Red Eco Alternativo ***

Bolivia: Evo Morales quita los subsidios a las petroleras

El presidente de Bolivia, anunció el pasado domingo la quita de los subsidios a las gasolineras. Ante esta situación el combustible aumentó un 80%. La medida apunta a reducir el gasto público en este sector.
El mandatario aseguró que en el último año las petroleras recibieron en concepto de subsidios 380 millones de dólares.
Según datos oficiales, si se mantenía esta tendencia las pérdidas para el Estado boliviano habrían superado los mil millones de dólares.
El decreto presidencial implica la elevación de entre 57 y 82 % de los combustibles.
Morales indicó que "es obligación del Gobierno cuidar la economía nacional". Y afirmó que "hay propuestas concretas para seguir avanzando, pero no se puede permitir que la plata siga chorreándose hacia afuera por contrabando y por corrupción".
El Presidente de Bolivia indicó que la medida se toma para reinvertir los recursos en programas sociales.
Por su parte, el viceministro de Desarrollo Eléctrico de Bolivia,  Franklin Molina, adelantó que "habrá distorsiones en precios y tarifas que se irán estabilizando" para el beneficio de los ciudadanos.
En tanto, las federaciones departamentales de choferes solicitaron que los pasajes sean elevados en 100%, ante el aumento de las naftas.
Ante la noticia de los aumentos en los combustibles, el Defensor del Pueblo, Rolando Villena Villegas, afirmó que las subas violan los derechos humanos de los más pobres.
El ombudsman explicó que "se está violando los derechos económicos, los derechos sociales y colectivos de las personas, y que se trata de una contradicción que el Gobierno debe revertir".
Fuente: Pulsar

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!