Especial sobre Palestina
- Detalles
- Categoría: Medio Oriente
- Publicado: Martes 30 de Diciembre de 2008

Humana bronca
Las grandes empresas mediáticas dicen poco y nada. Y lo poco que dicen lo dicen mal. Ninguno acusa a Israel de la impresionante masacre que esta realizando sobre un pueblo. Ninguno menciona siquiera la impresionante desigualdad del segundo ejército mejor armado del mundo que ataque a un pueblo desarmado.
Los gobiernos que miran más los negocios que las vidas reclaman a Israel que detenga el fuego, pero también acusan a Hámas de haber “provocado” el ataque.
¿Por qué? Por que Israel es el aliado principal de los EEUU política, militar y económicamente. Y eso no es poco y hay que agradecerlo.
Decía el Che que debemos sentir como propia la injusticia hecha a cualquier persona en cualquier lugar del mundo.
¿Nos hemos vuelto tan inhumanos que nuestra vida sigue como si nada sucediera?.
Cientos de hombres, mujeres y niños palestinos muertos. Miles de heridos. Los hospitales no dan abasto. Las ciudades están arrasadas por los bombardeos.
Miedo, angustia y desesperación son los sentimientos que transmiten las imágenes que nos llegan a través de los medios alternativos.
Los abanderados de la “lucha contra el terrorismo”, son los que desde hace cuatro días desataron esta masacre y lo justifican con que el terrorismo (ahora Hamas) esta en Palestina.
¿Cuánta plata se esta gastando en matar niños, mujeres y hombres? ¿Cuántas salen las bombas que matan y lastiman?
Cuando el despilfarro de unos pocos ha sumido a la población mundial en una situación de recesión socioeconómica causando despidos, cierres de fábricas, mayor desocupación y familias sin vivienda. Israel realiza el ataque militar más fuerte en 60 años sobre un pueblo desarmado de la Franja de Gaza.
Desde Red Eco, levantamos nuestra humana bronca contra la masacre al pueblo palestino y nos sumamos a todo acto de repudio que organicen nuestros pueblos.
“Lo peor está por llegar”
Con el apoyo de EEUU y poco “impresionado” por las críticas y las pedidos internacionales de alto el fuego, Israel continuó por tercer día consecutivo el bombardeo sobre la Franja de Gaza con disparos sobre el edificio principal de los dirigentes del Hamas y otros inmuebles gubernamentales.
(La Jornada) Palestina - El territorio palestino, donde se ha registrado un saldo de 345 muertos –21 niños incluidos–, fue declarado hoy por el ejército israelí “zona militar cerrada”, lo que implica que medios de información y equipos de asistencia humanitaria quedarán sin acceso o lo tendrán de forma limitada, durante una inminente ofensiva terrestre.
“Tenemos una guerra total contra Hamas”, dijo ante el Parlamento el ministro de Defensa israelí, Ehud Barack, quien precisó que la “ofensiva será ampliada y agudizada tanto como sea necesario”, mientras que continuaba la concentración de tanques y tropas en los límites de la franja con el Estado israelí.
Barack no fue el único funcionario israelí que endureció el tono de sus declaraciones sobre el partido que en 2006 ganó en un proceso electoral el gobierno palestino.
El viceprimer ministro Haim Ramon afirmó que el objetivo de la operación Plomo endurecido “es derrocar al régimen de Hamas” y el subjefe del estado mayor, el general Dan Harel, aseguró que después de la movilización militar no quedará ningún edificio de Hamas en pie en Gaza. “Lo peor está por llegar”, agregó. En palabras de la canciller israelí, Tzipi Livni, la ofensiva continuará hasta lograr lo que denominó un nuevo equilibrio de poder entre Israel y Hamas.
Hasta el domingo los dirigentes israelíes afirmaban que el objetivo del operativo era terminar con el lanzamiento de cohetes de fabricación artesanal hacia el sur de su país desde la franja de Gaza, sometida desde hace varios años a un bloqueo económico y energético, en represalia por las acciones de la resistencia palestina.
Los aviones de guerra israelíes bombardearon el Ministerio del Interior, que supervisa a 13 mil miembros de las fuerzas de seguridad del grupo, pero no se registraron víctimas porque el edificio estaba vacío.
