Matones de Mubarak abren fuego: Más disparos en El Cairo tras una madrugada con cinco muertos
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Viernes 04 de Febrero de 2011
Los Hermanos Musulmanes, el principal grupo opositor al presidente, ha hecho un llamamiento público para un gobierno de unidad nacional que reemplace a Mubarak. El grupo, de corte islamista, tiene una influencia creciente que preocupa a los aliados occidentales de Egipto. El Baradei, ex director del Organismo Internacional para la Energía Atómica, dijo, por su parte, que se ha negado a acudir a la llamada del Gobierno para buscar una solución conjunta

El choque entre partidarios del presidente y la población que quiere su marcha pasó de los palos y las piedras a las armas de fuego. Los seguidores del presidente han disparado y lanzado cócteles molotov contra un grupo de opositores. Cinco manifestantes más han muerto, según ha confirmado a la agencia Reuters el ministro de Sanidad egipcio, Ahmed Samih Farid, aunque otras fuentes dicen que los fallecidos se cuentan por decenas.
Al Jazzera dice que son 1.500 los heridos en Batalla de El Cairo
Al Jazzera eleva a 1.500 los heridos en El Cairo. La versión inglesa de la cadena de televisión qatarí aumenta la cifra última cifra dada por el Gobierno (639) citando fuentes médicas. La agencia Reuters también se hace eco de las mismas fuentes.
Por otra parte se mantiene la tensión en la plaza de la Liberación y los militares piden a los periodistas que se vayan aduciendo que lo que hay allí es anarquía. Los fascistas pagados por el gobierno de Mubarak buscan a los comunicadores para agredirlos y sobretodo buscan a los periodistas de Al Jazzera.
Nadie en el Consejo de Seguridad de la ONU ha planteado siquiera una reunión
El Consejo de Seguridad de la ONU no tiene intención de abordar la crisis política en Egipto, dijo su presidenta de turno, la embajadora de Brasil, Maria Luiza Ribeiro de Viotti.
"La situación en Egipto no está en la agenda del Consejo y no se espera que se aborde", indicó Ribeiro de Viotti en la conferencia de prensa en que presentó la agenda mensual del Consejo de Seguridad.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, condenó rotundamente los ataques contra manifestantes pacíficos en Egipto y los calificó de "inaceptables".
Kissinger: “Mubarak era la mejor manera de alcanzar los objetivos de EEUU en la región”
En declaraciones a la cadena Fox, el ex Secretario de Estado Henry Kissinger aseguró que los estadounidenses “hemos tenido cinco presidentes que consideraron que Hosni Mubarak era la mejor manera de alcanzar los objetivos de EEUU en la región”.
Kissinger reconoció que tras Anuar el Sadat, Mubarak fue un elemento estabilizador en la región. Cínicamente reconoce que “estábamos tan acostumbrados a Sadat y a Mubarak que por treinta años olvidamos que antes Egipto era una fuente de actividades nacionalistas anti-americanas“.
Israel envía un SOS a los dirigentes internacionales para “salvar” a Mubarak
Fuentes de un periódico hebreo han revelado la existencia de un mensaje “urgente” enviado por el gobierno israelí a finales de la semana pasada a una serie de dirigentes internacionales. Dirigido especialmente a EEUU y a la UE, Israel está haciendo un llamamiento a los dirigentes para “salvar” al régimen del presidente egipcio Hosni Mubarak.
En su edición en hebreo del 31 de enero, Haaretz afirmaba que el gobierno israelí ha recurrido al envío de comunicaciones secretas a varios dirigentes mundiales en las que se destaca la importancia de la estabilidad de Egipto para la seguridad y la estabilidad del conjunto de la región. Los mensajes también reclaman moderación en la crítica pública contra Mubarak. Fuentes políticas de Israel destacan la importancia de la estabilidad de Egipto para el Estado sionista sugiriendo que cualquier cambio “fundamental” en el régimen de El Cairo, daría lugar a una “convulsión en el concepto de la seguridad de Israel”.