Red Eco Alternativo ***

Francia: enfrentamientos de la población kurda con la Policía tras un tiroteo en París

Los incidentes se produjeron luego de que un hombre, de 69 años, abriera fuego este viernes cerca de un centro kurdo ubicado a la altura de la calle de Enghien, una céntrica calle de París. El tiroteo dejó tres personas muertas y otras tres heridas. El hombre tenía antecedentes de actuar de manera violenta por motivaciones racistas.

El sospechoso de nacionalidad francesa, que también resultó herido, fue detenido.

De acuerdo con el jefe de Estado, la acción tuvo como blanco a los kurdos de Francia, en la primera precisión al respecto sobre el atentado en la calle Enghien, cerca de un centro cultural kurdo.

Inicialmente, unas decenas de personas se presentaron ante la Policía, lo que provocó el lanzamiento de bombas lacrimógenas. En respuesta, los manifestantes arrojaron proyectiles, quemaron botes de basura y levantaron barricadas en la calle. 

Más temprano, el ministro del Interior Gérald Darmanin afirmó que el ataque fue contra extranjeros, pero sin precisar origen.

El presunto responsable es miembro de un club de tiro y tenía varias armas declaradas, señaló el titular.

Para el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, lo ocurrido fue un acto terrorista, ante el cual expresó tristeza y cólera, mientras el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, consideró que la balacera demuestra la amenaza representada por la extrema derecha y sus propósitos racistas.

Por su parte, la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, denunció un ataque contra los kurdos y contra todos los capitalinos, y estimó que esa comunidad tiene derecho a vivir en paz y seguridad donde quiera que resida.

La Fiscalía abrió una investigación por asesinato, homicidio voluntario y violencia agravada.

El sospechoso salió de prisión el 12 de diciembre bajo control judicial y con al menos dos procesos en curso, el más reciente de ellos relacionado con la agresión a migrantes con un sable en esta capital hace un año.

En diciembre del año pasado atacó un campamento de exiliados, tras lo cual fue detenido y acusado por cargos de violencia con premeditación y de carácter racista. El sospechoso fue puesto en prisión preventiva por el máximo de un año tras lo cual el 12 de diciembre de 2022 salió en libertad bajo vigilancia con la obligación de someterse a tratamiento psiquiátrico y la prohibición tanto de tener, como de portar armas, según información de Le Monde.

Fuente: RT/Prensa Latina

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!