Los ataques aéreos continuaron la noche del lunes al martes con cerca de 40 descargas, la mayoría concentrados en la ciudad de Gaza, que dejaron diez víctimas mortales y unos 40 heridos.
Los objetivos fueron las oficinas del líder de Hamas, Ismail Haniyeh –quien fue primer ministro tras el triunfo de Hamas en 2006–, así como los ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores y Economía, la Universidad Islámica (atacada ya el domingo) y un club relacionado con el partido político Fatah, al que pertenece el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas.
Como consecuencia, varias viviendas cercanas a los edificios atacados quedaron completamente destruidas y la ciudad se quedó sin electricidad.
Al tiempo que el ejército declaraba la franja “zona militar cerrada”, continuó el despliegue en la frontera israelí con Gaza de refuerzos de infantería y tanques blindados. Ya el domingo, Israel dio luz verde a la movilización de 6 mil 500 reservistas.
El último balance de los ataques aéreos –antes de los bombardeos nocturnos de hoy– fue proporcionado por el jefe de los servicios de emergencia de la franja, Muawiya Hasanein, quien señaló que desde el sábado la cifra de muertos es de 345 y los heridos suman mil 650. La mayoría de los muertos pertenecían a Hamas, según la misma fuente.
Christopher Gunness, el vocero de la Agencia de Naciones Unidas para la Ayuda a los Refugiados Palestinos (UNRWA), dio parte de 57 muertos civiles, de los cuales 21 son niños y al menos siete mujeres, según los datos obtenidos en hospitales.
En Ginebra, Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), informó que los hospitales de la franja de Gaza se encuentran en un estado de “caos” absoluto a causa del “flujo constante de heridos”.
Además de la ciudad de Gaza, otras localidades afectadas por los bombardeos israelíes son Jan Yunes, en el sur de la franja, Beit Lahia, Beit Hanun y Jabaliya.
El presidente Abbas, mientras tanto, pidió el envío de una fuerza internacional a Gaza para proteger a sus habitantes y anunció el comienzo de una ronda de consultas con todos los partidos israelíes, así como con Hamas, para evaluar los acontecimientos en la franja de Gaza.
Holocausto en Gaza: Israel continúa asesinando a centenares de civiles palestinos
Israel sigue bombardeando la Franja de Gaza. Ya se cuentan de a cientos los muertos, a miles los heridos. En vez de detener los ataques aéreos, Israel prepara la invasión terrestre.
(Kaos en la Red) Palestina - El neurocirujano jefe del hospital de Shifa, en Gaza, Osama Said Aklouk, denunció hoy que al menos cinco niñas murieron esta noche como consecuencia del bombardeo de dos edificios de viviendas por parte de Israel y aseguró que el quince por ciento de las víctimas de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza son mujeres y niños.
"Los heridos y los muertos no paran de llegar, el último balance hasta esta madrugada es de 307 muertos y más de mil heridos, quince por ciento de ellos son mujeres y niños", declaró el médico palestino a Radio Nacional.
"La última noche la hemos pasado muy mal, han bombardeado edificios del gobierno de Hamás, han bombardeado la universidad de Gaza, han bombardeado el puerto marítimo, han bombardeado algunas oficinas, algunas mezquitas y sobre todo están bombardeando casas civiles", prosiguió. "Han bombardeado dos casas y hemos sacado de debajo de los escombros a tres niñas en Jabalia y a otras dos o tres niñas en Rafá", aseguró.
Said denunció también que Israel ha impedido el paso de suministros médicos desde Egipto. "Por desgracia empezaron los judíos a bombardear la frontera entre Egipto y Gaza y se pararon todos los suministros egipcios", declaró. "Teníamos previsto mandar a algunos enfermos, habíamos empezado a mandar quince ambulancias con enfermos para pasarlos a Egipto, pero debido a los bombardeos israelíes en la frontera tuvimos que retornar a los hospitales", añadió.
Según Osama Said, los médicos están "desbordados". "No tenemos luz, estamos con generadores eléctricos de gasolina, pero la gasolina no llga desde Israel, hay escasez de agua, de otros medios sanitarios", manifestó. "Llevamos un año y medio de embargo total, estamos con reservas cero", agregó.
