Red Eco Alternativo ***

Bolivia: policía confirma fuga de exministros del Gobierno de facto

El comandante general interino de la Policía de Bolivia, Jhonny Aguilera, anunció este martes que los exministros de facto de Gobierno y Defensa, Arturo Murillo y Fernando López, respectivamente, salieron del país. De acuerdo al comandante Murillo se encuentra prófugo en Panamá y López en Brasil.

Leer más...

Bolivia y la autocrítica necesaria: “No basta con tener el gobierno, hay que tener el poder popular”

Luego de un año de profunda crisis económica, política y social, consecuencia de un golpe de Estado y un gobierno de facto caracterizado por su ímpetu represivo, racista y de corrupción, el pueblo boliviano tiene de nuevo un gobierno democráticamente electo.

Leer más...

Bolivia: "Levanto mis ojos y veo que una Bolivia mejor es posible"

Luis Arce asumió la presidencia y así marca el retorno de la democracia a Bolivia. Después de ganar las elecciones del 18 octubre, el presidente electo y su vice, David Choquehuanca, recibieron los atributos presidenciales frente a una multitud que se congregó ante el Palacio Quemado en La Paz. La dictadora Jeanine Añez no asistió a la ceremonia.

Leer más...

Evo Morales es recibido por una multitud en Villazón, Bolivia

En horas de la mañana de este lunes 9 de noviembre se produjo el paso por la vía fronteriza La Quiaca (Argentina)-Villazón (Bolivia) del expresidente boliviano, Evo Morales, quien fue recibido por centenares de personas a su regreso al país andino tras casi un año de asilo en Argentina como resultado del golpe de Estado protagonizado por sectores de la derecha boliviana con el apoyo de la OEA en noviembre de 2019.

Leer más...

Democracia en Bolivia: Volvió recordando a sus mártires y acompañada por la Pachamama

Desde hace 24 horas se vive una fiesta en la ciudad de La Paz, sobre todo en la zona de la Plaza Murillo, donde se ubica el viejo Palacio Quemado y la actual Casa Grande del Pueblo, nueva sede de gobierno. La posesión de mando comenzó con una ceremonia de saludo y pedido por una buena gestión de ambas autoridades, similar a la Pachamama. Luego comenzaron a llegar figuras internacionales y cerca del mediodía hicieron su ingreso al palacio de gobierno el presidente electo Luis Arce Catacora y su vice David Choquehuanca. Entraron acompañados por una comitiva de senadores y diputados, algunos vestidos con sus trajes típicos andinos, del llano y de la zona de la selva boliviana. Red Eco Alternativo.

Leer más...

Bolivia: Justicia anula orden de arresto contra Evo Morales por cargos de terrorismo

La justicia boliviana anuló ayer la orden de detención contra el depuesto mandatario izquierdista Evo Morales (2006-2019) por la presunta comisión de delitos de terrorismo, una semana después de la elección de Luis Arce –quien fue su ministro de Economía– como presidente.

Leer más...

Votos derrotan balas

Contra todo pronóstico, el partido Movimiento al Socialismo (MAS) ganó las elecciones del 18 de octubre en Bolivia con el 55,1% de los votos. Mejor incluso de lo que hizo Evo Morales en 2005 con un apoyo del 53,75%. Esto le otorga al presidente electo del MAS, Lucho Arce, uno de los mandatos más importantes en la historia de Bolivia y es, en parte, un importante respaldo a las políticas del MAS y sus 14 años en el poder.

Leer más...

Bolivia: la democracia derrotó al golpe

En las elecciones presidenciales realizadas el domingo pasado en Bolivia, Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) del ex presidente Evo Morales, derrotó de manera contundente a los aspirantes de la derecha que respaldaron el golpe de Estado de noviembre de 2019 e instauraron un efímero régimen de facto en ese país sudamericano.

Leer más...

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!