
El Parlamento de Grecia votó ‘sí’ al acuerdo de Tsipras con la Troika
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Jueves 16 de Julio de 2015

Las duras reformas pactadas para un tercer rescate han sido aceptadas por 229 votos a favor, 64 en contra y 6 abstenciones. El exministro de Finanzas Varoufakis votó ‘no’. El acuerdo fue aprobado gracias al concurso de los votos opositores ya ya que dentro del partido Syriza se produjo una rebelión: 38 diputados votaron negativamente. También votaron en contra los diputados comunistas, mientras varios diputados de los partidos opositores a Syriza se sumaron al “SI”, entre ellos el diputado Michellogiannakis, uno de los más duros opositores a Tsipras. Por Resumen Latinoamericano
15 julio 2015,- GRECIA - Durante el debate, el primer ministro griego, AlexisTsipras, aseguró que el acuerdo con el Eurogrupo no significa un regreso al pasado. “Les aseguro que ese acuerdo no significa un regreso… es acuerdo difícil, vamos a tener problemas económicos pero no tan graves”, aseveró Tsipras. “El pueblo griego tiene conciencia, esa es la diferencia con los gobiernos anteriores”, indicó el Primer Ministro, al tiempo que reiteró que pese a haber “cometido errores, hemos luchado por nuestra gente. No voy a escapar mis responsabilidad”. No deje de leer: ¿Qué implica la aprobación del acuerdo por parte del gobierno griego?
Afirmó que han dado “una lección de democracia y dignidad a todo el mundo… No es Grecia contra la Eurozona, sino los poderes no democráticos y nosotros. Desde el principio quisieron sabotear este esfuerzo. Enfrentamos enemigos muy fuertes. Hemos luchado, hemos dejado un legado de dignidad y democracia al mundo. Estoy seguro de que esta lucha dará frutos”, dijo “¿Ustedes creen que hay un chantaje o no? En esta negociación ¿qué opciones teníamos? Primero, aceptar un acuerdo que yo no quería. Segundo, aceptar una quiebra total del Estado, algo a lo cual me opongo. Tercero, la salida del euro y la imposición de una moneda paralela. ¿El chantaje es real o falso? Entre estas tres opciones elegí la de la responsabilidad”, enfatizó Tsipras.
Más temprano, la policía de Grecia reprimió duramente a cientos de manifestantes que salieron a las calles de Atenas y se concentraron en la plaza Syntagma para rechazar los recortes sociales impuestos por la Troika, tras el acuerdo alcanzado recientemente por el Gobierno y el Eurogrupo, el cual somete a la nación helena a una serie de privatizaciones a cambio de un tercer “rescate” financiero. El programa incluye la creación de un fondo de privatizaciones por 50 mil millones de euros, además de la implementación de numerosas reformas, que someten al pueblo heleno a una serie de recortes en pensiones y mercado laboral.