libertad en la franja palestina en vez de en Cisjordania, su lugar de residencia.

Leer más...

Palestina: ONU acusa a Israel de violar el derecho a la vivienda de los palestinos

La Organización de Naciones Unidas (ONU) acusó este lunes a Israel de violar el derecho a la vivienda de los palestinos con la construcción ilegal de asentamientos en territorio ocupado de Palestina y con la aplicación de políticas urbanas, que han promovido a un desarrollo territorial que "excluye, discrimina y desplaza a las minorías" de las comunidades en los territorios ocupados.

Leer más...

Guerra de Irak: un billón de dólares y un millón de muertos

Ocho años después de la “Operación Libertad para Irak” (Operation Iraqi Freedom) la coalición liderada pro los EEUU deja en el país rastros de muerte y destrucción. Esta guerra costó un billón de dólares, pero lo que tiene números escalofriantes es sobre todo el costo humano: más de 70.000 soldados estadounidenses y cerca de un millón de iraquíes muertos, sin contar la astronómica cantidad de heridos y de inválidos.

Leer más...

Irak: ONG revela que durante la ocupación de EEUU murieron 162 mil personas

Unas 162 mil personas, en su mayoría civiles, murieron de forma violenta en Irak durante la invasión de EEUU iniciada el 20 de marzo de 2003, de las cuales más de 4 mil fallecieron en 2011, indicó el lunes la ONG Irak Body Count (IBC).  Sobre este total de 162 mil muertes, 79 por ciento fueron civiles, es decir, 114.213, destacó el informe. Los policías también pagaron un fuerte tributo a la guerra, con 9.019 bajas.

Leer más...

Otro año más para Palestina

Como en años anteriores, 2011 fue más o menos otro año “normal” para los palestinos mientras que Israel, gobernado por una coalición racista de extrema derecha y varios partidos religiosos, continuaba estrechando los horizontes palestinos, poniendo fin con toda eficacia a cualquier esperanza realista de llegar a establecer un estado palestino viable con contigüidad territorial en Cisjordania.

Leer más...

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd