Un juicio que podría hacer historia
- Detalles
- Categoría: EEUU
- Publicado: Domingo 29 de Julio de 2007
(BBC Mundo) Estados Unidos- La primera fase del juicio escuchará las
cinco demandas contra las empresas Dow Chemical Co, Amvac Chemical
Corp. y Dole Fresh Fruit Co., presentadas por cinco mil trabajadores de
la agricultura de Nicaragua, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá.
Según le dijo a la BBC Alejandro Miguel Garro, profesor de Derecho
Comparado de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, por primera
vez un juez estadounidense ha aceptado competencia en una causa en la
que los demandantes son extranjeros, por un supuesto hecho ilícito
ocurrido en el extranjero.
Garro señala que el caso podría sentar un precedente para que
trabajadores de países pobres puedan demandar a compañías
multinacionales en sus naciones sede.
El pesticida, conocido como DBCP, fue empleado durante los años 60 y 70
como tratamiento para nematodos, unos gusanos que se alimentan de las
raíces de las plantas de banano.
Según la demanda en curso presentada por 30 trabajadores nicaragüenses,
Dow y Amvac, fabricantes del pesticida, conocían que era una sustancia
tóxica desde comienzos de los años 50.
La petición legal añade que científicos empleados por Dow observaron
que animales expuestos a la sustancia en laboratorio presentaban
testículos atrofiados.
Sin embargo, el DBCP, que dejó de usarse en Estados Unidos hacia 1979,
continuó en el mercado y siguió usándose en países como Nicaragua.
Dole, a su vez, es acusada de negligencia y encubrir de forma fraudulenta la información sobre la toxicidad del pesticida.
A la compañía se le acusa de no haber advertido a los trabajadores de
los peligros de exposición al producto ni los protegió proveyéndolos de
guantes, gafas o máscaras.
De acuerdo con la petición legal, el DBCP contaminó el suministro de
agua. El documento añade que se permitió a los trabajadores beber agua
contaminada y bañarse en ella.
Por su parte las empresas demandadas rechazan las acusaciones. En una
declaración enviada a la BBC, Scott Wheeler, portavoz de la Dow, señala
que no hay ningún estudio generalmente aceptado por la comunidad
científica que establezca que el pesticida causa esterilidad.
En palabras del funcionario de la Dow, "estos trabajadores tenían la
tendencia a cambiar de trabajo y en muchos casos cambiaban de trabajo
con suficiente frecuencia, lo que haría que la exposición (a la
sustancia) a largo plazo haya sido bastante inusual".
La posición de la multinacional es, en resumen, que las demandas
carecen de fundamento porque los trabajadores "no participaron en la
aplicación del DBCP ni en la manipulación del producto".