Red Eco Alternativo ***

Informe del New York Times sobre los Cinco

En su edición del 5 de agosto, el New York Times publicó una nota donde detallan algunas de las irregularidades cometidas durante el proceso

(Liberen a los 5) Washington - El influyente diario The New York Times destacó el caso de los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos, Antonio Guerrero-Gerardo Hernández-Fernando González-Ramón Labañino-René González, condenados a severas penas de cárcel en un turbio proceso judicial celebrado en Miami.
El periódico reseña aspectos relevantes del caso, entre ellos la vista oral donde fueron sentenciados, las apelaciones, la audiencia del próximo 20 de agosto, y resalta el prestigio de que gozan los cinco en la isla, donde son reconocidos como Héroes de la República de Cuba.
The New York Times también refleja la hostilidad de las autoridades norteamericanas, que han impedido mediante la negación de visas que las esposas de Hernández y González, Adriana Pérez y Olga Salanueva, respectivamente, visiten a sus esposos.
El diario contrasta el prolongado encierro de los cinco con la reciente liberación del terrorista internacional Luis Posada Carriles, lo cual evidencia la falsedad del discurso antiterrorista de Washington.
Redactado por el periodista James C. McKinley Jr., el artículo hace referencia a la reciente entrevista realizada por la televisora británica BBC a Hernández, en la cual éste denuncia toda la farsa de la vista oral realizada en Miami, entre otras irregularidades del proceso judicial.
El Comité Nacional para la Libertad de los Cinco, de Estados Unidos, alabó que The New York Times reflejara detalles de esta causa, lo cual contribuye a romper el silencio de la prensa norteamericana sobre el caso.
La organización estima que gracias al artículo y la reproducción que otros diarios hagan del mismo, por primera vez millones de personas en suelo norteamericano y en ultramar conocerán detalles sobre el injusto encierro de los antiterroristas cubanos.
El 20 de agosto próximo tendrá lugar en el onceno circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta una audiencia de la defensa, en la cual los abogados presentarán exposiciones complementarias para demostrar anomalías del proceso judicial.
Entre ellas, la actuación malintencionada y fraudulenta de la fiscalía durante todo el juicio, y el hecho de que no fueron probados ninguno de los dos cargos por los cuales se impusieron las condenas a cadena perpetua.
Fuente: Prensa Latina

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!