Hizbulá insta a Egipto a abrir paso Rafah
Hasan Nasrallah, jefe del grupo chiíta libanés de Hizbulá, instó el domingo a Egipto a abrir el puesto fronterizo de Rafah para permitir la entrada de alimentos, agua, medicamentos y armas a Gaza que ha estado bajo intensa ofensiva israelí.
"El pueblo egipcio debe echarse a las calles para obligar que el gobierno abra los puestos de controles", precisó Nasrallah, citado por Al-Manar TV.
Como uno de los dos únicos países árabes que han establecido relaciones normales con Israel, Egipto está bajo fuertes condenaciones por cerrar el paso de Rafah y ayudar a Israel a intensificar el control del enclave palestino.
De acuerdo con la información televisiva, Nasrallah incluso pidió a oficiales militares y políticos egipcios que presionen al gobierno a rechazar lo que está pasando al pueblo palestino en Gaza.
EU llama a Hamas a aceptar y respetar un cese del fuego “sostenible y duradero”
La Casa Blanca reafirmó hoy su apoyo incondicional a Israel al justificar que con sus ataques militares en la franja de Gaza lo único que busca es “defender a sus ciudadanos”.
(La Jornada) EEUU – Según EEUU, Israel no pretende retomar el control sobre esa zona, y llamó al gobernante Hamas a que acepte respetar un “cese el fuego sostenible y duradero”.
La declaración salió de Crawford, Texas, donde el presidente George W. Bush se encuentra de vacaciones y ha guardado silencio sobre la ofensiva israelí.
La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, ha estado en contacto con Arabia Saudita, Egipto e Israel, así como con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y otros líderes para conseguir un cese del fuego prolongado en la zona. La funcionaria informa con regularidad al próximo presidente estadounidense Barack Obama y su equipo acerca del conflicto en Medio Oriente.
Ban Ki-moon, sin mayor eco, urgió a un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamas y reprendió a los líderes mundiales por no hacer lo suficiente para detener la “violencia inaceptable” en Gaza y ayudar a las víctimas civiles del conflicto.
Alemania y Canadá se plegaron a la postura estadounidense de apoyo a Israel, al atribuir toda la responsabilidad a Hamas de la agresión israelí sobre el suelo de la franja de Gaza.
En Londres estallaron disturbios cuando unas mil 500 personas se volvieron a manifestar frente a la embajada israelí en repudio a los ataques aéreos. “Detengan el holocausto en Gaza” y “Libertad para Palestina”, eran algunas de las frases escritas en pancartas.
También hubo protestas en Arabia Saudita, donde varias personas resultaron heridas por balas de goma, mientras que decenas de miles de iraníes se manifestaron en Teherán. El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, pidió a la Corte Penal Internacional procesar a los líderes israelíes por “crímenes de guerra”.
Pakistán, Afganistán, Indonesia y Malasia pidieron “el cese inmediato” de los ataques de Israel que “matan a inocentes”.
China se dijo “impactada por las operaciones militares actuales en Gaza”, declaró el viceprimer ministro Li Keqiang.
En América Latina, Bolivia, Uruguay y el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional de El Salvador se sumaron a la condena a los ataques, al tiempo que hubo protestas frente a las embajadas de Israel en Caracas y Buenos Aires. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, también condenó los bombardeos.

“Holocausto contra el pueblo palestino”
Mientras Israel reclama la condena internacional al grupo de resistencia Hamas, apoyado por su principal aliado EEUU, voceros de este grupo califican de “holocausto” el ataque israelí y llaman al pueblo palestino a una Intimada.
Israel: comunidad internacional debería condenar a Hamas
Israel afirma que los ataques eran necesarios para impedir que Hamas siguiera lanzando cohetes sobre el sur de Israel.
El domingo, la ministra israelí de Relaciones Exteriores Tzipi Livni dijo que Hamas debería ser condenada por la comunidad internacional por lanzar cohetes a Israel.
Dijo Tzipi Livni: “Discúlpenme, no puedo aceptar algo así como un llamado a ambos bandos para detener la violencia o las acciones militares. No hay "dos bandos” en esto; hay una organización terrorista declarada que controla la franja de Gaza, disemina su odio y no puede aceptar nuestro derecho a vivir".
