Red Eco Alternativo ***

Ecuador: Continúa el paro y el Gobierno responde con represión

Este sábado se cumplió el décimo tercer día del Paro Nacional en Ecuador y las movilizaciones en Quito  y todo el país continúan, como así también las represiones.  Red Eco Alternativo 

(Claudia Castro Tirina-Red Eco) Ecuador - El viernes, tras el desalojo en el  Ágora de la Sede Nacional de la Casa de las Culturas hubo una intervención policial muy violenta, donde hubo heridos y asfixiados por los gases lacrimógenos. 

Desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunciaron la violencia con la que las fuerzas de seguridad atacan a los manifestantes, como así también las humillaciones a los que son sometidos.

“Pedimos a todos nuestros hermanos/as mantener la calma, no responder a la provocación y a la violencia, el Consejo Ampliado tomará las decisiones pertinentes, el Paro Nacional sigue hasta conseguir resultados, mostremos organización y cuidemos la vida”, manifestó la CONAIE públicamente en sus redes.

Por otro lado, el presidente Guillermo Lasso hizo “un llamado a la comunidad internacional para advertir sobre este intento de desestabilizar la democracia en el Ecuador”, y acusó al presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, principal promotor de las movilizaciones, de buscar “el derrocamiento del Gobierno” luego de que se anunciara que Pachakutik, brazo político de la CONAIE, evaluaría solicitar en la Asamblea de ayer sábado la destitución de Lasso.

Para el mandatario, la protesta se les fue de las manos a Iza, por lo que pidió a los indígenas “que regresaran a sus comunidades” y anunció que el “Gobierno nacional utilizará todos los recursos que la ley le faculta para enfrentar a los vándalos y criminales”.

Ecuador Paro Diego Lucero

“La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas actuarán con los medios necesarios para defender, dentro del marco legal, mediante el uso progresivo de la fuerza, el orden público y la democracia”, señaló Lasso.

Por su parte, desde la CONAIE comunicaron: “Repudiamos la determinación guerrerista y unilateral de Guillermo Lasso y del Ministro Patricio Carrillo, quienes teniendo la posibilidad de dar una salida dialogada a este paro Nacional prefieren hacer uso de la fuerza en contra de los miles de manifestantes del movimiento indígena y amplios sectores populares”. 

La CONAIE, para terminar con el paro asegura que el gobierno debe cumplir, por ejemplo, con bajar los precios de la gasolina Extra y Ecopaís de 2,55 a 2,10 dólares y el Diésel de 1,90 a 1,50 dólares. También hay otras solicitudes como condonar deudas, establecer precios justos de los productos del campo, aumentar el presupuesto en salud y educación, pagar las deudas con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y mejorar el empleo.

Hasta el momento, la cantidad de muertos asciende a 5, mientras que la cantidad de heridos es de 145 y 11 son los puntos de represión, según lo publicado por la organización de la CONAIE.

Ecuador paro Martin Bernetti

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!