
UE: colectivos ciudadanos reclaman el fin de los privilegios inmobiliarios de la Iglesia
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Viernes 17 de Julio de 2015

Exponer “la dimensión de un problema que afecta a la práctica totalidad del patrimonio histórico de España”. Cinco colectivos ciudadanos, entre los que se encuentran la Plataforma Mezquita-Catedral de Córdoba y Europa Laica, trasladaron este martes a la Eurocámara “el escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia, que le ha permitido apropiarse de miles de bienes de dominio público en todo el país entre 1946 y 2015 gracias al artículo 206 de la Ley Hipotecaria”.
Así lo han explicado en un comunicado las cinco asociaciones, entre las que también se encuentran las Plataformas de Defensa del Patrimonio Navarra, Redes Cristianas y Comunidades Cristianas Populares.
Según Juanjo Picó, responsable de Comunicación de Europa Laica, lo que pretenden estos colectivos es “evitar la amnistía inmobiliaria a partir de un dato previo: el censo de inmatriculaciones”, después de que el Gobierno aprobara el pasado 24 de junio la modificación de la Ley Hipotecaria, una norma franquista de 1946 que Aznar amplió en 1998 para que también pudiera aplicarse a los templos. Gracias a esta reforma, la que la Iglesia podía registrar como suya cualquier propiedad que careciese de dueño legal.
Picó se ha referido al “expolio de bienes culturales por parte de la Iglesia” y, en concreto, al “robo” de la Mezquita de Córdoba, monumento patrimonio de la Humanidad, para el que, desde Europa Laica, piden “se devuelva al pueblo de Córdoba para su gestión pública”.
Fuente: Alba Mareca - La Marea