Hamas acusa a Israel de provocar un holocausto
El vocero de Hamas Fawzi Barhoum acusó al gobierno israelí de llevar a cabo un holocausto contra el pueblo palestino.
Dijo Fawzi Barhoum: “El día de hoy es un día de holocausto y masacre; Livni ha hecho campaña internacional y regional para poder perpetrar este holocausto y esta masacre. Esta es una masacre pública para nuestro pueblo palestino en Gaza. Todas las víctimas y los muertos eran policías, mujeres, niños, personas mayores y civiles”.
El sábado, el líder político de Hamas exilado Khaled Meshal convocó a una tercera Intifada, o levantamiento, contra las fuerzas israelíes. Funcionarios de los hospitales de Gaza dijeron que estaban desbordados por la cantidad de heridos. Debido al bloqueo israelí, los hospitales de Gaza no han podido acceder a los suministros médicos necesarios durante más de un año.
Naciones Unidas hace llamado para “cese inmediato de toda violencia”
Se suscitaron protestas contra los ataques israelíes en todo el mundo árabe, Europa y Estados Unidos. El domingo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas emitió una declaración no vinculante en la que se llama a un “cese inmediato de la violencia” en la franja de Gaza y se pide a Israel que abra los pasos fronterizos para permitir el paso de ayuda humanitaria.
Neven Jurica, presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, dijo: “Los miembros del Consejo convocaron a todas las partes a tomar en cuenta la seriedad de las necesidades económicas en Gaza y a tomar las medidas necesarias, entre ellas, la apertura de todos los cruces fronterizos, para asegurar la continuidad en el suministro de ayuda humanitaria, incluidos alimentos, combustible y tratamiento médico”.
Funcionarios estadounidenses respaldan ataque israelí
Líderes republicanos y demócratas estadounidenses manifestaron su apoyo a las acciones de Israel. La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi declaró: “Cuando Israel es atacado, EEUU debe continuar respaldando con fuerza a su amigo y aliado democrático”.
Un vocero de la Casa Blanca dijo: “Esta gente no es otra cosa que matones. Israel defenderá a su pueblo de terroristas como Hamas”. El Jerusalén Post informa que la Fuerza Aérea israelí está utilizando un nuevo misil destructor de búnkeres, fabricado en EEUU, para atacar Gaza. Este año, el Congreso autorizó a la administración Bush a vender a Israel 1.000 de las bombas GBU-39 destructoras de búnkeres.
Amnistía Internacional alerta de crisis humanitaria en Gaza
Amnistía Internacional (AI) alertó hoy de una crisis humanitaria en la franja Gaza y pidió a Israel que cese los bombardeos aéreos contra ese territorio, que han causado al menos 320 muertos y más de 1.400 heridos en los últimos tres días.
(ABN) Palestina - “Los civiles palestinos aún corren el riesgo de morir o ser heridos en los ataques aéreos israelíes y cada vez más les falta atención médica, vituallas, medicinas, electricidad, agua y otras necesidades”, afirmó la organización defensora de los derechos humanos en un comunicado emitido desde su sede en Londres.
“Es completamente inaceptable -recalcó- que Israel siga intencionadamente privando a 1,5 millones de personas de alimentos y otras necesidades básicas”.
AI advirtió de que las bajas “pueden aumentar debido a la carencia de atención médica adecuada para cientos de heridos”, y subrayó que el sistema de Sanidad de Gaza, muy mermado ya por el bloqueo israelí, es “incapaz de atender al gran número de víctimas”.
Amnistía también instó a Israel a que facilite el acceso a sus hospitales de las personas heridas como resultado de su ofensiva.
Asimismo, AI instó a Egipto a que abra sus centros hospitalarios a las víctimas del conflicto y a no hacer un “uso excesivo” de la fuerza contra quienes huyen de la violencia y quieren cruzar la frontera entre ese país y Gaza.
La organización, además, considera que Israel debe autorizar la entrada “segura e inmediata” en Gaza de activistas defensores de los derechos humanos y de las agencias internacionales de ayuda humanitaria.

