Red Eco Alternativo ***

Panamá: nueva marcha popular rechazará alto costo de la vida

Organizaciones sindicales y sociales de Panamá convocaron a una nueva marcha popular el próximo 28 de junio en rechazo al alto costo de la vida. En conferencia de prensa, el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), Marco Andrade, señaló que la caminata llegará hasta la Presidencia de la República para exigir respuestas concretas a 32 demandas, entre las que sobresale el aumento de los costos de la canasta básica familiar.

El reclamo de congelar y reducir los altos precios del combustible, los alimentos, las medicinas y servicios básicos como la energía eléctrica, forman parte también de ese listado, parta el cual la reacción del Gobierno ha sido insuficiente, señaló.

La manifestación del próximo martes, agregó, forma parte de las acciones de la alianza Pueblo Unido por la Vida, que en mayo último protagonizó una multitudinaria movilización también hacia el Palacio de las Garzas (sede del Ejecutivo), con las mismas exigencias, pero sin los resultados esperados.

La comisión gubernamental creada para atender esos y otros reclamos adelantó la víspera que elaboran un Decreto, cuyo texto los movimientos populares exigen revisarlo antes de ser emitido.

El Artículo 50 de nuestra Constitución, recordó Andrade, obliga a los Gobiernos a priorizar los intereses colectivos de la población y eso lo estamos reclamando con firmeza.

Jorge Guzmán, coordinador del Movimiento Nacional Comunal Federico Britton, señaló que en las nuevas pláticas solicitarán al Ejecutivo que entregue sus respuestas por escrito. Es una práctica reiterativa que los funcionarios de Gobierno se presenten con discursos tradicionales sobre programas y promesas que nunca cumplen, indicó.

Por ejemplo, señaló Guzmán, en cuanto a la galopante alza de los precios de todo, ellos hablan de congelarlos, cuando nosotros señalamos congelar y reducir.

También alertó que cualquier documento que emane de esas conversaciones tendrá que tener el visto bueno de las organizaciones.

Fuente: Prensa Latina

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!