- Detalles
- Categoría: Brasil
- Publicado: Viernes 18 de Diciembre de 2009
Las Fuerzas Armadas pueden ejercer el poder de policía si el Proyecto de Ley Complementaria 97 es aprobado. Si es aprobado, la Marina, la Aeronáutica y el Ejército podrán revisar a personas y vehículos, además de detener infractores infraganti. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Brasil
- Publicado: Viernes 18 de Diciembre de 2009
El 5 de diciembre de 2009 quedará marcado en la memoria de los campesinos y luchadores de Brasil como un momento histórico: la victoria en la batalla que la Vía Campesina viene librando desde 2006 contra el poder y el dominio de una transnacional en Paraná. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Brasil
- Publicado: Viernes 13 de Noviembre de 2009
La 6ª marcha de la clase obrera ha abierto perspectivas mejores para la principal reivindicación sindical de la actualidad en Brasil, la propuesta de reducir las horas de trabajo sin reducción de salario. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Brasil
- Publicado: Viernes 13 de Noviembre de 2009
El grito de alarma del MST es preciso: “La represión a los movimientos sociales, en particular al MST, expresa el irrespeto a la Constitución Federal, al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el mantenimiento de la injusticia en las relaciones agrarias”. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Brasil
- Publicado: Miércoles 04 de Noviembre de 2009
Las hidroeléctricas de Santo Antônio y de Jiraú -en el estado de Roraima-, de Estreito -en el estado de Tocantins- y de Belo Monte -en el estado de Pará- tienen algo en común: todas afectarán áreas de preservación indígena. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Brasil
- Publicado: Jueves 29 de Octubre de 2009
Brasil, al convertirse en acreedor del FMI e incrementar sus votos en el Banco Mundial (BM), se ha asociado a las naciones opresoras que estrangulan a las naciones oprimidas. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Brasil
- Publicado: Miércoles 30 de Septiembre de 2009
Un manifiesto fue lanzado, el lunes pasado, en defensa del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra – el MST. Firmado por más de 400 personas. Leer más...
- Detalles
- Categoría: Brasil
- Publicado: Jueves 10 de Septiembre de 2009
Armas de choque eléctrico, asesinatos y tortura incluso a niños son las acusaciones que la Secretaría Especial de los Derechos Humanos de la Presidencia evalúa para denunciar a la Brigada Militar del estado de Río Grande do Sul, región sur brasileña. Leer más...
SUSCRIPCIÓN / para recibir información