El mundo condena ataques israelíes a pueblo palestino en Gaza
Numerosos países musulmanes de Asia y del resto del mundo proseguían este lunes con las condenas a la ofensiva israelí en la franja de Gaza.
(ABN) Mundo - Pakistán, Afganistán, Indonesia y Malasia pidieron “el cese inmediato” de los ataques, destinados según Israel a poner fin a los disparos de cohetes desde la franja de Gaza.
“Pakistán llama insistentemente a la comunidad internacional a promover una solución pacífica, equitativa y duradera a la cuestión palestina”, declaró el presidente Asif Ali Zardari, quien tachó los ataques de “contraproducentes” e ilegales según la Carta de la ONU.
El ministerio afgano de Relaciones Exteriores dijo que los bombardeos, que “matan a inocentes”, no pueden justificarse “sólo por la política de Hamas”, el movimiento islamista que controla la franja de Gaza desde junio de 2007.
El presidente en ejercicio de la Organización de la Conferencia Islámica, el presidente senegalés Abdulaye Wade, coincidió en que las razones alegadas por Israel para explicar los ataques son “inaceptables”. Dichos ataques “no pueden explicarse por los disparos de cohetes de Hamas” contra objetivos israelíes.
Los cohetes lanzados han matado desde el sábado a dos civiles israelíes en localidades cercanas a Gaza.
Indonesia, el país de mayor población musulmana del mundo, denunció un “uso desproporcionado de la fuerza” por parte de Israel y calificó los disparos de cohetes palestinos de “actos de autodefensa” ante “la ocupación militar y la colonización” del Estado hebreo.
Otro país musulmán, Malasia, calificó de “desproporcionada” la acción de Israel. “Malasia lamenta el uso desproporcionado de medios militares por Israel contra la población de Gaza”, declaró el primer ministro Abdulá Ahmad Badawi, en un comunicado difundido la noche del domingo.
Malasia, aliado tradicional del pueblo palestino y favorable a la creación de un Estado palestino, no mantiene relaciones diplomáticas con Israel.
Japón por su lado llamó a la calma a Israel y a Hamas.
“Japón llama a las dos partes a dejar de inmediato el uso de la fuerza para evitar que se agrave aún más la violencia”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Hirofumi Nakasone, en un comunicado.
Pekín empleó un tono más firme hacia Israel.
China “está impactada y seriamente preocupada por las operaciones militares actuales en Gaza, que han dejado gran número de muertos y heridos”, declaró el viceprimer ministro Li Keqiang en un comunicado.
El gobierno sudafricano, mientras, convocó al embajador israelí para transmitirle su “profunda inquietud” ante la “brutal agresión” de las fuerzas israelíes en Gaza, indicó este lunes un comunicado de la cancillería sudafricana.
El guía supremo de la revolución iraní, el ayatolá Ali Jamenei, que llamó el domingo a los países musulmanes a castigar a Israel por “sus crímenes en Gaza”, decretó el lunes jornada de duelo nacional en solidaridad con la población de Gaza.
Miembro de OLP denuncia continuos ataques de Israel
El miembro de la Organización para la Liberación de Palestina, Mohammed Jadallah explicó que esta es una guerra lanzada contra todos los palestinos que viven en Cisjordania y en la franja de Gaza, y que no se trata sólo de un enfrentamiento con el grupo Hamas.
(TeleSur) - El miembro de la Organización para la Liberación de Palestina, Mohammed Jadallah realizó declaraciones este lunes con respecto a la situación actual en el Medio Oriente donde destacó que Israel continúa sus ataques contra el pueblo palestino en Gaza.
En entrevista exclusiva para TeleSUR, Jadallah, explicó que esta es una guerra lanzada contra todos los palestinos que viven en Cisjordania y en la franja de Gaza, y que no se trata sólo de un enfrentamiento con el grupo Hamas.
"La situación actual es que Israel continúa atacando al pueblo palestino en Gaza, usando todos sus arsenales posibles, todos los tanques y aviones americanos están bombardeando continuamente a la población civil en Gaza".
Jadallah indicó que Israel ha lanzado una guerra contra el pueblo palestino, donde el objeto perseguido es "matar cuantas más personas en la franja de Gaza, matando civiles, mujeres, niños, bombardeando escuelas, universidades, mezquitas e incluso hospitales".
"Es una guerra con la protección de los EEUU y con la complicidad de los Estados europeos y algunos de los países árabes. El pueblo palestino se encuentra ante un genocidio total que es cometido por una superpotencia llamada Israel y enfrente de todo el mundo que guarda silencio absoluto".
Señaló que esta guerra no es lanzada contra un grupo político, o contra Hamas, es una guerra lanzada contra el pueblo palestino, "contra todos los palestinos que vivimos en Cisjordania y en la franja de Gaza. Israel está matando palestinos, no está en un campo de batalla con un grupo político o un movimiento llamado Hamas, no hay una confrontación entre las dos partes, sino que es una guerra lanzada por el aire y por los tanques y por el mar contra toda la población en Gaza".
"Ahí está muriendo gente civil, que muere por el arsenal israelí, americano y europeo", ratificó.
"Hamas lo único que tiene son broquetes fabricadas a mano, en casas muy primarias, las cuales, tal como lo indicó el miembro de la OLP, tienen una capacidad de alcance muy limitada, por lo que sólo a veces llega a la población israelí", indicó.
En cambio, "estamos frente a Israel, una de las primeras potencias del mundo, con un arsenal y todas las facilidades tecnológicas que está bombardeando a toda la población desde el aire, el mar y los tanques, desde donde atacan a la población", mientras que Gaza" está completamente aislada del mundo, por lo que el armamento no llega".
Frente a esta realidad, "no se puede decir que hay una confrontación entre Hamas e Israel, al contrario, Israel está atacando al pueblo palestino entero, quiere hacer una limpieza general de los palestinos de los territorios ocupados en la Franja de Gaza", explicó a TeleSUR.
Con respecto a la inminente invasión por tierra, Jadallah dijo que Israel es capaz de entrar a Gaza con sus tanques y soldados, donde se encuentra una población civil dispuesta a sacrificarse, y "abrir sus pechos".
"Estamos ante una masacre, un genocidio general que Israel está cometiendo en la franja de Gaza", y aunque el mundo está viendo esas imágenes no se hace nada al respecto, al contrario, "empuja a Israel a que haga más daño a la población palestina en la franja de Gaza", incluso con la posibilidad de movilizarse a Cisjordania, "y hacen lo mismo con la población palestina en Jerusalén y el resto de los territorios ocupados.
La OLP desafortunadamente está incapacitada para enfrentarse con los israelíes, indicó Mohammed, al tiempo que agregó que su Organización, el único papel que puede desempeñar es el papel diplomático.
"Tratar de rogar a Estados Unidos, a Europa y quizá algunos países árabes para que pongan fin a esta invasión", es lo que pueden hacer, agregó.
Asimismo, sostuvo que la OLP, a la cual pertenece es civil y no cuenta con un Ejército, armas o posibilidades de enfrentarse con nadie. Es un grupo netamente político, concluyó.
Rechazan en Argentina bombardeos israelíes a Franja de Gaza
Organizaciones árabes, políticas y sociales rechazaron en esta capital los bombardeos ejecutados por Israel durante tres días en la Palestina franja de Gaza.
(Prensa Latina) Argentina - Las incursiones aéreas, que han dejado cerca de 350 muertos y unos dos mil heridos, generaron la protesta frente a la embajada israelí en Buenos Aires de miembros de la Fundación Árabe Argentina y de otros movimientos que pidieron a gritos: "Fuera Israel de Palestina", "Palestina Libre", "Paz para Palestina".
En el mitin, varios manifestantes portaban banderas palestinas y agitaban zapatos en sus manos como símbolo de resistencia después que un periodista arrojó dos calzados al presidente estadounidense, George W. Bush, durante una conferencia de prensa en Bagdad.
Al leer un documento denuncia, Alejandro Salomón, presidente de la Fundación, aseguró que "en la Franja de Gaza viven hacinados y en la pobreza un millón 600 mil personas, en lo que constituye una prisión al aire libre".
Los manifestantes denunciaron además "la hipocresía de los organismos internacionales, de la Organización de Naciones Unidas en primer lugar, que declaman democracia, pero protegen a un estado expansionista, usurpador, racista y asesino como el israelí".